Blogia
El blog de Angel Arias

tertulias AlNorte

Tertulias en ALNORTE: Inmigrantes y fronteras

 El 7 de noviembre de 2005, celebramos una Tertulia en el restaurante AlNorte (www.alnorte.es), cuya Acta, que juzgo de gran interés y actualidad, recojo a continuacion. El tema fue: “Inmigrantes y fronteras

El acta de esta tertulia se abre con un saludo especial para quienes están siguiendo nuestras reuniones por internet. Desde lugares tan alejados de Madrid como Las Palmas de Gran Canaria, San Juan de Puerto Rico, Buenos Aires, México DF o Düsseldorf. Algunos de ellos nos envían a veces comentarios a lo que hemos tratado, pero la mayoría permanecen en el anonimato, formando parte de una silenciosa “tertulia virtual”. Por las numerosas entradas a las páginas dedicadas a las tertulias en nuestra web (www.alnorte.es), sabemos que son ya muchos quienes nos conocen y a los que interesamos. De entre todos ellos, queremos destacar a Fernando M., universitario puertorriqueño, que apareció una noche por AlNorte, con ocasión de un viaje a España, para identificar el sitio en donde se celebraban las tertulias, probar la comida del restaurante y saludar al propietario. El conocimiento que demostró tener de las opiniones de los contertulios habituales, a algunos recordaba por sus nombres, queda recogido aquí, con nuestro agradecimiento, como un reflejo del valor de esta iniciativa de un restaurante atípico y como ejemplo estupendo de la curiosidad que los jóvenes más inquietos mantienen por la cultura, el debate y la opinión.

 

Fueron esta vez 30 contertulios los que se agruparon en torno a la mesa, constituyendo –como sucedió otras muchas veces, desde luego- un grupo magníficamente cualificado para debatir sobre el tema. A una decena de interesados hubo que decirles, sintiéndolo mucho, que el cupo estaba lleno. Los que nos reunimos lo pasamos estupendamente, mientras cenábamos una selección de platos que traían ideas gastronómicas de varias esquinas del planeta, y que la mayoría alabó sinceramente. No faltó, incluso, quien matizó que, además de bien cocinados, resultaba de agradecer que no hubieran resultado tan picantes como se había imaginado.

 

Era noche cerrada, porque se atrasaron los relojes el pasado 30 de octubre (último domingo del mes), así que los atardeceres vienen ahora antes (el ocaso tuvo lugar en Madrid, más a menos a las 18h 15 min.) .

 Asistieron: Begoña Albizuri, Eloy Alvarez Pelegry, Jesús Atienza, Enrique Badía y Mechela, María Jesús Bermúdez, Carmen Burgos y su amiga italiana la profesora Maria Grazia Profeti. (Maruzzella), Guillermo Castañón y su esposa Jacqueline, Santos Castro, Rafael Ceballos, Mario Fernández Arias y Mili, Rubén García, Maria Gasparik, Santiago Ibáñez, David Lewis, Carmen Masip, Marisa Ortega, Pilar Pérez del Busto, Lorenzo Peribáñez, Isidre Sabaté y Paloma, Alfredo Sánchez Laiseca, Manolo Vila y Cachita y Carlos Zapata y su esposa Carmen Dolores Baena . Moderó y dirigió la tertulia, Angel Arias, redactor de estas notas, de cuyos errores es el único culpable. 

  El guión provisional fue:

 
  • Identidades y diversidades culturales y económicas y su relación con los límites y fronteras.
  • Evolución del concepto inmigrante y de nacional.
  • Elementos de la identidad europea: ¿una construcción "contra"? (contra el Islam, las invasiones turcas, los enemigos de la fe cristiana, etc.).
  • Aparición de las identidades nacionales en Europa. Separación de los poderes de la Iglesia y del Estado. Ejemplos de Italia, España, Alemania, Turquía.
  • Pérdida de peso del Estado nación. Regiones y localismos. Los factores económicos y sociales.
  • Solidaridades y apariencias en un mundo global. ¿Qué es lo que compartimos?
  • Derecho y ciudadanía. Extranjeros, residentes, asilados. Caso alemán, norteamericano, español.
  • La inmigración y sus causas, evolución histórica. El futuro de los emigrantes y las minorías.
  • Factores de la inmigración.
  • Empleo: roles de empresarios y trabajadores locales, sindicatos, política de empleo y asistencial. Modelos sociales e inmigración.
  • La adaptación del propio intruso y su asimilación/tolerancia por los nacionales. Flexibilidad, rigideces. Estímulos.
  • Modelos culturales convencionales de asimilación de la inmigración (francés: adopción de las pautas mayoritarias); anglosajón (mantenimiento de las diferencias culturales).
  • Política e inmigración. Interés de los partidos por los inmigrantes. Voto de los emigrantes. Derechos sociales y económicos, derechos civiles e inmigración.
  • Inmigrantes cualificados vs. inmigración no cualificada. Inmigrantes de élite.
  • Inmigración deseada, tolerada o rechazada. La inmigración como estimulante al desarrollo del país receptor.
  • Análisis especial de algunos grupos: Musulmanes; latinoamericanos; europeos del Este. Peculiaridades, percepción, evolución.
  • España, ¿país receptor?. Actitudes de la población. Tolerancia, tensiones, delincuencia-
  • La inmigración africana en Europa. El fenómeno subsahariano. Problemática, perspectivas, soluciones.
  • Defensa contra la inmigración no deseada. ¿Barreras, fosas, disparos?. Factores de inseguridad relacionados con el tercer mundo.
  • Ayudas al desarrollo. Oportunidad, eficacia, futuro. ¿Existe una deuda de los países ricos con los subdesarrollados?
  • Marcos legales y administrativos para vencer la corrupción, la ignorancia, las insuficientes infraestructuras, etc.
  • Un mundo sin fronteras. ¿Es posible?
  • -Etc.
(El moderador, al difundir el guión, aconsejó, para consultar datos y opiniones que ayudarían a fijar ideas, la web: http://www.imsersomigracion.upco.es/) 

El menú gastronómico, a 30 euros -todo incluído-, constó de:

 -Fajitas de verduras (Tortitas mexicanas)-Páprika de pescado (sopa de pescado, de la cocina húngara)-Tagine de ciruelas (Cordero a la marroquí, con almendras, canela y miel) con puré de sémola.-Pastel fiestero de quinua (cereal) con queso y pasas a la ecuatoriana y gelatina de mango colombiana-Vino: Cabernet Sauvignon, Mendoza, Argentina     

Desarrollo de la tertulia

 

Para comenzar, el moderador presentó algunos de los datos más recientes sobre la inmigración en España, extraídos de la página web del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Los extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor al 31 de marzo de 2005 eran  2.054.453, de los que 1.347.428 (más del 60%, por tanto) provenían de fuera de la Comunidad Europea, concentrándose en Cataluña (23%) y Madrid (20%), seguidas de las comunidades de Andalucía y Valencia. La variación respecto al final de año en el primer trimestre de 2005 fue de 5,7%  creciendo la inmigración en todas las Comunidades autónomas excepto Navarra. Se puede deducir una modificación de los destinos migratorios preferidos, pues el porcentaje de crecimiento de la inmigración ha sido menor en las Comunidades con mayor concentración.

 

En cuanto a los trabajadores de temporada, los sectores de actividad económica que muestran la mayor capacidad de absorción son, como podía predecirse, la construcción, la agricultura y la hostelería. Otra información que presentó el moderador para enmarcar la cuestión, se refería a los países de proveniencia, con los que España ha suscrito acuerdos de ordenación de flujos migratorios. Son: Rumania, Colombia, Marruecos, Polonia., Ecuador, Republica Dominicana y Bulgaria.

 1.      El fracaso de la política de integración francesa. Desde el inmigrante deseado al ciudadano molesto. 

Así planteado el interés cuantitativo del tema, y dado que los sucesos de Francia (1) estaban ocupando por aquellos días una gran atención en los media, el moderador propuso a María G que nos contara su opinión acerca de lo que estaba pasando en París, en un proceso de protesta que se estaba extendiendo a todo el país galo. María, que había vuelto hacía un par de días de su tierra natal, hija de emigrantes ella misma, afirmó que “hay que buscar las raíces profundas del problema, que se remontan a décadas atrás. Las revueltas de estos días están provocadas por la segunda o tercera generación de emigrantes, que son ciudadanos franceses.” Esquemáticamente, “las razones de la explosión de violencia se encuentran en el rápido crecimiento en el número de inmigrantes y en las dificultades que presenta su incorporación a la cultura del país receptor”.  Al producirse una “inmigración masiva en corto tiempo, se ponen en cuestión las políticas tradicionales de integración, porque los gobiernos, que han aceptado el aumento del caudal de extranjeros, debieron haber preparado su plena incorporación a la vida del país”. Jacqueline, en una rápida intervención, opinó que “los emigrantes en Francia tienen todas las posibilidades de integrarse, pero hay que preguntarse si quieren hacerlo.”

 

La tertulia empezaba, pues, con fuerza. El modelo francés fue también glosado desde el otro lado de la mesa, en donde se sentaba Guillermo –esposo de Jacqueline-, quien expuso que “lo que pasa en Francia se achaca a las nuevas generaciones, pero hay que mantener una visión de conjunto. Los primeros emigrantes que llegaron a Francia, en los años 50, eran deseados, y se integraron por ello sin problemas”, recibiendo todo tipo de ayudas sociales. Actualmente, “con la crisis económica y el aumento de emigrantes, han disminuido las ayudas” y este déficit lo padecen justamente los que están menos integrados –que son sobre todo, los magrebíes, muchos de los cuales se habían acostumbrado a ver su subsistencia dependiente de los subsidios sociales-. “Hasta ahora, las percepciones sociales por desempleo, que son de unos 600 euros al mes, les habían permitido vivir bien” sin trabajar más que esporádicamente y podían tener una existencia cómoda, mientras el Estado se ocupaba de la educación de sus hijos, disfrutando  todos de las ventajas de un sistema benefactor. Al romperse ese esquema, porque la economía fue a peor y aumentó el paro, al escasear incluso el trabajo ocasional y reducirse las ayudas y los  subsidios, apareció en toda su dureza el problema del desarraigo que Jacqueline –también apostillando esta vez- concretó en que provocó en algunos la “confusión entre libertad y libertinaje”.

 2.      Los modelos clásicos en cuestión. Asimilacionista y comunitarista. 

Angel recordó que los estudiosos del tema manejan dos modelos clásicos de integración: el francés (asimilacionista o integracionista, basado en los valores superiores de la República y en la igualdad de oportunidades, y que implica que los emigrantes terminen absorbiendo la cultura del país receptor ) y el anglosajón (modelo multicultural y comunitarista, que se centra en el respeto y tolerancia a la cultura propia de los emigrantes). Aunque advirtiendo que se refería a un aspecto específico de la cuestión, si bien en su opinión, central, aconsejó leer un libro, que dejó sobre la mesa, titulado “Europa musulmana o euro-Islam?”, que calificó como “una magnífica colección de artículos sobre la globalización y la cultura islámica, recopilada por Nezar AlSayyad y Manuel Castells”, publicada en España por Alianza Editorial. “Estaba seguro”, dijo, “de que habría ocasiones de comentar algunas de esas ideas en el transcurso de la velada.” Como así fue.

 

Después de esta incursión por la teoría, el moderador pidió a Jesús que hiciera una crítica de ambos sistemas, desde su cualificada experiencia.

 3.      Problema polifacético y transversal. Factores económicos y culturales 

Jesús entiende que “la combinación de los distintos factores que forman parte de la cuestión, depende de la perspectiva que se adopte, porque es un problema multifacético. Por eso ningún modelo es perfecto. El modelo francés, surgido de las presiones de los sindicatos en favor de aplicar los derechos humanos sin discriminación, se basa en la inscripción inmediata del emigrante en las escuelas francesas” y en aplicar a los extranjeros la igualdad de oportunidades. “En la realidad, no se aplica: por un lado, y especialmente en los últimos 20 años, se tiende a respetar la cultura original de los emigrantes, aplicando la idea de la multidiferenciación, y combinándola con el modelo puro”. Por tanto, los jóvenes hijos de emigrantes, aunque ciudadanos franceses, no han recibido la misma educación que la primera generación.

 

Por otra parte, Jesús se refirió a que “Francia es un país de inmigración desde el siglo XVIII, por lo que no cabe hablar de un problema desconocido, pero han aparecido factores nuevos.” El análisis histórico viene a demostrar que al territorio francés han llegado polacos, rusos, argelinos,  etc., y todos se han integrado sin mayores problemas. El tema “parece centrado hoy en los inmigrantes de origen magrebí, pero no hay que confundir los términos.  El factor principal de su desubicación es económico, y entre los factores secundarios destaca la solidez cultural de origen”, es decir, la cultura propia anterior del inmigrante, que es el “elemento de referencia al que pueden acudir cuando, falla el soporte económico y el medio receptor no ha proporcionado los medios” o no se ha conseguido el éxito, por lo que fuera, para la integración en una cultura nueva para el emigrante.

 

Santos  está de acuerdo con este” planteamiento transversal “del problema. Subraya que, en la actualidad, “se está tratando el tema de la inmigración con un completo cinismo, al reducirlo a un problema cultural.” Sugiere el conocimiento pleno del llamado Acuerdo de Barcelona (2), que tiene ya diez años, “con el que se trataba de relanzar la cultura mediterránea. En el, se reconocía explícitamente que la emigración es un asunto de naturaleza económica y social. Durante décadas en  los países receptores de emigración nos hemos venido sirviendo descaradamente  de mano de obra barata, Actualmente, al crecer de forma espectacular la llegada de emigrantes” –estimulada por el creciente desnivel relativo entre los países ricos y pobres y la facilidad de comunicaciones-, y atisbarse la crisis del modelo social, “lanzamos sin pudor la cuestión de las pensiones y subsidios de desempleo que van a parar a los emigrantes, olvidándonos de que si algún día llegaremos a cobrar nuestras pensiones de jubilación, será gracias a las aportaciones de los cotizantes extranjeros.”

 4. El Islam y la integración del emigrante magrebí. Un primer enfoque 

Isidre entiende que “el tratamiento dado a la cuestión extranjera en los países europeos tradicionalmente receptores de emigrantes debe ser diferenciada: los alemanes han conseguido integrar a los turcos –sus Gastarbeiter predilectos- y el Reino Unido lo hizo con los extranjeros provenientes de la Commonwealth.” En Francia, la síntesis de lo que pasa, según Isidre, es que “una generación de emigrantes ha vivido de los subsidios del Estado, en ghetos y arrabales –dentro del distrito 93 de la banlieu de París-, y esa situación de marginación ha explotado”. En el trasfondo de esa rebelión hay una reivindicación económica, de jóvenes desarraigados que “quieren vivir igual que sus padres y se encuentran con que no tienen dinero para ello, ni formación”, ni ganas de conseguirlo. La reivindicación “toma carácter social porque el francés, en realidad, es discriminador. Los españoles que hemos vivido allí lo hemos sufrido en nuestras carnes.”  Hoy, al evolucionar la apertura al resto de Europa, la emigración en Francia tiene dos claras vertientes: quienes tienen origen europeo no encuentran problemas para ser admitidos, pero “los que provienen de países del Islam, y concretamente del Magreb, sufren directamente la discriminación y por eso proporcionan el núcleo de los grupos juveniles rebeldes”.

 5.      La falsa “cultura superior” de los que están. Hacia una cultura nueva 

Begoña, después de advertir que “no tiene experiencia al respecto ni criterio preconcebido sobre el tema”, se pregunta por “el concepto de integración” que estamos manejando. Parece que estamos “concentrados en considerar la defensa de la posición de los que ya están, no de los que vienen” Así planteado, cree que “la integración no va a poder ser.” Los emigrantes que provienen del Magreb, por ejemplo, “son portadores de una cultura distinta y están dispuestos a seguir manteniéndola, por lo que su integración va a resultar una ilusión”. Finalmente, se cuestiona Begoña si “cuando hablamos de integración lo que pretendemos es solo que los otros se integren en nuestra cultura”, y si no sería lo aceptable “crear conjuntamente una cultura nueva, con elementos de ambas partes”.

 

No hubo inmediato acuerdo en ese análisis. Para María Jesús, entre los varios contertulios que opinaron, “el inmigrante tiene que subordinarse a la cultura del país receptor, y no porque sea más importante, sino porque es el país de acogida”. María lo concreta incluso en un refrán muy español “allá donde fueres, haz lo que vieres”, que apareció también en boca de otros contertulios.

 

Comentando acerca de los dos modelos básicos de integración, Carmen B. señala que ambos modelos han fracasado: “no podemos dejar de considerar que quienes pusieron las bombas en el Metro y en los autobuses de Londres eran ingleses” (elemento este que en EEUU, en donde los terroristas del 11-S fueron todos extranjeros, sirvió para tranquilizar a la población en corto plazo). Está de acuerdo en que “hay que favorecer la integración y la comprensión cultural recíproca, pero el problema es encontrar el cómo”. Los guettos en las grandes ciudades se crean por motivos económicos, para dar cobijo barato a los emigrantes, pero “no se puede pretender que sus habitantes vivan al margen del resto de la ciudad. Están recibiendo continuamente señales de su marginación. La TV les presenta continuamente el nivel de vida de los otros, y saben lo bien que lo pasan los ciudadanos de primera clase: por eso, quieren comprar sus mismas zapatillas de marca especial, disfrutar de los mismos lujos, tener idénticas ventajas.” Carmen L. razonaba “que deberíamos cambiar el ritmo de la integración, acelerándolo”.

 6. Problemas económicos en Europa y su influencia sobre los trabajadores invitados 

Nos recordó Carmen que, a pesar de la aparente diversidad europea, “Europa ha conseguido un sustrato cultural uniforme, y la cultura no actúa como elemento de diferenciación entre los ciudadanos europeos, sino que afecta solo a matices. Pero para los emigrantes, si no hay trabajo, cuando todo es molestia y dificultad, los no integrados tienden a refugiarse en su propia cultura”, que se les aparece como algo diferente, un factor de resistencia emocional, precisamente porque ven que donde viven no se les admite como iguales. Como estábamos en fase de refranes, nos obsequió con otro: “cuando no hay harina todo es mohína”. La paradoja es que “los barrios marginales pueden revalorizarse, como sucedió con el de Tetuán en Madrid, pero solo aparece al final del proceso”, y no siempre en beneficio de los que han sufrido las asperezas del barrio.

 

Carmen M.,  que vivió en Francia en la década de los 70, no dejó de apreciar “las diferencias que se notaban entonces en la integración de los emigrantes, aunque la mayoría vivía sin problemas aparentes. Existían categorías, porque una parte nada despreciable de la sociedad francesa rechaza al extranjero, es xenófoba, y maneja el estereotipo: los polacos son estupendos, los sudamericanos no son mala gente pero no estudian un pimiento, y los magrebiés son un problema insoluble, porque rechazan la cultura ajena.” En España no estamos haciendo hoy un enfoque muy distinto. Cuando hay un problema económico-social, todos descubrimos hasta qué punto somos racistas.

 

En franca crítica de todos los modelos, Guillermo tampoco estaba dispuesto “a admitir la bondad del modelo de integración inglés, que conoció hace años,” pero, en su opinión,  cree que las causas del problema están también en la “escasa o nula voluntad de integración de los magrebíes, para los que, como para todo el mundo islámico, la religión es un factor decisivo”, irrenunciable. El problema no nos es ajeno. “En Almería y en toda Andalucía, en donde la población marroquí es más importante que en otros lugares de España se está viviendo ya ese problema.”

  7. Los costes difusos de la inmigración. Empleo e inmigración. 

Jesús, en una posición conciliadora, dijo concordar con las reflexiones de Santos y Carmen B, sobre el camino hacia la integración, y razona que “la emigración tiene beneficios concretos pero costes difusos: para el emigrante puede suponer la posibilidad de dar apoyo económico a su familia, ayudar al cuidado de su madre, etc.; pero el coste es difuso, está muy extendido” y no es fácil de determinar. Por eso cree necesario destacar que hay “una emigración irregular porque hay un empleo irregular, y que la emigración no existe allí donde no hay perspectivas de empleo.”  Contó que en el 2003 se enviaron desde Rumania, en el marco de un acuerdo oficial, a unos 3.000 rumanos, como temporeros, para la recogida de la fresa en Huelva. Allí entraron en conflicto con otros tantos marroquíes, en situación ilegal, generándose una difícil situación entre ambos grupos. Al año siguiente, en que las candidaturas de rumanos había crecido espectacularmente, se temía por el agravamiento de la tensión con los marroquíes, pero no hubo tal. Este colectivo había desaparecido de Huelva. “Como no había trabajo, no habían venido a la recogida de la fresa.”

 

La enseñanza derivada de esta anécdota sería entender que los emigrantes, y, en especial, los ilegales, “no acuden allí donde no haya perspectiva de trabajo.” La clave, pues, de una buena política de integración sería que únicamente se admitieran tantos emigrantes como se pueda absorber laboralmente, y la política inmigratoria se decidiera desde el Gobierno, no al arbitrio de los intereses particulares.

 

El moderador, apoyándose en las dificultades ya comentadas para integrar a un colectivo importante –que podía suponer hasta el 4 o el 10% de la población total-, con poca formación y ocupado en sectores marginales, sugirió que la inmigración se plantease, con toda crudeza, como una cuestión temporal. No le parecía que hubiera que preocuparse “tanto por la integración, como por el retorno de los emigrantes. El emigrante sería un expatriado, como así son considerados los europeos o norteamericanos que trabajan en el extranjero,” y lo que habría que hacer es facilitarle la vuelta, potenciando la economía de los países de origen, y su reincorporación. La cuestión de la integración, por otra parte, en su opinión, “solo quedaba resuelta cuando lograban convertirse en un colectivo indiferenciable de los demás residentes, con las mismas oportunidades,”, aspecto que, como estábamos comentando, no dependía solo de la actitud de una de las partes.

 8. El caso del tomate, un ejemplo del cinismo de los países desarrollados. La Edad media de los países en desarrollo. 

Santos retomó entonces lo que llamó la tesis del “cinismo económico”. El problema de los emigrantes tenía que ser atajado en origen, y puso como ejemplo la producción del tomate. “No tiene sentido cultivar aquí un tomate subvencionado, bajo cubiertas de plástico, con destino a los consumidores europeos, cuando en los países en desarrollo lo pueden producir más barato, pero no se lo dejamos vender en nuestros mercados. Esa actitud de cerrazón mental fue la que hizo también fracasar el ALCA. Somos liberales de apariencia, pero nuestra política agraria es de subvencionistas”. (recordó Santos el caso de la subvención a la producción de ovejas, una de cuyos principales beneficiarios es la corona inglesa).

 

Por las variadas referencias que habíamos hecho a lo británico, el moderador pidió a David algunos comentarios desde su óptica. Este contertulio, enfatizó que “el comportamiento ante los temas sensibles por parte de la gente corriente es muy importante. En Inglaterra puedes ir por la calle como quieras, sin que nadie se fije en ti; puedes pasear de traje y corbata, con un gorro o con un turbante, sin que por ello la comunidad deje de aceptarte. Los ingleses dejamos a la gente vivir, asimilando lo que nos parece bien de cada cultura, sin el elitismo que existe en Francia que, a pesar de su aparente apertura, aceptan la influencia cultural peor que otros países. “

 

Parecía que estábamos aprovechando el debate para criticar la supuesta idiosincrasia francesa, lo que no resultaba muy del gusto del moderador, así que invitó a Carmen Dolores a que introdujera nuevas facetas. Su silencio hasta entonces parecía justificado, porque  “estaba en desacuerdo con casi todo,” dijo, “y si se hablaba del cinismo de nuestra cultura, estábamos dando pruebas de serlo.” Deberíamos reconocer sin tapujos que “los magrebíes no vienen a asimilar nuestra cultura, sino a imponer sus costumbres, desde la no  aceptación. Piden trabajo a nuestra sociedad,  pero no integración: se comportan como no lo harían en su país“, critican como jamás osarían hacerlo, por ejemplo, en  Marruecos. Exigen ventajas sociales que nunca tuvieron,  y que tardarán en tener allí. “No me voy a sentir culpable de que no nos vendan sus tomates,” afirmó, en opinión compartida por un sector de la tertulia, porque “la culpa la tienen aquellos que no han sido aún capaces de organizar su economía, y se mantienen en la Edad Media. Eso sucede incluso a pesar de los ingresos en divisas que reciben con el trabajo de sus emigrantes, que, por cierto, en el caso español supimos aprovechar. Si a alguien le interesa algo de verdad, debe aprovechar las oportunidades para conseguirlo.”

 9. Colonizadores y corrupción. El mal ejemplo. 

Pero Santos defendió su posición. “El tomate marroquí no tiene libertad de circulación, y no hay que pretender avergonzar a un país porque se encuentre en retraso, porque todos los países desarrollados han pasado su Edad Media. Somos culpables como consumidores cuando estamos pagando un precio más alto para apoyar una producción propia irrentable, en lugar de apoyar a los países pobres, con lo que estamos dificultando su desarrollo. Tal posición, hoy día, es insostenible.”

 

Carmen M. puso entonces de manifiesto que muchas de las lacras que achacamos al mundo de las colonias las han creado los países colonizadores. “Han convertido en normal pervertir al wali de turno para que fuera favorable a los intereses de su capital, fomentando la corrupción que les venía bien, manteniendo las estructuras económicas y políticas que les beneficiaban. Recordemos que al globo de Sadan Hussein primero se le hinchó, para luego explotarlo.” También se refirió a la situación de Costa de Marfil (3), cuyas graves dificultades achacó a las “especulaciones en torno al precio del cacao y a los intereses económicos exteriores”.

 

Pero Carmen Dolores retornaba a su escepticismo: “¿Por qué no va a existir una clase alta en Costa de Marfil? ¿Qué la hace diferente a lo que existe en otros países?. Al fin y al cabo, están aprovechando las oportunidades que se les han presentado para hacerse ricos.”

   10. España, país de inmigración con alto desempleo. 

Eloy quiso explorar la visión de la emigración desde la óptica española: “no puede explicarse por qué no se abordan las razones por las que, habiendo desempleo en España, los nacionales no acuden a cubrir esa demanda laboral.  Parece como si se hubieran activado intereses diferentes según el tipo de trabajo.” Es verdad que “aún queda recorrido al crecimiento de nuestra economía, pero puede venir una crisis en 4 o 5 años, y la completa integración de los inmigrantes supondría que pudieran acceder a los mismos puestos de trabajo que los españoles”, lo que no va a conseguirse, si somos sinceros. Angel se mostró entusiasmado con este planteamiento, que era uno de los núcleos –dijo- que el había deseado para la tertulia, e invitó a profundizar en las razones por las que una sociedad que no tiene pleno empleo se ha convertido en un país receptor de inmigrantes, que hacen trabajos que no desean hacer sus nacionales, que, al parecer, prefieren vivir del paro o de las pensiones. “En Australia, hace más de 20 años, se hizo un control inteligente y efectivo de la emigración,” prosiguió Eloy, y “en lugar de admitir trabajadores invitados para que ocuparan las capas sociales inferiores, se definió que las necesidades se encontraban preferiblemente en personas de alta cualificación.” Así han conseguido impulsar de forma definitiva su desarrollo.

Santos indicó que el “modelo de integración de la inmigración se encontraba en EEUU, en donde los trabajadores extranjeros nunca habían creado problemas.” No fue este el parecer de algunos contertulios, incluído el moderador, que se  refirieron al modelo norteamericano como especialmente hipócrita, ya que coexistían problemas raciales, culturales y un tufo a elitismo económico y social. Pero Santos afirmó que “tenemos obcecación en ver el problema desde las exclusivas perspectivas actuales. La emigración no es un fenómeno nuevo en el mundo, ha variado únicamente la escala, y hasta ahora la humanidad ha encontrado la forma , no solo de superar sus dificultades, sino de utilizarla para avanzar”. Así sucedió en la llamada “crisis de la patata”, cuando los tubérculos importados de América provocaron un cambio en los cultivos y hábitos alimenticios, que pasaron a ser elementos básicos de la dieta en Europa. “Nos movemos continuamente, y no ver esa realidad, que es obvia, es una actitud sin futuro”, sentenció

Jesús se refirió también a la relación perversa entre “inmigración y contratos ilegales”, que denunció como una de las lacras que envenenan el tema. Se genera así un flujo de dinero negro, de economía sumergida, que favorece a algunos prestatarios de servicios (pequeño comercio, por ejemplo), que actúan como resistentes, y que dificultan la solución a la cuestión de la completa integración, que se basa en la transparencia.

 11. Carácter cíclico de los problemas inmigratorios. Ayuda al desarrollo 

Manolo anunció que iba a emplear una palabra nueva en esta tertulia, que era “la Historia, que nos enseña que la emigración es un elemento cíclico y natural en el desarrollo de los pueblos, porque siempre ha habido unas culturas que invadieron a otras.”  Pidió que desplazáramos el pensamiento cien años adelante y veríamos cómo, gracias a la emigración, “unos países se habrán desarrollado más que otros.”

 

Tal como estábamos discutiendo sobre el tema, había que admitir que, si se deseaba apoyar el crecimiento de los países en vías de desarrollo, era forzoso plantearse la cuestión desde el valor de la emigración como fuerza de trabajo. ¿Quiénes emigraban, y por qué?.

 

El moderador expuso su idea de que “si la emigración era solicitada y deseada solo para cubrir los trabajos más bajos y peor remunerados de la escala socio-económica, y estos puestos eran aceptados únicamente en razón de la necesidad de los países pobres, y seguramente por sus nacionales más activos”, había muchos huecos para presentar un abanico de cooperación leal con los países en desarrollo. El salto desde los 20.000 euros de renta per cápita españoles a los 5.000 marroquíes o a los menos de 1.000 y hasta 500 euros de los países subsaharianos, era decisivo. “Hay que analizar la forma en que los  países con emigración pueden crear y fortalecer sus estructuras industriales y económicas.” Algo que, matizó,  históricamente, los países hoy opulentos, no han hecho, puesto que, en general, “han extraído los productos que les interesaban de sus colonias y se despreocuparon por apoyar una clase dirigente responsable y honesta.”

 

Carmen Dolores trabajó sobre esta idea: “el mejor planteamiento sería impulsar a que los trabajadores invitados puedan volver a su país y con las divisas que envíen se ayude a reestructurarlo socialmente.” Pero volvió a recordar que “esos países no han pasado de la Edad Media, y, concretamente en los países musulmanes, resultaba muy difícil entender cuáles eran sus objetivos, ya que no parecían tener preocupación por reformar sus estructuras,” que, aunque nosotros las vemos desde nuestra perspectiva occidental, desfasadas, ellos “las consideran de la misma cualidad y carácter que las de los demás países”, por avanzados que se consideren. Por eso, para Carmen Dolores, más que apoyar la integración, ”habría que dar una educación al emigrante que le enseñara a pedir en su país de origen cosas razonables, y disuadirle de que exija lo no razonable contra su país de acogida.”


Para Manolo “un análisis objetivo representaría admitir que la puesta en práctica de esas ideas es muy costosa. La intervención de ayuda a los países de donde proviene la emigración no se soluciona ni con el 0,7 ni con el 1%. Exige cambios de actitud más profundos”, y muchos más recursos

 12.        Capacidad de organizar el propio desarrollo en los países de emigración 

Lorenzo, que acababa de llegar de Perú, manifestó su “pesimismo acerca de la manera de conseguir a corto plazo el desarrollo de los países pobres.” En este país andino, “una parte de la población quiere que vuelva el chino (que así llaman a Fujimori), porque aún reconociendo que era absolutamente corrupto, admiten que no se ha salido aún de la etapa de la corrupción” de sus gobernantes. (El moderador matizó, con alguna sorna, que parece imposible salirse de una corrupción moderada, ésa que el President Maragall caracterizó como del 3%). “Las multinacionales de la agricultura y la minería lo dominan todo en Perú. Hemos exportado desde Europa el modelo –de la corrupción-, y lo han seguido a pies juntillas, pero ahora no saben cómo cambiarlo.” Se generó un momento de alguna confusión en la tertulia, en la que intervinieron simultáneamente varias personas, por lo que el moderador reclamó orden. Algo se dijo acerca de que “desde luego, el control desde fuera es difícil, como lo demuestra el caso de Sadam Hussein”.

 13.  Los mineros y otras reivindicaciones.  La crisis económica desde otros ángulos 

El moderador sugirió que se hablara también de la cuestión interna, del influjo de los nacionalismos, de los inmigrantes dentro del propio país. Pintando el cuadro con algunos colores dramáticos, creyó ver –o quiso que se viera- una “parecida naturaleza entre las reivindicaciones de los mineros de Asturias” –y León, matizó Santos- “que quemaban neumáticos en las carreteras, y las de los jóvenes franceses de origen magrebí: ambos exigían empleo y futuro”.

 

Santos no vió tal similitud: “El punto de partida es muy distinto. La minería era un proceso intensivo en mano de obra, en el que han desaparecido puestos de trabajo pero se han consumido ingentes subvenciones.” “Recordemos –dijo- que “por tonelada  extraída llegaron a perderse 15 millones de pesetas, y que era más barato enviar el salario de los mineros a sus casas, cerrando Hunosa. Lo que piden los mineros es que los puestos de trabajo de la mina se mantengan para sus nietos.”

 

Santos también dedicó su intervención a hablar de un segundo punto, “a favor del Islam, distinguiendo –expresó- entre la religión y  los países musulmanes. El Islam es una religión hospitalaria, con muchos siglos de existencia, -desde el año 632-, y en absoluto incompatible con el progreso. Quien afirme eso revela un gran desconocimiento.”

 14. Perspectiva tecnológica de la inmigración. La “brecha”. ¿Una tipología ética de los emigrantes? 

Si estábamos empeñados, al parecer, en hablar de la emigración desde una perspectiva no tecnológica, Rubén se encargó de darle un giro. Después de preguntar “si podía contar un chiste sobre la globalización,” petición que no fue aceptada por el moderador que, algo agresivamente, le apuntó que como suponía iba a ser el mismo chiste que ya había contado en otra tertulia, los curiosos podían leerlo por internet, Rubén modificó su discurso. “En una reunión reciente en Barcelona, un meeting point con un grupo norteamericano,” había preguntado “a un gurú sobre la influencia de la emigración sobre la economía española. Su respuesta fue que, a nivel de país destinatario, como los pisos aún estaban relativamente baratos, se generarían más obras y seguiría activándose el mercado de construcción.” Pero en cuanto a los países en desarrollo, había que considerar que seguiría aumentándose la brecha tecnológica. La descapitalización humana de los países pobres juega así un papel muy perjudicial. “Si no enseñamos a esos jóvenes a pescar en el campo de las nuevas tecnologías, en una época en la que la información cada vez fluye más rápido y quienes manejan información y tecnologías gozan de ventaja, los países pobres sufrirán aún más de la brecha.” La juventud emigrante debe ser móvil, no sedentaria.

 

Mario tomó la palabra para indicar que era “emigrante, como la mayor parte de su familia y amigos” (exceptuó a su mujer e hijos). “Estoy de acuerdo con casi todo lo que se dijo, porque os conozco y sois buena gente, pero vuestra ingenuidad es inmensa. ¿Quién os paga” –y especialmente se dirigió a los funcionarios presentes- “para defender a los magrebíes, o a los rumanos, o a los emigrantes en general?. Las raíces de cada uno son un paradigma, no necesitan definición. Yo soy” –dijo- “asturiano hasta la médula, y sin embargo he sido admitido por esta sociedad madrileña sin ningún problema, porque no vengo a molestar, he venido a trabajar. No tuve problemas como empleador con los extranjeros, tanto fueran colombianos, como ucranianos, estuvieran o no legales. Pero en la inmigración hay clases, que no dependen del país de origen, sino de la persona. Los hay que son delincuentes y hay gentes honradas. Nuestro problema actual es que se está permitiendo la entrada a muchos delincuentes, que incluso después de cometer un delito, no somos capaces de echarlos, y eso es una vergüenza“ Si hablamos del tema a nivel global, no se cree Mario “eso de la alianza de las civilizaciones. Tampoco se lo creen los islámicos. Todas las tensiones vienen del mismo sitio.”

 

Santos, sin inmutarse, contestó por partes, a distintas objeciones. En primer lugar, reiteró que “la agricultura debería liberalizarse,” y aconsejó a que todos nos incorporásemos con urgencia a las tesis liberales en este campo. Expuso “una clara opinión contraria a que únicamente se liberalice aquello en lo que se tiene ventaja, y se adopten posturas proteccionistas para lo que nos incomoda.” En cuanto al concepto de alianza de civilizaciones, aunque alguien pudiera pensar que el concepto no es afortunado, cobraba todo sentido como lo “opuesto al choque de civilizaciones”, que era lo que había que evitar. “El progreso de la humanidad se basa en el entendimiento, no en las guerras preventivas.” Y en cuanto al riesgo de demonizar o imputar los males a una etnia o nacionalidad, discrepaba totalmente. “No había nacionalidades buenas ni malas, y si algunos podían pensar, por ejemplo, que todos los chinos eran seguidores de Confucio y un ejemplo de ética, había que recordarles que las mafias chinas están violando continuamente, a manos llenas, la propiedad intelectual, con millones de copias clandestinas de dvds, cds, etc.”

 15.  La especial situación de los emigrantes musulmanes 

Con todo, la idea de que algunos países estaban en la Edad Media había calado en la tertulia. Isidre no lo asoció únicamente a los países pobres ni a los países árabes en general. Dijo conocer “países como Kuwait, Arabia saudita, Darhem,” que también estaban en la Edad Media. “Los árabes son muchos y la riqueza a repartir es escasa, y por eso hay una élite económica que se comporta de forma feudal. No les importa que haya países árabes –como Egipto- con una miseria terrible.” Y mantienen posiciones arcaicas. “En Arabia saudita es delito que una mujer conduzca un auto.” Isidre puntualizó: “No es que sea una ofensa, o algo que esté mal visto: es un delito, penalizado con la cárcel. “

 

En fin, prosiguió Isidre, en Francia hay hoy 5 millones de magrebíes, y su integración es muy problemática. “El problema de la integración de los musulmanes es que el Islam es una religión que, a diferencia del cristianismo y de la idea común a prácticamente todas las religiones, no pertenece únicamente al ámbito de la vida privada de las personas. Para los musulmanes, la religión tiene también mandatos y condicionandos políticos.” Por lo demás, -continuó-, “Europa ha intentado construir o reforzar su identidad sobre la base de los derechos  civiles, con acuerdos de mínimos para todos los países. Derechos que, en una sociedad democrática, tienen que extrapolarse a los emigrantes, que ven reconocido su tratamiento igualitario en las constituciones civiles, pero se ha caído en la trampa de considerar los derechos religiosos como parte de los derechos civiles, y ello afecta a las manifestaciones públicas de las creencias.”

    16. Los europeos y sus maximalismos  

Maruzzella fue invitada a comentar la situación en su país (Italia). “Son problemas evidentemente complejos, pero coincido en que la parte sustancial del conflicto es económica. Los musulmanes que vienen a Sicilia, o a cualquier lugar de Italia, actualmente no vienen a evangelizarnos.” Vienen porque quieren vivir mejor.

 

Tampoco cree nuestra contertulia que “se pueda simplificar la cuestión del Islam. Es una cultura muy complicada, y a la que Europa debe mucho. Si nos hemos referido a la Edad Media Europea, hay que recordar el Califato de Córdoba o la Sicilia de Federico II, y que la asimilación de la cultura griega fue la base del Renacimiento,” y se produjo por los estudios de maestros árabes como Avicena y Averroes. Tampoco se debe pensar en el Islam como una religión monolítica: “lo es más la católica, y, en todo caso, en ambas religiones hay grupos que defienden una política sectaria, doctrinal, rígida. Europa (y Estados Unidos) han estado apoyando la línea más maximalista y radical del Islam, pero hay un Islam moderado que no se ha tenido en cuenta. Los europeos han apoyado la línea mas extremista del Islam, pero hay un Islam moderado” que es mayoritario. “Los fundamentalistas islámicos tienen hoy por hoy más atractivo para sus seguidores porque ofrecen una identidad de cara al futuro, precisamente en momentos de dificultades económicas, radicalizando el contraste. El emigrante marginado encuentra, en este mensaje, una línea de agarre.”

  

17.  Mafias, inmigrantes deseables y los que se quedan

 

Jesús, sobre la integración en España, comentó el “ejemplo de Ceuta y Melilla, en donde la población marroquí musulmana ha crecido hasta prácticamente igualar la española. A los marroquíes que se han incorporado a estas ciudades, les cuesta lo mismo que a un español comprar una casa, y lo hacen sin problemas. Los que lo hacen, son los más decididos, a menudo se plantea la adquisición como una inversión de familia.” Por su parte, a los subsaharianos, “las mafias les ofrecen por 10.000 dólares hasta tres opciones de entrar en España, y la decisión de entregar ese dinero tiene un carácter familiar, y a menudo, hasta local. Tenemos que convencernos de que estos emigrantes se van a quedar. “

 

“El fracaso de la política inmigratoria en la RFA fue justamente que pensaron que todos sus trabajadores invitados se volverían a sus países de origen, cuando ya no los necesitaran. “ Jesús cree que “la mano de obra ilegal y barata, se emplee para cultivar el tomate de El Ejido o para otro sector, tiene un coste social que pagamos entre todos.” Las contrataciones irregulares benefician solo a los empleadores. Se confiesa  partidario de “favorecer la incorporación de los extranjeros cualificados”. En las mismas colas para obtención del permiso de trabajo bastaría analizar las actitudes para saber, en general, quiénes son gente cualificada y seria. También hay que desmitificar que todos los emigrantes lo hacen porque tienen hambre: “Rumania, por ejemplo, tienen una economía que crece al 7-8%. A los rumanos que quieren venir a España les atrae la diferencia de expectativas. Vienen los mejores, los acomodaticios se quedan. “

 

Los contertulios refirieron algunas anécdotas, fruto de sus particulares experiencias, que dieron un especial colorido –ocre, quizá- a este momento de la tertulia.   La inclusión de estos comentarios aquí, de forma anónima, no tiene otro valor que ayudar a reflejar mejor el ambiente de la tertulia.  “Participando en una misión en Marruecos, la delegación europea comprobó con estupor el máximo cuidado con el que la representación marroquí dedicaba su tiempo a elaborar media página para ensalzar las virtudes de su monarca”. “Es difícil superar la impresión de que el interés fundamental por Europa de los colegas magrebíes son los salarios que se pagan aquí. Sin comprender el diferente alcance de los métodos de enseñanza, se creen acreedores al mismo salario, sin admitir que carecen de la titulación y estudios homologables.” “Parece bien conocido que algunas personas de anteriores gobiernos de  Burkina Fasso (etimológicamente "la tierra de las personas rectas", antes Alto Volta) habían situado  millones de euros en cuentas en Suiza para prepararse un futuro mejor”… Son algunos ejemplos de esas impresiones.

  18.              La emigración como algo positivo. El efecto renovación. 

Pilar, en discusión con el argumento de Jesús, cree que “para evitar la rebelión de los inmigrantes hay que actuar sobre el hambre en el mundo, poniendo en práctica las ayudas que necesitan en su país y facilitando la integración de los que se desplazan.” Carmen, por su parte, mantiene que hay “dos tipos de emigrantes musulmanes: los árabes que llegaron a la Málaga cargados de millones, que recibieron todo tipo de reverencias del poder y están en el trasfondo de la especulación urbana de Marbella. Y los que van a los arrabales, que son los que no tienen nada.” Isidre, igualmente en la opinión de no trivializar ni colocar a todos en el mismo bote, recordó a “Bill Laden, el instigador y financiador de Al Kaeda, una de las grandes fortunas mundiales”, y anteriormente, amigo del poder norteamericano

 

Alfredo quiso dar una visión diferente de la inmigración, que copiaba, dijo, de “un fotógrafo brasileño amigo: los emigrantes han cambiado siempre el mundo. Son los que tienen el arrojo suficiente para abandonar sus lugares de origen y aventurarse en lo desconocido: deben realizar actos heroicos para subsistir y tienen fuerza para cambiar el mundo. Nuestros emigrantes de hoy son los que van a construir, desde la alianza y el intercambio de civilizaciones, el mundo en el que crecerán nuestros hijos.”

 

El mensaje final de Jesús, al que el moderador, en atención a su responsabilidad actual, invitó a cerrar la tertulia, fue coincidente: “tenemos que convencernos de que la emigración es algo positivo para el que la recibe. España, gracias a la emigración, recibe 4.000 Millones de euros anuales, y los emigrantes actúan con un efecto de renovación intenso. Me reitero en que no es cierto que los que vienen lo hagan empujados por el hambre. Son los más fuertes y capaces, los que se arriesgan. Los que pasan hambre son los que se quedan.”

 19. Próxima tertulia: “Alternativas para la energía: el debate energético” 

El tiempo de tertulia se había acabado. Eran casi las doce menos cuarto de la noche. Nuestro mago particular (Rafa Ceballos) cosechó otro de sus triunfos con varios juegos de magia, que nos dejaron maravillados, en especial a los que están más cerca, que no logran descubrir, aunque se empeñan,  porqué las cartas se convierten todas de pronto en un mismo color, adivina el naipe que el colaborador ocasional ha mantenido en el más estricto secreto, o el rey y la reina de corazones aparecen juntas cuando nada hace sospechar que hubo manipulación.

 

Terminado el juego de manos y cerrado con ese brillante colofón la tertulia, el moderador se olvidó de anunciar el próximo tema que será: “Alternativas para la energía: lo nuclear en el debate energético”, y tendrá lugar el 12 de diciembre, lunes, a las 21h 30min.

 Notas.- 1)                   Las cités (barrios populares con alquileres regulados, en edificios propiedad del estado), son considerados guetos por sus detractores, y se sitúan en los suburbios de París y otras ciudades. En ellas viven fundamentalmente ciudadanos provenientes de las ex colonias francesas. Desde 2003, los partidos de derechas franceses, de los que el ministro del Interior -Nicolás Sarkozy- es un portavoz cualificado, venían apoyando una mayor dureza en el tratamiento de la inmigración, para tratar de contrarrestar el avance en su electorado de las ideas de Le Pen. El papel conciliador en el gobierno de Chirac lo representa el ministro Villepin, que negoció con los sindicatos unos contratos de excepción, con la pretensión de paliar el paro creciente. Pero las declaraciones de Sarlozy, en un país en que no existe una “guerra contra el terrorismo”, hicieron aparecer la idea de la “lucha contra la chusma”, descuidada identificación de los descontentos, integrados mayoritariamente por musulmanes, jóvenes, ciudadanos franceses, desempleados y con pocas posibilidades de conseguir trabajo, por sus apellidos de origen magrebí o africano, piel algo más oscura, residencia en las cités, etc. El jueves 27 octubre, en Clichy–sous–Bois, cité de los suburbios de París, dos jóvenes de 15 y 17 años murieron carbonizados, electrocutados al entrar en una cabina en donde había un transformador de electricidad gran potencia, cuando eran perseguidos por la policía, presas de pánico porque habían al parecer olvidado en casa sus tarjetas de identidad.  Las explicaciones no convencieron, y la revuelta estalló en las avenidas que rodean la “cité”, con miles de jóvenes que quemaban vehículos, oficinas de correos, cubos de la basura, marquesinas y hasta alguna escuela o camión de bomberos.  Dos días más tarde, en un nuevo error policial, más de 400 policías entraron en una mezquita en donde se celebraba el final del Ramadán, lanzando gases lacrimógenos. La espiral de violencia creció y para controlar la situación, en Francia se tuvo que declarar el estado de excepción en varias zonas.  2) Este noviembre se celebra el X aniversario del acuerdo de Barcelona, que promovió en 1995 la Asociación Euro-Mediterránea (AEM). El principal objetivo del proceso de Barcelona era crear una Zona de Libre Comercio (ZLC) para el 2010. La AEM denomina a la ZLC "zona de prosperidad compartida", y se ha propuesto impulsar todas las iniciativas de libre comercio que coexionen la AEM: como el propio proceso de Barcelona, o el Acuerdo de Agadir (Marruecos, Túnez, Egipto, Jordania), y desarrollar el análisis del libre comercio desde los fundamentos teóricos (teoría de Ricardo  o división internacional del trabajo según los costos comparativos), hasta el análisis de los efectos directos y de los impactos sectoriales y de conjunto en las economías de los países (empleo, desarrollo, medio ambiente, ...), así como proponer alternativas: protección de las economías, desarrollo de actividades para sustituir importaciones, prácticas de comercio justo y economía solidaria, etc.  3) Costa de Marfil es el primer productor mundial de cacao (43% del mercado) y el tercero de café. Está inmerso desde 2002 en una situación compleja, de gran inestabilidad, que asimila, según ciertos observadores, al Irak francés, aunque ha sido durante algunas décadas el ejemplo que los gobiernos de Francia mostraban como desarrollo de las antiguas colonias. La crisis se desató tras una sublevación militar que tomó Daloa, la capital del cacao, y provocó una subida sin preferentes de su precio, apoyada por los especuladores. Los rebeldes protestaban aparentemente por la reforma del ejército planeada por el Gobierno civil de Laurent Gbabgo. El llamado Movimiento Patriótico de Costa de Marfil domina en este momento el norte del país, incluidas Bouaké y Daloa y cuentan con el apoyo de la población musulmana (27% del país).  La influencia francesa en este país es muy alta: domina las comunicaciones, los transportes y otros servicios públicos, dirigidas por “expatriados”. Pero las empresas norteamericanas se han hecho recientemente con el control del cacao. Es el cacao, lo que está en el trasfondo del problema, ya que este producto se vende a Europa y EE UU, a razón de 1.200.000 toneladas al año y constituye el 30% de los ingresos en Costa de Marfil. Los casi cinco millones de burkineses que trabajan en este país estaban a favor del alzamiento, y Burkina Faso fue acusado por el gobierno de apoyar la rebelión.  Francia envió fuerzas militares a Costa de Marfil “para proteger a sus nacionales” y, después de algunos titubeos, apoya al presidente Gbabgo para que reconstruya la tranquilidad del país. Se han buscado distintas vías de intermediación para reconstruir la calma en la que fue llamada “suiza europea”. Pero la historia es muy dura. El país, desde su "independencia" (1960), soportó la dictadura de Houphouët Boigny, que repartió entre su familia y empresas francesas los beneficios del cacao, café, caucho, aceite de palma, diamantes, bauxita, y no tuvo especiales problemas en quedarse una buena parte de las "ayudas al desarrollo" que se le enviaban. Se le atribuye la frase “cualquier ciudadano razonable también metería sus cuentas en Suiza”-, y con ese lema acumuló una gran fortuna, construyendo la basílica mayor de África, réplica del Vaticano, y  un palacio presidencial fastuoso Yamoussoukro. Se dice que conspiró para apoyar el asesinato, en 1987, del presidente de Burkina Fasso, Thomas Sankara y apoyó a los ejércitos franceses en Nigeria, Liberia, o Sierra Leona. Murió en 1993.  Konan-Bédié, su sucesor, prosiguió con la corrupción, y para eliminar a su principal adversario político, Alassane Ouattara, apoyó la ivoirité, por la que los musulmanes del Norte quedaban excluídos del gobierno porque no procedían de la etnia superior, una idea al estilo de lo que generó el conflicto hutus-tusis en Ruanda. Gbagbo (que llegó al poder en el 2000 tras las elecciones después del golpe de estado) no tenía la simpatía de Chirac, que apoyó a los " rebeldes " inicialmente, pero con la amenaza de guerra civil y viendo peligrar las inversiones, propició que los dos bandos firmaran los acuerdos de Marcussis (avalados por la ONU), aunque la situación no está en absoluto resuelta al día de hoy. El precio del cacao y los intereses extranjeros tienen, por tanto, mucho que ver en la política de este país africano .   Nov. 2005AA/aa

Nueva Tertulia en AlNorte, el 11 de septiembre.

En el restaurante AlNorte (San Nicolas, 8, Madrid), celebraremos el lunes, 11 de septiembre una nueva tertulia a la que, previa confirmación de asistencia, pueden asistir los interesados enviando un correo al email del restaurante. Las actas de las anterios tertulias se encuentran en la web del restaurante: http://www.alnorte.es .
Hora de comienzo: 9h30min, puntualmente. Precio de la cena: 30 euros.
El guión provisional, para el que se agradecen sugerencias y comentarios en este cuaderno, es:
-El optimismo. Concepto y actitud. Pefil del optimista.
-La perspectiva vital, el proyecto y sus dificultades. Razones para el optimismo.
-Su antítesis: el pesimismo. Raíces.
-Motivos de preocupación vital y su superación posible. La enfermedad, el accidente, la muerte.
-El éxito y el fracaso y su relación con el optimismo.
-La búsqueda del éxito como objetivo vital personal. Consecuencias.
-Las situaciones exteriores. Influencia. Superación.
-Los amigos. Valor del apoyo de los amigos en las dificultades. La comunicación. La sensibilidad receptiva.
-El optimismo y el grupo. La fuerza del grupo ante la percepción de los riesgos.
-La inteligencia emocional y el optimismo.
-El optimismo inteligente. El optimismo estúpido. Análisis.
-La personalidad resistente. La personalidad vulnerable.
-El enfoque. La percepción de lo complejo y lo simple y su relación con el optimismo.
-El conocimiento cientifico y la ignorancia.
-El optimismo y el género. ¿Es la mujer más optimista?
-La vida laboral y el empuje optimista. El optimismo como factor de triunfo.
-El ciclotímico. La bipolaridad. Las enfermedades síquicas y la percepción de la realidad.
-La aceptación. La resignación. El coraje. El impulso repentino.
-La estrategia optimista.
-Actitudes filosóficas respecto al optimismo.
-Los enfoques sobrenaturales y el optimismo
-Religión, creencias, ideologías, intuiciones, magias, tics, etc. Consecuencias personales y colectivas.
-Etc.

Tertulia en AlNorte: El hecho religioso

Este es el Acta de la Tertulia celebrada el 1 de diciembre de 2004, en el restaurante AlNorte, sobre El hecho religioso”

La tertulia se celebró en esta ocasión un miércoles, aunque inicialmente se había indicado que tendría lugar el día 13, al coincidir el primer lunes de este mes de diciembre con la conmemoración de la Constitución española. Pero “circunstancias sobrevenidas” al moderador –un viaje de trabajo- le obligaron a modificar las previsiones. El cambio de fecha no impidió una fuerte asistencia, cubriéndose nuevamente el total de plazas disponibles, e incluso hubo varios interesados a los que no fue posible admitir. Faltaron tres de los contertulios confirmados, pero es que nadie puede conocer a priori lo que le sucederá con un mes de antelación. 

La noche fue algo lluviosa y, desde luego, fría. Doblemente fría. El moderador abrió la tertulia recordando que el buen amigo y brillante contertulio Paco Ayala-Carcedo no podía estar ya con nosotros. Un cáncer de timo, llevado con resignación y contra el que luchó hasta el final, se lo llevó de nuestra compañía. (Descansa en paz, querido Paco).

 

La tertulia empezó a las 21h30m, y duró hasta las 12h00min. Asistieron: Malén Albero, Mercedes Arancibia, Enrique Badía y su esposa Mechela, María Jesús Bermúdez, Santos Castro, Ramiro Cercós,  Francisco Fernández, José Luis García Sigueró, Teresa Huidobro, Santiago Ibáñez, Hyunsook Kim Lee (Sebastián) y su esposa María, Ricardo Manso, Carmen Masip (esposa de Santiago), Rebeca Meza, Francisco Moreno, Francisco Peña y su esposa Amparo, Maribel Pérez-Leblic y Manuel Vila y su esposa Cachita.

 

El menú fue (a 25 euros, todo incluído):

 Aperitivos
Sopa de pescado y marisco
Pavo trufado acompañado de manzana y pasas
Brazo de gitano con praliné de chocolate
Café, infusiones
Vino Rioja  


El guión provisional fue (se recoge solo como indicación de las intenciones previas a la tertulia):


El hecho religioso: la relación con el Otro
 -
Definición del hecho religioso. Orígenes y evolución. Importancia o interés del tema.
-Las grandes cuestiones de la existencia humana. 
-Historia de las religiones y del pensamiento agnóstico.
-Cultura y hecho religioso. Evolución de las posiciones asumidas frente al Otro.  (p.ej. sumisión, pleitesía, filiación, ignorancia, etc.)
-Análisis de los propósitos, ventajas e inconvenientes de las religiones.
-Depuración y concreción del hecho religioso y de las religiones a lo largo de los siglos.
-Devociones y ritos. El sacrificio como medio.
-Las religiones actuales. La polémica sobre la religión verdadera.
-Las interrelaciones con lo sobrenatural. Intuiciones,  revelaciones, profecías y encarnaciones. Hierofanías
-La religiosidad como modelo de vida.
-El uso de la religión como elemento de dominación y control.
-Laicismo y libertad religiosa. El sentido de la vida: ¿monopolio de las religiones?
-Misterios abiertos de lo humano y de lo divino. La omnisciencia como meta.
-Compatibilidad de las creencias con los avances técnicos y sociales.
-Adaptabilidad y persistencia del hecho religioso. Las religiones flexibles.
-Las sectas.
-La felicidad y la existencia de Dios como incentivo ético.
-La salvación como fin. Otros fines de la existencia humana.
-La confesionalidad de los actores sociales y el laicismo
-El hecho religioso en España. El poder económico y la religión.
-La asignatura el Hecho religioso (confesional o no) en la formación básica.
-Etc. 

La tertulia fue moderada por Angel Arias, quien redacta estas notas.

  

Desarrollo de la tertulia

 1.      Religión y hecho religioso. Etimologías. 

Después de recordar a Paco Ayala y haber dado la bienvenida a los nuevos contertulios, el moderador aclaró, por si hacía falta, que no se pretendía entrar en el análisis de las posiciones religiosas personales, todas respetables por definición. Es decir, no se trataba de discutir sobre la bondad de las religiones y, por supuesto, no tenía cabida la polémica sobre la hipotética supremacía de unas religiones respecto a otros. Se proponía comentar, en cambio, sobre aquellos elementos, tangibles e intangibles, que caracterizaban el hecho religioso y analizar su evolución a lo largo de la historia. Si fuera posible, habría que estudiar también las razones que impulsaron esa evolución. Seguidamente a esta presentación, y justificándose en que sabía, por la conversación que había mantenido antes de la tertulia, que Francisco F. había investigado sobre el concepto de religión, le invitó a que hiciera una primera aproximación a los conceptos.

Francisco F. indicó que la  etimología de la palabra religión no está clara. San Agustín, Lactancio y Servio la hacen derivar de "religio" y "religiare", con el sentido de unir, obligarse, para justificar que “es el lazo de unión, conseguido  con ciertas prácticas, entre el hombre y Dios”. Cicerón, por su parte, la  hace provenir de "relegere", y significaría releer, tener en cuenta algo con atención. Para los romanos, “la religión suponía el cumplimiento de ciertas obligaciones” para con los dioses. Al margen de lo etimológico, recordó que existen multitud de definiciones acerca de la religión, e incluso hizo una referencia a August Comte, quien, como defensor del positivismo, escribió que “la religión era un estadio superado.”

2.      Los fundamentos del hecho religioso. La cultura y la religión.

El moderador agradeció la incursión etimológica, y avanzó por su parte, una posible concreción al término “hecho religioso”, como la historia de la evolución de la religión desde los mismos albores del raciocinio human. Ese germen formaría el núcleo común, seguramente intuitivo, de crecimiento inicialmente con probabilidad deslabazado, que habría evolucionado en las diferentes culturas hasta llegar al momento en que nos encontrábamos.

Santos entendía que el hecho religioso implicaba “por esencia la referencia al Otro o a Lo Otro, como razón última,” la relación del hombre con todo lo que trasciende a la naturaleza humana, y aparece “en tanto en cuanto el hombre se auto-reconoce como un ser limitado”. El hecho religioso tiene un recorrido histórico desde su concepción más elemental, cuando los homínidos toman consciencia de la existencia de una naturaleza exterior y tratan de hacerla favorable para sí,  lo que pretenden conseguir “ imaginando un espejo en el que el ser humano pueda mirarse, para concentrar en él todas las cualidades para superar sus limitaciones.” El hecho religioso concede, por tanto, “un plus a algo sagrado”, unas ventajas al Otro que el ser humano no tiene. Sin embargo, y para no ser tenido por demasiado esquemático, reconoció que en determinadas religiones, el Otro no es único y en algunas ni siquiera está fuera de la persona, pero entendía que estos aspectos podrían ser tratados más adelante en la tertulia.

María Jesús, siguiendo –dijo- a Lévi-Strauss y a su escuela sociológica, dudó de una definición de religión que pretendiera separar nítidamente los conceptos de lo profano y lo sagrado. Ambos estaban entremezclados. Porque, desde el comienzo mismo de la humanidad, “la cultura ha entrelazado lo mágico, lo religioso y lo científico”, que han ido evolucionando y adaptándose según las conveniencias por las diferentes civilizaciones. (ver Nota 1)

3.      Elementos religiosos mínimos. Creencias y religión. El poder.

Angel pretendió que la tertulia avanzase –si fuera posible- por ese camino, para poner de manifiesto la posible existencia de elementos religiosos mínimos (“el germen de lo religioso”) en los más lejanos ascendientes del ser humano.

Ramiro citó algunas referencias de etnógrafos –con nombres  que este cronista no consiguió recoger-, para fundamentar que el hecho religioso “surgía de la consciencia en la indefensión del ser humano,” remontándose incluso a hacía más de 500.000 años, con “homínidos que apenas si vivirían 12 o 14 años, y carentes de estructura social”. Lo religioso surgiría en individuos cuya principal necesidad era comer y que quieren agarrarse a algo externo a ellos (agarrarse en el sentido etimológico de religión), adhiriéndose a lo que esas sociedades nacientes empiezan a considerar como principios válidos. “La religión no surge por creación de la cultura, sino por demanda y necesidad del ser humano.”, como expresan, según Ramiro, los escritos más antiguos de cualesquiera culturas que atañen a las religiones. Posteriormente, al hombre le preocuparía en qué consistía su paso por la vida y trataría de justificar la trascendencia de su existencia. “Las creencias se entroncan con la cultura, son el pensamiento común a cada sociedad”, pero no son cultura. “La religión de los soldados romanos no es la misma que la de los creyentes actuales”, porque han evolucionado para adaptarse a cada momento, pero los elementos comunes son identificables .

Mercedes quiso matizar algunas cuestiones a las que se había referido Ramiro, porque  entendía que “no estaba hablando de religión sino de creencias, porque la religión implica algo estructurado, por primitivo que sea” y, en ese sentido, evoluciona. Seguidamente, Mercedes  vinculó la religión a las relaciones de poder. “Quien tiene conocimientos, del tipo que sea, y especialmente si son científicos”, puede repetir con más o menos éxito experiencias que el resto de la tribu ignora, y tiene el poder. “La religión forma parte de las relaciones de poder, como una estructura más, afectando a la familia, a las instituciones, a todo el Estado.”

4.      Las tecnologías y el hecho religioso

Ricardo interviene para expresar que había que “separar el tema de las creencias religiosas y de las tecnologías”, aunque, según él, todo sea cultura., porque “cultura es todo lo que hace al hombre vivir con mayor dignidad”

José Luis cree que estamos reflejando una idea equivocada sobre cómo vivían los pueblos antiguos. No está de acuerdo en que en la Edad de Piedra nuestros antepasados vivieran inmersos en la ingenuidad, más bien al contrario. Los primeros homínidos viven en un entorno “con riqueza de alimentos, e incluso se acepta que sus dietas eran las propias de comedores de carne”. Para José Luis, la religión “tiene que ver con situaciones de carencia.”, y por eso, no cree que el hombre primitivo lleve en sí el germen de lo religioso. “Las religiones son estructuras de poder” que facilitan o pretenden facilitar el acceso a los bienes y “surgen cuando los bienes empiezan a escasear y tiene que plantearse un reparto de las cargas”.

5.      Los planos individual y social de lo religioso. El papel de la ciencia

Santos propone que separemos dos tipos de argumentaciones, para no hacer excesivamente amplio el debate. La génesis de la religión como tal, sería un posible debate. Pero ha entendido que hoy nos concentraríamos en separar todo lo que no tuviera que ver con el hecho religioso, es decir, con el progreso histórico y la utilización de las religiones. Un buen ejemplo de esa evolución lo tendríamos “en el cesaropapismo (unión entre el poder civil y el papal), surgido a partir de la decadencia del imperio romano que comienza con Constantino” en el siglo IV. Cree, además, que se deberían analizar, separándolos adecuadamente, pero dentro del hecho religioso mismo, “los elementos personales e intransferibles”, surgidos al margen de las instituciones.

Ricardo discrepa de ese planteamiento, al menos en parte. No ve al hecho religioso  como algo personal, sino que tiene una explicación que se enraiza en la propia condición humana, porque al hombre le gusta husmear, necesita investigar, encontrar el porqué de las cosas. Está convencido de que “el hombre primitivo lo pasaba mal”, estaba en una naturaleza hostil que no controlaba,  y,  en consecuencia, se veía en lucha contra el medio. “Lo hemos corregido bastante, pero aún no del todo. Somos mucho más felices, pero aún nos falta bastante por conseguir”.  En la búsqueda irresistible de explicaciones, el hombre “busca la trascendencia y la concreta en Dios”. Pero con los pensadores griegos se consolida el raciocinio, y “la ciencia produce una sustitución de la religión, aunque debe reconocerse que la religión ha servido para estructurar la sociedad”. El avance prosigue, y llegará un momento en que el hombre encuentre la solución a todas las incógnitas por medio de la ciencia, incluída la inmortalidad física. En un defensa encendida, pero simpática, del tecnicismo, Ricardo, hizo un repaso a los grandes avances científicos, hasta la inteligencia artificial, para justificar su confianza en que el hombre encontrará todas las respuestas.

La intervención levantó un cierto escepticismo. Aún admitiendo que el desarrollo científico pudiera encontrar respuesta a todo, “¿cuánto tiempo se necesitaría para llegar a todas las claves?”, preguntó alguien. Y otro contertulio expresó su duda de “¿para qué nos serviría la perspectiva de que todo tendrá explicación racional, desde nuestra existencia finita?”. El moderador incluso apostilló escépticamente que seguramente harían faltan unas cuantas hierofanías (enlaces entre lo natural y lo sobrenatural, incluídas algunas encarnaciones de los dioses que vinieran a darnos un empujón científico) para que los humanos pudieran tener respuesta a todas las cuestiones hoy oscuras.

Esta diferenciación entre lo individual y lo colectivo en el hecho religioso no será ya abandonada en el resto de la tertulia.

6.      La respuesta a la muerte y los ritos. Creencias y religiones.

Manolo opina, en parte de acuerdo con Ricardo, que el hecho religioso “hay que verlo unido con la temporalidad” de la existencia humana, y la religión ha buscado, sobre todo, la solución a la muerte. “Si la ciencia encontrase la solución a la mortalidad, la religión ya no tendría sentido”, a lo que Ricardo confirmó que “estaba plenamente convencido de su propia inmortalidad física”.

Angel quiso poner de manifiesto que el hecho religioso no busca solo dar respuesta a problemas como el de la muerte, porque implica ante todo, una serie de ritos y normas que parecen tener, en muchos casos, otras orientaciones. Justificando su intervención en que en una reunión como esta nadie pretenderá convencer a los demás, sino aportar elementos que ayudasen a comprender la complejidad de los puntos oscuros del debate, trajo a colación nuevamente a Levi-Strauss, para el que la presencia del tabú del incesto en una colectividad es “una certeza de que se está en el plano de la cultura, y, concretamente de la cultura religiosa. Donde hay una prohibición, existirá un poder, un mecanismo de control, y en los casos en que  la prohibición no tiene justificación natural, es muy probable que comience la religión, el mensaje al Otro.”

Mercedes discrepa con cualquier idea de identificar plenamente origen de religión y cultura, porque cree que “la evolución de la cultura puede dar lugar a las creencias, si se mantiene de forma empírica, o a la religión, cuando esas creencias adquieren un formato, con sus sacerdotes, sus ritos, sus dogmas. El origen de ese proceso es, desde luego, la situación de indefensión del hombre frente a la naturaleza, que él pretende corregir.

La reflexión del moderador, tratando de volver la cuestión a “la atractiva idea de que magia, religión y ciencia se combinan, tanto a escala social como individual, para responder a las incógnitas que preocupan al hombre,” no tuvo eco especial en este momento de la tertulia. “¿No es magia –se preguntó- apelar a San Antonio, un modelo religioso, para que nos encuentre unas llaves?. ¿Por qué desestimamos el conocimiento de la prácticamente nula probabilidad de que nos toque la lotería, y sin embargo, hablamos de la corazonada de que nos va a tocar, o porqué tantos jubilados se empeñan en jugar en las máquinas tragaperras?”. Más serio, pretendió que se tuviera en cuenta que estábamos haciendo un enfoque etnocéntrico (desde nuestra propia cultura y formación), en tanto que las cuestiones centrales de lo religioso no eran patrimonio específico de ninguna cultura, lo específico eran las respuestas.

7.      Sentido del hecho religioso

Santos, en este punto,  encontró coherente que comentáramos el “sentido que tiene el hecho religioso”, y sugirió que abandonáramos el camino de lo antropológico, en el que parecíamos tan ricamente introducidos.

Ricardo, seguramente desde el desacuerdo, pero sin manifestarlo explícitamente, recordó que “al hombre lo que le diferencia del resto de los animales es que piensa, y eso le ha servido para cambiar radicalmente el sentido de su evolución.”. Ya no nos interesa la evolución como animales. “El raciocinio le sirvió para organizar la sociedad, y su vida, y hacerlo en cada época de una forma determinada”  A partir de ese momento de raciocinio, el interés del hombre no es predecir su evolución fisiológica, porque el camino se ha invertido, “los sentimientos se han ido sustituyendo por la inteligencia”.  “¿Hacia dónde vamos? Hacia el control absoluto de la razón. La religión no es más que una fase intermedia en esa evolución.”

Carmen M. contestó más directamente a la cuestión planteada por Santos, reiterando que la religión tiene, en principio, su “explicación en la búsqueda de respuestas a lo desconocido. La cultura da diferentes respuestas, explicando la existencia del sol, venerado antes como un ente sobrenatural”, y por eso lo sobrenatural es hoy invisible. Pero la religión “tiene que ver con el poder y su relación con la cultura, porque hay colectividades que tienen intereses expansivos y la religión ha servido para someter a otros pueblos. Es cierto que cuando la ciencia avanza, las explicaciones religiosas van careciendo de sentido y necesidad.” Pero, (la pregunta no fue formulada por Carmen, pero su intervención la dejaba en el aire) ¿hasta dónde puede llegar la ciencia? ¿cómo evolucionarán la religiones, a qué revisiones serán todavía sometidas, para mantener en ellas una cierta coherencia, a medida que la ciencia avanza?

8.      La religión como algo  interior. La religiosidad en lo agnóstico. La trascendencia.

Teresa opina que estamos marginando de la conversación que “la religión es también algo que está en el interior, que nace de la necesidad de buscar algo que trascienda a la propia muerte.” La respuesta a esa cuestión es el motivo principal por el que los poderes políticos la han utilizado y la están utilizando, en la medida en que pretenden tener una respuesta. Porque, indicó, para la sociedad, “lo más importante no es ya el conocimiento de la verdad”, su seguridad. La  religión no proporciona saber genuino, pues no cubre exactamente la necesidad de conocimiento, pero “satisface al deseo de unirse con las creencias a los demás, a la tribu, a las creencias de la colectividad.”

Maria Jesús trae a colación una frase de Gauguin (del que se está realizando en Madrid en estas fechas una excelente exposición panorámica): “Donde hay misterio, aparece la poesía”, asignándole este sentido: “donde hay misterio, surge la religión”. Poesía y religión estaría en la base del comportamiento humano, que, de forma tanto intuitiva  como consciente, explora lo desconocido como algo esencial para ser hombre.

Santiago ve muchos matices en el término religión, que concreta también sustancialmente en dos esferas: la personal y la colectiva. Los puntos de diferencia entre ambos, dependen del poder o importancia social que cada individuo conceda a lo religioso. Para concretar esa idea, propuso que analizáramos la relación entre literatura y hecho religioso. Cuando se estudian las obras de, por ejemplo, los grandes escritores del siglo XIX, (en lengua española) –como hizo uno de sus colegas- se descubren, afrimó, elementos religiosos en autores agnósticos, vinculados a la necesidad de trascendencia. Citó el caso de Rubén Darío, que aunque había hecho público reconocimiento de agnosticismo, en varios de sus poemas demostraba deseos de trascendencia que se situaban en el terreno de los sentimientos religiosos. Desde la coincidencia en que el hecho religioso es “atemporal”, Santiago se preguntó además: “¿Por qué existe lo religioso?”, y aunque no se contesta, subrayó la evidencia de que las estructuras de poder son muy conscientes de esa realidad, para ligar la esfera individual con la colectiva.

Hubo varias intervenciones en las que se pretendió explicar cómo se ha venido produciendo el proceso de expoliación de los sentimientos individuales por los colectivos, que habría encontrado un punto de inflexión en el Renacimiento, y un nuevo escenario con el desarrollo de las tecnologías avanzadas.

9.      La involución del momento actual. Los fundamentalismos

Ramiro pide que se distinga definitivamente entre el hecho religioso desde la perspectiva individual o social. La respuesta a las preguntas de “¿qué somos? o ¿qué proceso genético nos ha llevado hasta aquí?, ¿qué es la Tierra o el Universo?, tienen posibles respuestas o implican preocupaciones diferentes, según cada perspectiva,” y el hombre desde los primeros tiempos ha tratado de encontrar una respuesta admisible, desde ambas perspectivas. “Con el Renacimiento, la humanidad occidental está en situación de desligar sus respuestas de la religión, y 700 años después, la sociedad actual trata de poner a la religión en su sitio.”

Santos, desde esa perspectiva de diferenciar lo individual y lo colectivo, quiso hacer notar que “en el momento actual, se está volviendo al hecho religioso como algo predominantemente individual.” La religión está vinculada a la ignorancia científica de la respuesta a ciertas preguntas básicas, como el sentido de la vida y la muerte, cuya trascendencia nuestra sociedad laica ha negado, desvinculándose por tanto del fenómeno religioso. Esta secularización de la religión se mantiene desde el siglo XVIII, aunque en el momento actual hay residuos de fuerte vinculación de la religión con el poder, que son los fundamentalismos, “lo peor del hecho religioso”. Ricardo completa la idea haciendo ver que los “fascismos y los radicalismos han utilizado la religión o la intransigencia religiosa” como apoyo para difundir e implantar su mensaje de control.

10.  ¿La idea de Dios es consustancial a la naturaleza humana?

Paco P. pide que “desliguemos la utilización de las religiones de la cuestión del Otro”, de la existencia de Dios. Propone que abordemos un aspecto nuevo, el de comentar “si la idea de Dios es consustancial”, es decir, preexistente a la naturaleza humana. La religión, por lo que llevamos ya discutido, es la manifestación externa de las creencias personales, pero “¿el hecho religioso, como conjunto de formas para expresar la creencia en un Dios preexistente, nace de una cualidad propia del hombre?.”

El moderador hizo notar que la pregunta de Paco suponía, “no ya preguntarse si Dios existe,” sino si Dios existe como consecuencia de que el hombre existe, y la cuestión de esa doble contingencia provocó interesantes aportaciones, algunas de carácter privado, que no se recogen aquí, por respeto a la intimidad personal. Francisco F. entiende que la cuestión queda resuelta si se acepta que “la religión pretende dar sentido a la vida humana, utilizando recursos más amplios, en contraposición a la filosofía racionalista, que queda limitada por el recurso a la razón.”

José Luis afirma que debemos tener cuidado al “hablar de la historia de las religiones, como un proceso, porque puede llevar a equívocos”. La idea de la evolución presupone partir de algunas peticiones de principio (el moderador dijo que era evidente que ni nosotros ni los historiadores o etnógrafos que habían estudiado el hecho religioso habíamos estado en los orígenes, pero que entendía que en cada uno de nosotros había restos del proceso). José Luis recordó que en un programa de TV (“Otros pueblos”) sobre una tribu de Brasil que vive en los Amazonas, Luis Pancorbo había destacado que estos indios no tenían religión ni concepto de Dios. Esa singularidad la ligaba a la estructura de poder existente en la tribu. “Eran recolectores de cereales, y los jefes eran sometidos a empresas cada vez más arriesgadas para demostrar su cualificación, con lo que en 2 o 3 años morían”. 

En definitiva, defendió José Luis, “las religiones han ido evolucionando a formas cada vez más complejas como producto de la necesidad” de las sociedades en donde se implantan. En el “occidente hemos plasmado el modelo de religión monoteísta y de naturaleza expansiva”. Pero de los diferentes indicios, cabría cuestionarse que lo religioso fuera consustancial a la naturaleza humana.

11.  El poder y la religión. Religiones expansivas.

Curro, que también está de acuerdo en diferenciar las creencias individuales de la religión, se muestra “sorprendido de que nos sorprenda que el poder intente controlar esa estructura”. Poniendo un ejemplo ilustrativo (como le gusta a hacer, ya que es una de los contertulios que se esfuerza en relajar las eventuales tensiones en los discursos), dijo que “sucede lo mismo que en el fútbol, que pasó de no interesar a nadie, hasta adquirir una dimensión importante, en la que aparecen los Florentino, los Porta y… don Jesús”, quienes han puesto el fútbol “en su sitio” social preeminente. La religión, como “estructura de creencias, igual que cualquier otra estructura humana, acaba siendo asaltada por las esferas del poder“, y, completando la idea, “imponer las creencias al ser individual se convierte en un hecho capital para el poder,” porque si una estructura esencial se sale fuera de control, “el tinglado corre el riesgo de irse al garete”. Algunas intervenciones de otros contertulios se dedicaron posteriormente a puntualizar si el poder y la estructura religiosa se alimentan o no recíprocamente.

El moderador tuvo en esta tertulia algo más fácil su siempre agradable tarea, porque algunos asistentes se hicieron preguntas cruzadas. Santos, por ejemplo, incidió en la importancia de la intervención anterior de Paco P. sobre la preexistencia o no de lo sobrenatural a lo natural, y específicamente, a la misma condición humana. Aunque no por alusiones, Paco intervino nuevamente para plantear que “hemos hablado hasta ahora sobre todo de las religiones, desde las perspectivas semánticas y semióticas, pero, en su opinión, lo importante es poder dilucidar si “hay algo que hace que el ser humano se plantee de forma natural la existencia de Dios” (o de lo sobrenatural). Para Paco, esta cuestión se incardina con lo que en la carrera de Derecho se estudiaba como Derecho natural y ahora se engloba en la Filosofía del Derecho. “El hecho religioso expresa un sentimiento que está presente en varias sociedades, pero no en todas”. Porque “hay religiones –la mayor parte de las orientales- que no son expansivas. Al contrario que en las religiones occidentales, en ellas incluso se limita su estricta observación a una casta privilegiada”, en otras ocasiones se ha restringido su avance fuera de ciertas culturas.  Al final de su intervención, volvió a hacerse la misma pregunta del principio: “La religión, ¿es consustancial a la condición humana?”, precisando que no se trataba de negar la evidente relación entre poder y religión, sino de ir más allá.

Ricardo reiteró que, en su opinión, “el hombre al principio se apoyaba en sus creencias, pero cuando consiguió introducir la racionalidad en sus esquemas, ya no necesita de la religión”, afirmando también que “la religión no es consustancial al hombre, porque la ciencia acabará con el hecho religioso”.

12.  Las cuestiones básicas desde la perspectiva de las “ religiones orientales”

Tal vez era ya tarde para plantearse esta cuestión en la tertulia, pero el moderador pidió a Enrique, que recordara las preguntas genéricas que configuran el hecho religioso. Enrique, que agradeció a “mamá google” el tener una respuesta, manejó diversos papeles, pero expresó finalmente, de forma gráfica, que “desde que existe el primer chimpancé con un dedo de frente, las cuestiones básicas son bien conocidas: quién soy yo, de dónde provengo y cuál es mi final, adónde voy”.

Después de esta vuelta a los orígenes, Angel invitó a Sebastián (Hyunsook) que interpretara desde su cultura oriental lo que estábamos discutiendo. Sebastián dijo que “no quería sacar conclusiones”, y que tampoco “sabía el porqué” del hecho religioso, pero “en la tertulia estamos utilizando demasiado la ciencia. La religión es más filosofía.” Quizá haciendo una pirueta irónica, dijo que “estaba de acuerdo en todo lo que habíamos dicho y que lo habíamos dicho ya todo”. La religión es cultura, creencias, costumbres, ritos…”si la miramos desde una perspectiva colectiva”. Pero Sebastián piensa que hay que mirar la religión “al revés, desde lo individual”. Lo religioso sería, para cada uno, “donde no ha llegado nuestra cabeza”.

13.  Ritos sin religiosidad. La sociedad laica y los ritos.

El moderador retomó la cuestión de las manifestaciones religiosas en la sociedad actual, para exponer que es paradójico que “en una época en la que no es inhabitual que las personas se reconozcan, a niveles privados, como agnósticas o ateas, las manifestaciones rituales de la religiosidad hayan alcanzado el carácter de hecho social, desvinculadas de las creencias.” Puso el ejemplo de personajes públicos (citó ministros y hombres de empresa) que han hecho confesión pública de su filiación religiosa, incluso sectaria, y comentó cómo, por ejemplo, en los funerales católicos de personas que han sido agnósticas, personas relevantes socialmente acuden a la comunión, arrastrando a esa demostración de religiosidad a subordinados y simpatizantes del grupo, que quieren así “hacerles la pelota”. Santos contó otro ejemplo, recientemente vivido por él, en que un oficiante quitó la palabra a un familiar de un difunto de cuya vida estaba haciendo una lectura emotiva, pero manejando con libertad los pasajes bíblicos, desde una posición laica.

Para Paco P. esta apropiación de los ritos religiosos por la sociedad laica tiene su razón en que “no existen ritos sociales para acompañar a los momentos claves del ser humano, y se recurre a los ritos religiosos”. Citó, como ejemplo, “la carencia de un rito social de iniciación a la pubertad, que se cubre con la comunión”, en el rito católica, si bien “el matrimonio laico ha mejorado mucho su ritual”, lo que no sucede con la despedida al difunto, por lo general. José Luis, Mercedes y otros contertulios apoyaron justamente por una generalización del “laicismo, para que la religión tenga todo el respeto que debe tener, pero separada de los rituales sociales comunes, y no absorba ámbitos que le son ajenos”, ya que “los aspectos más sobresalientes de la religiosidad son individuales”. La separación de la religión y lo socio-político, pretendió concluir el moderador, es imprescindible.

  14.  La vuelta atrás del dogmatismo frente al laicismo

Dentro del escenario actual, a Santiago le preocupaba (como a otros), justamente en apoyo de una sociedad laica, el ascenso del fundamentalismo en todas las religiones (particularmente “en las verdaderas”, dijo alguien, con señalada ironía). Esta agresividad puritana no solo se ve en Irán, en Somalia, en Israel, en Argelia, sino en muchos países desarrollados. Entiende que la cuestión inquietante es que algunas estructuras de poder se revisten de religiosidad, trasmitiendo un “impulso de trascendencia”, de superioridad, a sus sociedades. Es una “vuelta a atrás al dogmatismo religioso, y una ignorancia de que en el siglo XVIII, con la Enciclopedia, se produjo un gran cambio en la mentalidad” occidental, por el que se ha pretendido construir una sociedad laica, diferenciando definitivamente los sentimientos sociales de los individuales.

Queriendo anclarse en un pasado ya vencido, “hay estructuras religiosas que no aceptan ese avance”, dijo Santiago, completando la idea con la referencia a un editorial reciente de El País “España, frontera del laicismo”, cuyo contenido vendría a demostrar cómo sigue siendo imposible desligar la manifestación de los sentimientos individuales de las estructuras del poder. Teresa cree que el avance del fundamentalismo se debe a “la ausencia de otro tipo de valores en nuestra sociedad,” lo que provocó la evocación de otras tertulias, en la que hemos debatido que es perfectamente posible “un código ético laico, y de naturaleza universal”. Para Francisco F., “el fundamentalismo islámico se debe a un complejo de inferioridad respecto a la cultura occidental”, lo que no fue aceptado por otros contertulios.

15.  Cultura y religión. La ignorancia respecto al Islam.

Ramiro intervino ahora para destacar que el papel de lo religioso hay que verlo en función de la sociedad en que se está. “Cuanto más culta es una sociedad, menor papel le da a la religión”, y cae en posiciones ridículas e incomprensibles si impone normas religiosas. Las sociedades actuales no tienen el mismo desarrollo cultural, y la posición de las religiones es diferente en ellas. Las sociedades que menos han evolucionado retornan a posiciones fundamentalistas. (Varios contertulios manifestaron su discrepancia, poniendo el ejemplo de Estados Unidos, sociedad evolucionada que involuciona en lo religioso). Ramiro expresó finalmente su crítica a la tendencia a tratar los problemas actuales desde perspectivas religiosas dogmáticas: “¿Qué tiene que ver el tema de los homosexuales con Adán y Eva?”, se preguntó, por ejemplo. También indicó que frecuentemente “los propios padres tienen la culpa de los dogmatismos que se inculcan a sus hijos, al llevarlos a colegios religiosos”.

Este punto provocó algunas intervenciones, entre ellas las del propio moderador, para el que “una buena enseñanza religiosa ayuda a entender el contexto social y proporciona argumentos para adoptar después la decisión personal que se crea conveniente”. Como puso el ejemplo de la formación recibida por la mayor parte de los contertulios, lo que no les impedía haber adoptado posturas diferentes ante la religión, Manolo le indicó que “nuestra educación no es válida para juzgar esta situación, ya que está relacionada con un hecho excepcional, y es que nuestros padres tuvieron una educación laica durante la República”.

Santos no desaprovechó la ocasión, en su nueva intervención, de decir que “tenemos una profunda ignorancia respecto al Islam. No conocemos nada de sus costumbres, de sus valores, de su misticismo y opinamos con absoluta libertad como expertos.” Recordó que “el Islam va desde Marruecos hasta Indonesia”, y tiene muy diferentes modalidades. “Hay que distinguir entre los Hermanos Musulmanes, por ejemplo, de asentamiento específico en Egipto y con una carga fundamentalmente política, de los musulmanes de Argelia, Irán o Arabia…”, para “no hacer un pan con unas tortas”. Hablamos de radicalismo islámico, cuando hay ejemplos de religiosidad que merecen el mayor respeto humanista, y, en cambio “nos parece maravilloso el radicalismo americano”, en donde el grupo dirigente se quiere convertir en salvador de la humanidad, enlazando con el peor judaísmo, o movimientos como el del May Flower y el cristianismo más radical. Otro fundamentalismo específico del que nos lamentamos en la tertulia fue el de Saaron, que pretende basarse en que el judío es un pueblo elegido y defiende derechos divinos sobre la Tierra Santa.

16.  Matar a Buda. Religiones sin Creador.

Ya con el tiempo de la tertulia algo vencido, María Lee pidió la palabra para incidir en que la mayor diferencia que ella encontraba entre las posturas orientales y occidentales, era que “las primeras se orientan a dar respuesta a los porqués, y por ello, son, esencialmente filosofía.” “No hay una sola, como sabéis. Son muchas… taoísmo, confucionismo, budismo, sintoísmo…quizá esta última sea la más conocida porque Japón es grande y en este país está la Mitsubishi, pero no es la más importante”. Pero todas ellas tienen un “elemento común, y es que no son religiones con Creador”. El pensamiento religioso “no se dirige al Tejedor, sino al interior de cada persona “, preocupándose de alcanzar la mayor comprensión de lo construído, pero sin pretender llegar a Dios, únicamente manteniendo la idea de Universo y universal. (Nota 2) Mercedes no se reprimió para preguntar: “¿Existen normas de comportamiento? ¿Sí?. Entonces es una religión, no una filosofía.”

Honshon (Sebastián) quiso ilustrar más la diferencia entre, por ejemplo, el cristianismo y el budismo, indicando que “el cristiano debe seguir un código que Dios le ha mandado, para llegar a él, y ajustar su comportamiento a esa regla”. Por el contrario, “para el budismo, el camino está en uno mismo, hay que volcarse en la búsqueda desde la propia naturaleza, vaciando el corazón y limpiando la cabeza, para ser Dios uno mismo”. “Para ser Buda, hay que matar a Buda”.

Esta intervención, aunque la última, no cierra el debate, ni mucho menos, ni tampoco cabe pretender que sea ni más ni menos importante que las otras. Pero se hacía ya tarde. El moderador dio por finalizada la tertulia a las 12 horas, agradeciendo a todos su presencia y, en este caso, todos se levantaron simultáneamente. Uno de los asistentes se acercó al moderador para decirle que “quizá había que evitar temas demasiado personales en las tertulias, para que todo el mundo pudiera expresarse sin herir sentimientos individuales.” Pero, en opinión de este relator y de otros asistentes que expresaron su opinión, los contertulios habaron con exquisito respeto a las opiniones de cada uno. En este tema, hay que decirlo, como en todos los otros tratados hasta ahora.

17. Próxima tertulia: “El sentido del humor”

La próxima tendría lugar, ya el próximo año, sobre “El sentido del humor”, en principio, el 10 de enero, a la hora habitual. También dejó indicado que programaría otra tertulia sobre “La magia” (quizá por lo poco que se había hablado en esta sobre ella), y pidió a los contertulios que le ayudasen a organizar otras tertulias adicionales: tal vez sobre literatura, música, toros (en la temporada taurina), fútbol, etc.

Madrid, diciembre 2004
AA/AA

Notas 

Nota 1) Entre la extensa bibliografía, este relator se permite recomendar el libro “Historia de las religiones”, de G. Filoramo et alt., traducción castellana de 100, Ed. Hurope, Barcelona, cuya cuarta parte “La historia de las religiones en la cultura moderna”, de Marcello Massenzio, es muy ilustrativa. 

Nota 2) María Lee me hizo llegar, con posterioridad a la tertulia, las notas que había utilizado, y que por su interés para entender una postura diferente de la occidental, recojo aquí (aunque ella me hace notar que no son originales, sino que las redactó a partir de diversos apuntes) :“La idea de causalidad (que especialmente tras Aristóteles) es central en la filosofía occidental, presenta en China un aspecto muy diferente (Cuando hablamos de China nos referimos a la cultura oriental en conjunto, inevitablemente liderada por este antiguo Gran Imperio). Para los filósofos chinos, los fenómenos se suceden por sí mismos, por su propia dinámica, sin la intervención de ninguna causa o motivo externo, sino sólo por la relación entre cada uno con su propia esencia y con el resto del Universo. En consecuencia, no existe necesidad de investigar una causa original para todos los fenómenos, la famosa “causa última” (o primera).En el concepto chino de causalidad, los fenómenos no son sucesivos, sino que están situados uno junto a otro, constituyendo un tejido, un patrón, en el que todos ellos son simultáneos, aunque interdependientes. De este modo, las influencias entre las cosas no se definen por mecanismos de causalidad mecánica o jerárquica, sino por su participación común en el Todo global. Cada cosa tiene un comportamiento particular en un momento dado, no como consecuencia mecánica de cualesquiera actos previos, ni porque esté obligada por una acción de otra cosa anterior o superior, sino que las cosas actúan de una manera específica porque su posición en el Universo en ese momento determinado les otorga la capacidad de actuar. Todas las cosas o eventos individuales son siempre aspectos del conjunto que es inseparable del ser de cada una de ellas, que sólo pueden individualizarse en virtud de su papel o función.El taoísmo es una de las expresiones organizadas de esa filosofía, que no tiene Creador (y que, en todo caso, sería indistinguible de la Creación).  En consecuencia, el pensamiento no se dirige a él, y su preocupación (común con el confucionismo, budismo, etc) es alcanzar una comprensión profunda del tejido constituído por los fenómenos, no llegar al conocimiento del tejedor. Lo que es el impulso del conocimiento de estas filosofías es exclusivamente el deseo de entender las interrelaciones, el patrón que forma el tejido, encontrar el lugar adecuado que ocupa en él y acomodarse a su dinámica, participando armónicamente en su desarrollo. “

Convivir con Madrid (Tertulia en AlNorte)

El 4 de octubre del 2004, tuvo lugar en el restaurante en ALNORTE una tertulia sobre Madrid, desde la perspectiva de los que la vivimos cada día. Unas veces con simpatía, otras con desesperación; a veces desde la distancia sicológica del que viene de otras tierras; algunos desde el cariño indescifrable del que la lleva en el alma como patria chica.
Quiero publicar ahora en mi blog, en el día de mi cumpleaños, el Acta de esta reunión.

Un Acta que, como todas las de las casi cuarenta tertulias que ya hemos celebrado en este restaurante, puede encontrarse en la página web: 
www.alnorte.es
 

 Acta de la Tertulia: "Convivir con Madrid"

(4 de octubre de 2004)

Era, sin duda una tertulia debida, y cuya realización había sido propuesta varias veces. Finalmente, nos decidimos a hacerla, conscientes de que, dado lo amplio del tema, quedarían muchas cuestiones por plantear. También se corría el riesgo de que el tratamiento fuera muy subjetivo, y que se cayera en maximalismos respecto a Madrid: o crudamente negativos o ingenuamente favorables. Invitamos a algunos representantes de la vida política municipal, pero no pusimos demasiado énfasis en conseguir su  asistencia, porque no queríamos reconstruir un debate desde posiciones ideológicas, sino recoger la opinión sincera de algunos de los que habitamos en Madrid.

 

A las nueve de la noche está ya bastante oscuro en Madrid. Fuimos veintiséis personas cuantas nos reunimos en la mesa de Alnorte. Podíamos haber sido alguno más,  y habíamos dispuesto inicialmente la mesa de otra forma, para aprovechar los bancos laterales y que todos estuviéramos próximos a la hora de hablar y escuchar. No fue necesario.

 

Al terminar, uno de los recién incorporados comentó que “se notaba que todos éramos amigos y habituales de estas tertulias”. Podía parecer así, pero en esta ocasión, para la mayoría era la primera vez. Que todos se hayan mostrado abiertos y cordiales, exponiendo con franqueza sus opiniones y, en muchos casos, hasta sus vivencias personales, es, sin duda, la agradable consecuencia de que en estas tertulias se crea el ambiente para sentirse entre amigos.

 

La tertulia comenzó a las 21h 40m, y fue moderada por Angel Arias, quien redacta este Acta informal, a partir de sus propias notas.

 

Asistieron: Malén Albero Paya, Fernando Alonso, Lucila Bellido, Maria Jesús Bermúdez, Antonio Carrasco Félix Cristóbal, Anne Cole Fernando Delgado, Mario Fernández (de la librería de Berceo), Irene Formigo, Rubén García María Gasparik, Roberto González Sainz-Maza, José Antonio Heras, Santiago Ibáñez, Carlos Irago, Raul Martín, Pilar Martínez Diz, Carmen Masip, Rafael Monsalve, Maria José Montero, Maribel Pérez Leblic, Román Reyes, Gerald Richlie, Pedro Sánchez Ortega,  

 

Esta vez se eligió un menú de la cocina madrileña, con la intención de centrar también las papilas gustativas en relación al tema a debatir (y aunque algo aligerados para facilitar su digestión nocturna, hubo contertulios que reconocieron que los garbanzos le habían hecho dormir menos ese lunes. Todo sea por Madrid).

 -mollejas y entresijos sobre puré de castañas y  madroños, servidos en tosta
-caldo de cocido con fideos finos-cocido madrileño  a lo clásico con su repollo, gallina y bola de pan y carne
-
torrijas con arroz con leche azucarillos y aguardientecafé o té  

El guión para la tertulia fue: 

1- Ventajas y dificultades de Madrid. Calidad de vida. Evolución reciente

2. Las ciudades satélites. La segunda residencia en Madrid.  "Escapar de Madrid"

3. Una identidad para la capital

4. Los grandes problemas de Madrid: densidad de tráfico, contaminación, ruidos, obras continuas, masificación, despersonalización, distancias, heterogeneidad de los hábitats urbanos, inseguridad ciudadana, inmigración no asimilada, des-urbanización general, suciedad, escasez de zonas verdes, etc.

5. Posibles soluciones para Madrid: desde la política y desde la ciudadanía. (P. ej., mejor planificación de la ejecución de obras de los servicios, control del cumplimiento de los Reglamentos, motivación de los funcionarios y policía, participación ciudadana, acciones de embellecimiento, activación de la vida de los barrios, creación de enlaces para homegeneización de los hábitats, etc.

6. Ideas de futuro para la capital: el Madrid del 2010. Madrid, ciudad terminada, ¿cómo?, ¿cuándo?

  

Desarrollo de la tertulia

 

1.      Origen de Madrid

El moderador propuso, para empezar, que quienes estuvieran más versados en la historia de Madrid, nos explicaran sobre los orígenes de la ciudad. Aunque, como advirtió, el objetivo de la tertulia era hablar sobre el Madrid actual y su futuro, creía que podría ser una manera de “hacer boca”, remontarnos a los orígenes de la criatura.

José Antonio no tuvo problema alguno en aceptar la invitación, y así nos comentó que, de entre las diferentes teorías sobre los orígenes de Madrid, la más aceptada es la que los sitúa como asentamientos junto al arroyo Meaques, que fluye a la margen derecha del Manzanares. (1) La villa Miaccum (que procede de la voz hebrea Miakud, “cercada de fuego”, debido a que las murallas eran de pedernal) debió estar emplazada en lo que es hoy Madrid, y su nombre estaría relacionada con ese topónimo. José Antonio nos ilustró de que hay constancia de que, tras la reconquista,  los visigodos, una vez reconquistada a los árabes, la habían llamado Magerit y se habrían establecido en terrenos de lo que es actualmente la calle Segovia y la terminación de la calle Arenal (si alguien quiere tener más información, puede, por ejemplo, visitar la página http://www.geocities.com/madridvillaycorte/medieval.htm). (ver también Nota 2)

El nombre de Magerit significa “gran abundancia de agua”, lo que justificaría la presencia de numerosos canales, persistiendo aún hoy una toponimia muy amplia relacionada con el agua: Pozuelo, Somosaguas, etc. Desde la perspectiva actual, resulta –siguió comentado José Antonio- paradójico que Madrid sea la única capital de entidad en el mundo que no está asentada junto a un gran río, o junto al mar. Pero es que aunque no existía agua suficiente en superficie, Madrid se encuentra sobre un gran acuífero, y de ahí la gran cantidad de aguas subterráneas, por lo que los habitantes descubrieron que era muy fácil encontrar agua en profundidad,  floreciendo las galerías de captación o “viajes” de agua, y los pozos subterráneos para abastecimiento particular. Había muchos, especialmente desde los terrenos de lo que hoy es Chamartín hasta Cibeles. El crecimiento de la ciudad, forzó la creación, ya en 1856, del Canal de Isabel II , y se resolvió traer agua del río Lozoya. (3)  Félix puntualizó, siguiendo –dijo- a Oliver Asín, que el nombre de Madrid sería el cruce lingüístico de un topónimo mozárabe, formado sobre matrice, que significa “cauce de agua”, y el sufijo -it y otro vocablo árabe, compuesto sobre mayrá, que significa lo mismo. Madrid querría decir, en fin, mírese por donde se mire, "abundante, rica en aguas".  

2. Recuerdo nostálgico del Madrid de los 50/60 del siglo XX. Traperos y Gritos.

 

El moderador invitó a los mayores de la tertulia (que tampoco lo eran tanto, ya que había muy pocos que superasen, y, solo por los pelos, los 60 años) a que contaran sus primeros recuerdos de Madrid. Los reunidos expresaron sus impresiones personales, lo que dió una especial viveza y colorido a esta tertulia. Mario vinculó sus primeros recuerdos a la visión de los traperos, hacia los 50, que describió como un enjambre de carros tirados por mulos o caballos, sobre las 5 de la mañana, marchando hacia Tetuán. Estos carros recogían la basura y los trapos viejos, que separaban luego para su reutilización, y se cruzaban con los que llevaban el carbón para las calefacciones o recogían las cenizas.

 La escena era idéntica, dijo, a la que Pio Baroja refiere en La Busca, cuyo escenario fundamental es el viejo cinturón de Madrid, una zona de chabolas que rodeaba a la creciente ciudad industrial, y en la que vive Manuel, el  personaje central. Mario no solamente se refirió a los carros saliendo por de Madrid por el Puente de Toledo con la basura, sino que evocó  las traperías del barrio de Tetuán, en cuyas instalaciones se criaban cerdos y otos animales, los cuales eran alimentados por los desperdicios, y en otras dependencias decenas de señoras con vestidos de colores pardos o grises, “con grandes pañuelos como los de las mujeres árabes”, seleccionaban los trapos que podían reutilizarse.  Pero lo que Mario presentó como más peculiar de ese Madrid de los 50 eran sus gritos, todos ellos recogidos, dijo, por Ramón Gómez de la Serna ("Los gritos de Madrid / Pregones de Ayer y de Hoy”). De entre todos, y con buena voz, Mario escenificó el de los traperos, “Por trapos, cacharros”, explicando que los carros llevaban loza que, a cambio de los trapos y un dinerillo, eran entregados por los buhoneros a los madrileños.  

Estaba allí también el mielero, (“De la Alcarria, rica, buena miel”, cantó Mario) y a los alañadores, término que tuvo que explicar. “Los alañadores o caldereros eran  reparadores de cacharros rotos, a los que les ponían lañas”, unas grapas de alambre fino para que pudieran reutilizarse. Madrid tenía entonces muchas casquerías, en las que se vendían higadillos, criadillas, entresijos. Mario vivía cerca del canalillo (acequia)  de Isabel II y de la quinta de la Paloma. Recordó también La Sical, la fábrica de ladrillo blanco, hoy desaparecida, y los palacetes que jalonaban la Ciudad Lineal, entre el Puente de la Cea (sobre la carretera de Barcelona), así como el campo de fútbol del Plus Ultra (donde hoy está la Delegación Provincial de Tráfico). Cruzando lo que es hoy el barrio de San Juan Bautista, caminaba por Alfonso XIII hasta Ventas, por una zona con huertas y frutales, en la que los niños cazaban pajarillos con trampas en las que el cebo eran hormigas.

    

3. Madrid en obras. Autovía a Barajas. Los bulevares. El poblachón manchego crece.

 Otros recuerdos que aparecieron sobre la mesa de Alnorte, mientras degustábamos las tortas con mollejitas y puré de castañas y madroños, fueron las huertas del Puente de Toledo y las obras del comienzo de la autovía a Barajas (planificada en 1945 como primera "autopista" española de doble dirección, y que fue inaugurada en 1950. Esa autovía tuvo desde el principio un carril "bici" en ambas direcciones que duró hasta los 70, y resultó muy poco utilizado. Madrid tenía entonces 1,5 millones de habitantes. (Sobre la vivienda en Madrid durante estos años 30 a 50 puede consultarse el trabajo de Luis Enrique Otero Carvajal, con fotografías: (http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/vivienda.htm#REALIZACIONES%20EN%20LOS%20AÑOS%2040) 

Rafa trajo a la memoria de los nostálgicos y a la sorpresa de los más jóvenes, la realidad de  los bulevares de Madrid, “tan agradables, acogedores para el paseo, con hermosos árboles, como los de la calle Ibiza,” hoy desaparecidos “Mi madre todavía llama a la calle de Alberto Aguilera, los bulevares” (junto a las de Carranza y Sagasta). Los bulevares eran el exponente de la manera como se entendía el urbanismo en la segunda mitad del siglo XIX, y desde esa perspectiva se habían concebido los nuevos barrios del ensanche. Animado también por las evocaciones, Pedro recordó que toda la bajada desde Cuatro Caminos hasta la Castellana estaba empedrada. “Los detractores de Madrid, nos contó,  hablaban de ella, despectivamente como “poblachón manchego”. No les faltaba razón, y a mucha honra. Pedro nos ilustró con que, en efecto, Madrid fue un punto crucial de trasiego de vino y cereales, como lo recuerdan algunas denominaciones de lugares Cava Alta o Cava Baja. El contorno de Madrid se acababa para la adolescencia de Pedro  en el Paseo de Ronda, o, yendo por Ventas, donde la plaza de Toros, y llegaba hasta el Hipódromo situado en lo que son hoy los Nuevos Ministerios, construídos en los 50.

 4. Las rondas. Las afueras de Madrid. 

A la vista de estas referencias, Ángel se preguntó si los contertulios estaban de acuerdo en haber vivido, justamente en nuestra generación, el deterioro sustancial de Madrid. Pudiera ser. Pedro delimitó un Madrid abarcable, situado entre las Rondas (paseo de Reina Victoria, calles Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela y Doctor Esquerdo).”Desde el Paseo de la Reina Victoria todo era campo”. El vivía en Cuatro Caminos, en donde había restos de las trincheras de la guerra civil. (Hoy todavía visibles, por ejemplo, en el cerro de las Canteras, en la Casa de Campo).  

El crecimiento constante de Madrid fue cambiando, sobre todo desde el siglo XIX, el contorno de la ciudad ideal. En la época de los “Episodios Nacionales”, que describen el Madrid de 1808, el barrio de Fuencarral, allí donde hoy está la Glorieta de Bilbao, eran las afueras. También eran las afueras los altos del Retiro, en donde Napoleón hizo asentar los cañones para bombardear Madrid y en Chamartín se instaló Napoleón esperando la capitulación de Madrid. Pedro indicó también que en Fortunata y Jacinta se habla de un señor (Juanito de Santa Cruz) que le pone a su querida (Fortunata) un piso en Santa Eugenia, que era zona, por tanto, más humilde. Cerrando su evocación erudita, Pedro asumió la definición de Madrid como cruce de caminos, como reza la canción de  Joaquín Sabina, cantada por Antonio Flores, “Pongamos que hablo de Madrid “, y aunque no la cantó, todos la tuvimos en mente en aquel momento.

5. Límites ideales de Madrid

En la tertulia, fueron varios los que aportaron su conocimiento de la evolución histórica de Madrid. Se habló, por ejemplo, de que El barrio de Tetuán, llamado Tetuán de las Victorias nació como barriada en 1860 cuando se asentaron allí los ejércitos vencedores de la guerra africana al mando de O'Donnell, en memoria de Tetuán y bajo la advocación de Nuestra Señora de las Victorias.  Hoy ese barrio da cobijo a una importante colonia extranjera, y a la mayor parte de los inmigrantes árabes.

Rafa coincidió en señalar esos límites ideales de Madrid de finales de los 50, que contornearían los Nuevos Ministerios, pasarían por debajo del Puente de Vallecas, y llegarían hasta la Ciudad Lineal Por cierto, dijo, “el barrio de Tetuán de las Victorias, creado en los años 20,  para asentamiento de militares”, aún conserva nombres de las campañas de África o de resonancias árabes, como Oudrid, Wad-Ras, etc. Pedro recordó, para nostálgicos, que había excelentes novelas sobre Madrid, contando unas las andanzas del capitán Alatriste (Arturo Pérez-Reverte), o de Fortunata y Jacinta o del protagonista de La forja de un rebelde (escrito por Arturo Barea): este último vivió en Lavapiés en 1907, y de la novela Pedro alabó en especial la primera parte. 

6. La Ciudad Lineal

El moderador, manifestó su interés en que se hablara de la identidad constructiva de Madrid, y expresó su opinión de que el urbanismo de la ciudad había sido iconoclasta, y se había comportado con muy poco respeto hacia los monumentos del pasado. Mario y Rafa se refirieron  entonces del gran proyecto de Ciudad Lineal de Arturo Soria en 1892, concebido como una ancha avenida destinada a revolucionar la vida de la ciudad. Las primeras casas se construyeron siguiendo un eje en dirección a París, pero el proyecto no captó suficientes inversores, y fracasó. Cuando Soria tuvo la idea, había sólo 16 ciudades en el mundo con más de un millón de habitantes.

Mario recordó muchos detalles del proyecto. Esa ciudad ideal se extendería inicialmente a lo largo de una sola vía de 500 metros y dispondría de una calle principal de 40 m de ancho y  vías trasversales de 20 m, constando de casas individuales de varios tipos, adecuadas para diferentes niveles adquisitivos, para evitar la segregación social. Estaba previsto que a cada familia se le asignase una casa, con jardín o con huerta, según los niveles adquisitivos; incluso habría espacio para gallineros.

Mario trajo a la tertulia uno de los libritos, con desplegables, que Arturo Soria imprimió para hacer publicidad de su idea: una joya de bibliófilo, para una idea que había sido del agrado de Le Corbussier y otros urbanistas. María Jesús amplió la referencia al comentar que Soria había imaginado su ciudad  conectada con otras, creando una espina dorsal desde Cádiz hasta San Petesburgo, (y desde Bruselas a Pekín), con fácil acceso por ferrocarril, fiel a su idea de”urbanizar el campo y ruralizar las ciudades”. Le movía, dijo, “la utopía urbanística de que no hubiera especulación, al permitir que las vías principales de las ciudades pudieran crecer indefinidamente. “ Félix apuntó que la Ciudad Lineal nació también como reacción a los recintos cuadriculados que otro madrileño, Cerdá, había puesto de moda en Barcelona.

7. Los años de estraperlo. Campos de fútbol y más luz para la ciudad.

Siguiendo en el uso de la palabra, Félix aportó su recuerdo de su Madrid juvenil: los gritos de la ciudad –los del alfilador, o el botijero, etc- le suscitaban el de otros personajes de su niñez, refiriéndose en concreto a los estraperlistas. El nació en el barrio de Chueca, al que acudían los estraperlistas del pan, que vendían un pan blanco, de trigo y de una sola calidad. El pan de las cartillas de racionamiento, era de tres tipos, todos de pan “moreno” (ahora tan apreciado, pues  es lo que se conoce como pan integral),  y había “barras” de 1ª, de 2ª y de 3ª, según tamaño creciente. Los madrileños se rifaban el pan blanco porque, debido a las restricciones (las cartillas de aprovisionamiento racionaron la cantidad de pan hasta 1952), oficialmente solo se podía disponer de 150 ó 250 g, según casos. Cuando descubrían el trasiego –o el olor a pan recién hecho-, aparecían los guardias que incautaban la mercancía y se llevaban a los panaderos y vendedores.

Félix también iba a ver jugar al Madrid al Estadio Metropolitano, (que llevaba inaugurado desde el 13 de mayo de 1923), en el barrio de Cuatro Caminos, al final de la avenida de la Reina Victoria, hasta que en 1966 fue inaugurado el Estadio del Manzanares, ("Vicente Calderón").  El Madrid jugó en el Metropolitano, mientras duraron las obras de su nuevo estadio, el Chamartín (hoy Bernabeu),  inaugurado en 1947). Félix se veía en caminata a la Plaza de San Juan de la Cruz desde Cuatro Caminos, acompañando a su padre, por los terrenos que hoy son de Azca, yendo hacia el Chamartín. Muchos más datos y circunstancias de ese Madrid que crecía sin parar, aportó Félix. Desde las carreras de motos (deep track) a los partidos en un campo de fútbol de tierra en Guzmán el Bueno, en el paraje que llamaban el Cerro del Pimiento. Fernando, a principios de los 70, vivía en un Colegio Mayor, que estaba al principio de Moncloa. En los 68, electrificaron las farolas, que antes eran de gas, aunque seguía pasando un farolero para encenderlas.

8. Madrid, ciudad circular

Resultó especialmente interesante el comentario de Félix respecto al crecimiento de la ciudad, que vivió desde dentro, como funcionario, (fue responsable desde el 67 de las Infraestructuras en la ciudad). Eran los momentos del desarrollo de las rondas de Dr Esquerdo, Francisco Silvela, etc. Siendo alcalde de Madrid Carlos Arias, se modificó el trazado de la calle de Arturo Soria, que “tiene un trazado sinuoso para eliminar el menor número posible de árboles de gran porte con una idea, entonces casi pionera, de respeto al medio ambiente, y en un tímido intento de diseñar una vía-parque.”

En ese momento se quería para Madrid, en una idea que sigue vigente, una tipología de diseño radial, siendo la M-10 la circunvalación formada por Alberto Aguilera, Sagasta y los bulevares, la M-20 la línea de Reina Victoria, Francisco Silvela y Dr. Esquerdo, que se completó con un círculo exterior, la M-30, al que seguirían otros.

9. Visiones de no madrileños. Madrid, ¿cómoda para vivir?

No fueron solamente los madrileños quienes intervinieron. Anne nos contó que había nacido en México,  y que cuando llegó a Madrid, acostumbrada a una ciudad grande y caótica, el lugar le pareció encantador, con sus paseos y terrazas. Era el año 75. Había multitud de “coches pequeños y graciosos”(el 600) que contrastaban con las cucarachas (los Volkswagen), que empezaban a llenar México DF y que a Anne le resultaban “más feos y grandes”. Madrid le conquistó, “era la ciudad en donde deseaba vivir, llena de sentido del humor y con mucha seguridad, en donde una mujer podía andar sola por la calle”. En sucesivos viajes, vió sin embargo a Madrid cambiar, y mucho. Aumentaron los coches, creció la inseguridad y aumentó la contaminación. Pero sigue siendo “la ciudad en la que le gusta vivir”, aunque se lamenta de que la vida se ha acelerado mucho, y que el parecido con México se fue acortando.

El asunto de la seguridad suscitó a María una figura que echaba de menos, y en lo que estuvieron de acuerdo otros contertulios: los serenos, acompañando las noches,  vigilantes de lo que pasa cuando los demás duermen (“y, además, asturianos” dijo alguien)Otro desplazado a Madrid, Santiago, nos contó también su impresión, cuando llegó desde París, a la que se había marchado desde Asturias. Paris le parecía “más habitable, menos caótico” que Madrid que, con todo, resultaba más entrañable. La gente jugaba en la calle, y había pocos coches, por lo que se podía recorrer la ciudad sin problemas. Recordó el metro abarrotado, en donde los cuerpos se amontonaban como sardinas. Después, vivió la “parisinización” rapidísima de Madrid, desde los 80, paralela a las demás ciudades españoles. “No sé si hemos ido a peor con la modernización”, concluyó.

10. El transporte público. Metro, tranvía y carriles-bici

Malen recordaba bien su primer contacto con el Metro: “en los sesenta, la gente iba con el codo por delante diciendo “paso que mancho” y hasta había quien llevaba un alfiler para hacerse sitio y, sobre todo, mantener a raya a los amigos del manoseo”. Ella llegó desde Santiago de Chile, y encontró la ciudad más sucia que aquella, y con un fuerte olor, aunque más iluminada. También le impresionaron los continuos asaltos verbales; “era imposible pasar  delante de un grupo de hombres sin que te dijeran algo, y, además, se acercaban mucho”.

Invitada a que recordara algún piropo de la época,  le vino a la memoria “Estas más buena que un cocido”, justamente en el momento en que los camareros de Alnorte se acercaron con el plato principal.
Antonio vivía en su infancia en Reina Victoria, y había un tranvía pendular que daba una y otra vez la vuelta, con  capacidad para “40 personas y dos guardias”. Otros tranvías de grato recuerdo eran los que iban a la Ciudad Universitaria.

Junto con Félix, rememoró el Pepe y el Paco. Pasaban por encima de los Reyes Católicos, y cuando estaban sobre el puente, los estudiantes botaban en el Pepe, cimbreándolo. “Era peor con el Paco, porque nos movíamos hacia los lados. No éramos conscientes del peligro.”
El crecimiento de Madrid, en la época moderna, tuvo, como en otras ciudades, una base fuertemente especulativa. Félix recordó que la primera línea de metro, (en 1919) que unía Sol y Cuatro Caminos  surgió con una base puramente mercantil, uniendo el centro de la ciudad con los descampados de lo que serían los barrios de Tetuán o Vallecas; la corporación, cuyos accionistas eran tres hermanos guipuzcoanos (los hermanos Otamendi) fue creada como Compañía Metropolitano Alfonso XIII" y se urbanizó la calle Reina Victoria para ubicar en ella las cocheras.

Lucila echa de menos la posibilidad de circular con bici por Madrid, como en Amsterdam o Copenhage. No le valieron los argumentos del mucho desnivel que opusieron otros contertulios (más de 200 m entre zonas). Su ciudad ideal es Zürich, tanto porque tiene un tamaño adecuado (700.000 habitantes), como por la consideración hacia los peatones, vayan en bici o andando, y eso que tiene fuertes desniveles, pero entonces puedes subir sin problemas con la bici al tranvía o al autobús. Se piensa en los peatones, no solo en los coches. Sería fácil, dice, establecer zonas en Madrid con carriles bici (márgenes del Manzanares, la Castellana desde Plaza de Castilla a Atocha, y de ahí hasya la Glorieta de las Pirámides, etc). Aquí “todo son dificultades”.

11. El carácter de los madrileños. La agresividad de la gran ciudad

Rubén estuvo viviendo en el extrarradio (Villaviciosa de Odón) hasta los 17; incluso no conocía el centro de Madrid hasta entonces.  Estuvo viendo en el extrarradio de Madrid y no conocía el centro. Juzga el carácter de los madrileños como “acomodaticio”, y defiende el valor añadido de quienes han venido de fuera de Madrid. Contrariamente a lo que cabría esperar de una ciudad de aluvión, al madrileño no le gustaría salir de la ciudad, no quiere vivir en otros lugares.

Quizá esta intervención abrió el fuego contra Madrid, que duró algunos minutos en la tertulia. Irene había venido a Madrid a los 3 años, y vivió en la Ciudad Lineal (cerca de la calle de Alcalá). Su recuerdo del ambiente del colegio religioso al que la llevaron, está unido a la “maldad y mala educación de los madrileños” con los que, para su desgracia, se topó allí. Le parecía entonces muy adecuada la denominación de “chulapones”, en el sentido de gentes que se creen el ombligo del mundo y están, sin embargo, corroídos por la envidia. Completó su visión personal de la época con patios de vecindad vocingleros, trapos sucios, faltas de respeto. Descubrió que “el hombre es un lobo para el hombre”.

Pero esas impresiones negativas sobre Madrid tuvieron su contestación en la misma tertulia. Para empezar, algunos dijeron que estábamos juzgando Madrid olvidando que en esa época a la que nos estábamos refiriendo fundamentalmente, en toda España había pobreza, miseria y desconcierto. Félix asumió con resignación la contradicción que pesa sobre el madrileño. “Unos se llaman pijos y capitalinos y los otros les llaman paletos, cazurros y  catetos; es la permanente tensión entre lo rural y lo urbano.”.

Otros contertulios trataron de poner las cosas en su sitio, defendiendo que los madrileños son amables y tolerantes. Eso sí, echaron de menos en la evolución reciente de España la pérdida de la asignatura de Urbanidad, un cuadernillo rojo que fije las reglas del juego. Además, “la ciudad genera agresividad. Es la trampa de todas las grandes capitales, llenas de objetos que se mueven continuamente, con ruidos, olores, etc, que forman una agresión permanente contra la población”.

12. Huir de Madrid. La sensación de libertad en Madrid.

Sin embargo, como hizo notar Félix,  Madrid, en los últimos veinte años, apenas ha aumentado la población. Hasta la aparición de la emigración, que incorpora casi un millón de nuevos habitantes a Madrid, la ciudad estaba envejeciendo. “Los jóvenes tienen difícil hacer proyectos de futuro, precisamente por esa sensación de incertidumbre y cambio permanente que tiene Madrid, con el riesgo de llegar a anular la vida como proyecto personal dejándola al socaire de todo lo ajeno.”. Pero llamó la atención de que “la pérdida de calidad de vida de Madrid no está ligada tanto a la contaminación física, al medio ambiente,  como a la contaminación moral y a la falta de libertad”. Esta sensación de angustia, de estar atrapado, es lo que provoca la necesidad de huir de Madrid, como sea. De aquí viene la obsesión por buscar una segunda residencia fuera de Madrid, o vivir en las afueras.

En la intención de contornear la formación del moderno Madrid, Mario  afirmó que se debe tener en cuenta que en los 60 y 70, al caer la referencia de Londres como centro de libertad, emerge Madrid, que se convierte en el lugar preferido de los hippies, de la movida, que lo ve como ciudad ideal para convivir en libertad. El mayor valor de Madrid en esa época, y, desde luego, también ahora, pasa a ser su facultad para hacer pasar a la gente desapercibida. “. La gente que viene de los pueblos persigue el anonimato de la ciudad, al que ve como una ventaja frente al continuo control que se ejerce en los pueblos”. Contó, como apoyo, la anécdota de un cura de pueblo, conocido suyo, que se felicitaba de que en Madrid era un desconocido y podía hacer lo que le venía en gana, en tanto que para los del pueblo en donde tenía la parroquia era siempre “el señor cura” y era vigilado en todos sus  movimientos.

Carmen dice que cuando llegó a Madrid, no le gustó estéticamente La percibió, en cambio, como una ciudad con un contacto más sencillo, más agradable. Pero con el tiempo, con la democracia (dijo algo enigmáticamente), con su expansión, perdió parte de sus atractivos, de personalidad, se vulgarizó. Santiago, que fue profesor durante varios años en una población de la periferia de Madrid, de apenas 10 ó15000 habitantes, contó que un alumno le había pedido por favor que le aprobase, ya que ”la vida en el pueblo le angustiaba y quería ir a estudiar a Madrid, que era la libertad.” Eran los principios de los 80, y Madrid, desde fuera, se seguía percibiendo como una ciudad abierta y libre. La pérdida de esa libertad la asocia María José, sin embargo, al aumento de la densidad de población y al crecimiento de la ciudad, que obliga a fuertes desplazamientos, con consumo banal de tiempo, que mucha gente no sabe aprovechar. No cabe concluir, sin embargo, que el madrileño se sienta más desgraciado, ya que dijo haber estado analizando las estadísticas de suicidio y las cifras de la gente del campo son superiores.

13. Madrid huele a ajo, pero, sobre todo, a especulación.

Román Reyes (que afirmó estar sprachloss), llegó a Madrid en el 68, ya con 25 años. Le sorprendieron también los olores de Madrid, lo que en Canarias no se hubiera planteado. Como dice Victoria Beckhan, “Madrid huele a ajo”, Le llamaron la atención de Madrid los bares oscuros de la cadena Mairena, los prostíbulos, la capacidad de adaptarse que daba Madrid, sentirse con los colegas, una nueva Sajonia o Rojonia. Después la vió convertirse en Especulonia, pero es posible relacionarse con gente maravillosa que no pierde la sonrisa aunque luche por terminar el mes, que habla de fútbol como si le fuera en ello la vida. Madrid sigue resistiendo, aunque haya cambiado mucho políticamente, y si plantee –o no- si es posible continuar así.

Habló de la especulación y del mercado de alquileres, de los precios caros, de los falsos precios para seleccionar unos u otros inquilinos, de la introducción de nuevas variables en la ciudad con las que no se contaba.
“En la Facultad de Políticas se matriculan cada año 1.500 alumnos”, dijo Román, y nos seguimos rigiendo por los Estatutos de 1943, cuando las necesidades son otras, la política necesaria para la ciudad y para el país es diferente. “Antes Madrid era la capital, la ciudad de acogida”. Hoy, todo es diferente.

Para Carlos, “la inmigración hace parecer similares a Madrid y a Londres”. Es la apertura del mercado, con su influencia destacada en la forma de vivir, la que ha uniformizado las cosas. Vivió en varias ciudades, tan diferentes en principio como Nueva York, Caracas o Madrid; en los 60, Madrid le pareció más bien pequeño, y con mucho encanto “Recuerdo la House of Ming, inaugurada en 1965”, y cómo la ciudad se transformó a un mayor ajetreo, una mayor sensación de vitalidad.  

14. Una ciudad demasiado grande.

Nuevamente, Anne quiso señalar la especulación, como una característica actual de Madrid. “La estética actual de la ciudad, es producto de la especulación.” Un crecimiento que, en su opinión, nunca fue coherentemente dirigido ni ordenado, desde que pasó a ser capital en 1561.

María Jesús ve un prototipo actual de crecimiento especulativo en San Chinarro, “tomado de Avila, carente por ahora de medios adecuados de comunicación, que tardarán tal vez en aparecer 8 o 10 años, y que acabarán generando más incomodidad y violencia para Madrid, porque cuando hay un desarrollo de ese tipo se abona el terreno para la marginación y la delincuencia. Este tipo de construcciones innecesarias solo generan bienestar para sus constructores “
Una ciudad demasiado grande se hace más agresiva y genera tensiones a sus habitantes.  Varios contertulios (sino todos) estuvieron de acuerdo en apoyar ciudades más manejables, proponiendo, como María Jesús, limitar el crecimiento de las ciudades a 800.000 habitantes, y, en el caso de Madrid,  desarrollar las ciudades próximas, como Avila, Toledo o Salamanca.

15. Madrid no es ya la capital del Reino

Román Madrid cree que Madrid ya no es la capital del Reino, y ha de sacudirse de ese hándicap. Encuentra numerosos ejemplos. Uno de ellos, demostrativo de la actual situación política de Madrid, que el alcalde de Madrid y antes Presidente Regional, tenga que pedir al Ministerio de Fomento que lleve el AVE hasta la Nueva Terminal de Barajas, y la polémica sobre la duplicidad de infraestructuras en Madrid que llevaría la cuestión hacia los justos términos de que Madrid debe encontrar su camino por sí misma, sin sentirse ya exclusivamente centro de España. Madrid, se concluyó en este momento de la tertulia, ha perdido buena parte de sus señas de identidad, y tendría que buscar otras señas desde la nueva situación de la ciudad en relación con el resto del país.

16. Poder para los distritos. Potenciación del centro turístico.

Félix aporta una información para la reflexión, y que concreta así “Madrid tiene 21 distritos. Creo que a las ciudades hay que medirlas por número de centros de decisión y de gestión ciudadana, no por número de habitantes. La media por distrito será de 150.000 habitantes, cifra que sólo es superada en la comunidad de Castilla- León por Valladolid, y a la que solo se aproximan a León y Salamanca. La Comunidad tiene, además, pueblos de más de 150.000 habitantes, como Móstoles, y muchos otros - Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Alcalá de Henares, Alcorcón, etc- , además de todos los que tienen entre los 50 y 100.000 habitantes (Torrejón, Alcobendas, Parla, Coslada, etc”.

 

La propuesta de Félix, compartida por los contertulios es que, conservando la mínima coordinación en los servicios generales, cada uno de esos 21 distritos disponga de un presupuesto independiente. De esta forma se garantizaría la creación de 21 centros efectivos de actividad ciudadana, y que las decisiones se tomaran en relación con lo que necesita cada distrito. “Madrid, dijo Angel, debería funcionar como varias ciudades conurbadas, con sus centros y atractivos individualizados. El distrito centro debe potenciar su identidad como objetivo turístico”. Un atractivo verdadero, con aumento de la seguridad ciudadana, con creación de atractivos, y eliminación de la suciedad y de la marginación que son visibles por doquier.

Surgieron algunos ejemplos, también, de las consecuencias de la falta de proyectos urbanísticos para las poblaciones de los alrededores de Madrid. Alcorcón es la población de suelo más barato, y actúa como foco de atracción para los más jóvenes, que tienen menos medios, por lo general. Aranjuez, a pesar de su proximidad a Madrid y su magnífico entorno, careció de un plan de ordenación hasta hace poco.

17. Ciudad de placas. Ciudad dormitorio de España. Nuevas Identidades.

Raul tiene 38 años, y tuvo una intervención de fuerte carga emotiva: “Estamos hablando desde hace dos horas de algo que no existe.” Hablamos de Madrid como si fuera una hermosa ciudad, con conjuntos arquitectónicos notables, y es falso. Madrid es la ciudad de las placas y de los despropósitos urbanísticos: “aquí estuvo tal edificio”, “aquí, se ubicaba la casa donde vivió fulanito”, “aquí estuvieron las murallas”, etc. La arquitectura histórica de la ciudad está perdida o deteriorada. (4)

“Hace 50 años, las calles de Madrid no tenían que envidiar a las mejores calles de Paris.  Hoy la plaza de Chamberí parece más bien el paseo marítimo de Alicante.” Y se preguntó: “ ¿Cuál es el himno de Madrid, alguien lo conoce?. ¿Quién asume la bandera de la ciudad”. En otras ciudades, cada nacido en ellas la reconoce como seña de identidad, hoy pocos se sienten identificados con Madrid. Madrid no es el Real Madrid.
Fernando, que confesó tener 29 años, dijo “estar encantado de esta clase de Historia.” Nació en Madrid, pero se marchó a los 6 meses, y aunque estuvo solo 4 años en Asturias, se considera asturiano. Es de lo opinión de que los “políticos han acertado con el eslogan publicitario de Madrid: Si vienes a Madrid, eres de Madrid”, porque también se siente madrileño por tener trabajo en esta ciudad. Y avanza una idea. “Madrid es la ciudad- dormitorio de toda España”. Aquí se está para trabajar, para asistir a convenciones, para hacer política o trabajar en una empresa. Pero el fin de semana, todos los que pueden huyen de Madrid, para ir a sus casas. “Utilicemos Madrid para lo que se ha convertido, como dormitorio. Para vivir, otros sitios”

Esta provocadora afirmación abrió las carnes a más de uno. El moderador dijo que él, como otros que iban entrando en la tercera edad, quería un Madrid para vivir, agradable, en donde no hubiera que coger el coche para disfrutar de una vida mejor. Pedro comentó también que era imposible no contar con un modelo para la ciudad, y que había que seleccionarlo en relación con lo que nos gusta y nos disgusta. El, que conoce una buena parte de las ciudades de Latinoamérica, propuso una especia de cuestionario para elegir la ciudad ideal: “¿Me gusta la especulación? No. ¿El transporte público? Sí. ¿La ubicación de los colegios y hospitales próxima a mi residencia? Sí. ¿La máxima seguridad? Sí. ¿Un agua y servicios de calidad? Si, etc.”

Román fue quizá algo escéptico. “Sí, puedo definir lo que me gusta, pero hay siempre gente a la que le gusta de otra manera, y vota. “ O gente que tenga otra percepción del Madrid idóneo. Ahora, Madrid tiene muchas cosas que nos gustan, pero ¿quién defiende que siga siendo así?. ¿O que se corrijan las cosas que parecen mal hechas?. Fue en este momento cuando surgió el nombre de Tierno Galván, a quien algunos calificaron como un gran alcalde, y otros, como “ya será menos”. Como no se ofrecieron ejemplos para justificar las razones,  queda aquí hecho únicamente el registro de las discrepancias.

18. Madrid, la inacabada. Planificación de las obras.

El tiempo de la tertulia llegaba a su fin, y el moderador invitó a que quienes aún no habían expresado su opinión, se refirieran a la situación de Madrid como ciudad permanentemente inacabada, con obras continuas y sin aparente planificación, por las que se levantan una y otra vez las aceras y las calles. Abusando de su posición de provocador, invitó a Roberto, que trabaja para Iberdrola, a que explicase si existía una coordinación entre las empresas de servicios de Madrid. Para Angel la zona centro era un ejemplo patente de la descoordinación que existe en los trabajos que se hacen sobre Madrid, una ciudad de vallas, zanjas, agujeros, andamios, huecos, anuncios sin interés, cachirulos, bolardos, etc. “Una falta, dijo, permanente de falta de respeto hacia el vecino.”

Roberto contestó como pudo, empezando por explicar que lleva 4 años en Madrid. Nació en Bilbao hace 30 años, y encuentra que Madrid acoge bien aunque no es fácil hacer amigos, pero tiene otros alicientes que la hacen acogedora, aunque manteniendo un carácter impersonal. “Es cierto que en Madrid se hacen muchas zanjas, pero es debido a que están continuamente apareciendo necesidades que deben cubrirse”. Después de afirmar que la planificación global no es fácil en una ciudad tan compleja,  aprovechó para apostillar que “no estaba de acuerdo con lo que se había dicho del tema de San Chinarro, y que lo que sí le parecía necesario era recuperar la zona más antigua de Madrid”.

19. Filósofos para Madrid. La M-30 y el trasvase del Ebro. El gobierno de la ciudad.

En eso sí estuvieron de acuerdo todos los contertulios. Hay que recuperar el atractivo turístico del centro de Madrid, incluso en la línea de realizar reconstrucciones historicistas. Félix expresó una confianza plena en los técnicos y una paralela desconfianza en el quehacer de los políticos. “Madrid tiene buenos técnicos, y algunos excepcionalmente bien preparados”. Esto no se compagina con la formación de los políticos, demasiado encorsetados por las instrucciones de sus partidos y poco preparados, por lo general, para realizar el papel de gestores.

“Deberían de gobernar los filósofos”, dijo Félix, parodiando a Platón. Tampoco se cuenta con la participación del ciudadano, de la que hasta entonces no se había hablado en la tertulia, en relación con Madrid. No se le informa adecuadamente. “La opción de soterrar la M-30 costará igual que el trasvase del Ebro, unos 800.000 millones de Ptas, y con sus 30 puntos de actuación creará un caos absoluto de la ciudad en los dos o tres años próximos, que no se ha planificado”. Los políticos se mueven por otros condicionantes distintos del bienestar de los ciudadanos, y no hacen caso de sus asesores. “Hay que gestionar la demanda –como se hace con el agua, por ejemplo-, que es en este caso el tráfico, y agotar todas las posibilidades imaginativas de movilidad, de acuerdo con las necesidades futuras, antes de optar por sucesivas inversiones.”. Se debe sopesar la rentabilidad económica y social de cada obra. “. Cuando se termine la M-30, puede estar ya saturada”. (5). Y es que en Madrid, como apuntó Gerald, “mandan los constructores”... y las ambiciones políticas de carácter megalómano.

En fin, Reyes propuso incorporar el modelo conocer el modelo alemán a la gestión municipal, distinguiendo el Burgermeister (alcalde) del Technische Geschäfsführer (gestor de los servicios técnicos).

20. Próxima tertulia: “La creatividad y la locura”, 8 de noviembre 

Se hacía ya tarde, pues la tertulia caminaba al filo de las 12 de la noche. El tema estaba en uno de sus momentos álgidos, pero fiel a la norma, el moderador anunció la hora, y pasó a proponer el tema de la tertulia siguiente. Aún sin definir plenamente el título, comentó que algunos amigos le habían manifestado interés en que se hablara sobre las distintas formas de locura, particularmente como motor de la actividad creadora, -locos egregios- e incluso como una de las “puertas para escapar de este mundo”.

Sería algo así como “La creatividad: genios, sabios, locos, artistas...” Indicó igualmente que otra de las tertulias próximas trataría sobre “Religión, y la conexión con el Otro”. La tertulia comenzará a las 21horas 30 min y, puesto que el día 1 de noviembre, primer lunes de mes, es fiesta, se traslada al 8 de noviembre.

AA/aaOct. 2004

Notas 

1) Había otras fortalezas junto a Madrid, para la defensa de la Sierra Sur del Guadarrama -Buitrago, Uceda, Talamanca. Con anterioridad al poblamiento árabe hubo un asentamiento visigodo y el arroyo matriz podría ser el antiguo Arroyo de San Pedro que discurría por la actual calle de Segovia.
Madrid sería e lugar donde abunda la mayra, es decir, la madre de agua. En época musulmana la ciudad tuvo dos nombres, el latino Matrice, que seguía siendo utilizado por los mozárabes, y el árabe Mayrit. El nombre actual sería un híbrido que habría seguido la evolución: Magderit, Maydrid, Maiedrid. 
 

2) Con la dominación árabe empieza la importancia de Madrid. Inicialmente, Toledo sería la ciudad más importante de la Meseta y, para defenderla, se creó una atalaya a orillas del Manzanares, en la colina que hoy ocupa el Palacio Real. .A finales del S. IX el emir Muhammad I (852-886) funda la ciudad de Mayrit como una almudayna (fortaleza). Parece que este emir simplemente amuralló un recinto anterior, seguramente visigodo, (o más antiguo). La combinación de agua y pedernal dió nacimiento al emblema "fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son" al que hace referencia el mural de la Plaza de la Cerrada.  

3) Cuando los "viajes" no fueron suficientes para abastecer a la población, hubo que recurrir a aguas superficiales, algunas lejanas (El Lozoya y  el Jarama), ya que el río Manzanares era insuficiente. El agua de Madrid tiene fama por su calidad. A mediados del siglo XIX Madrid sufrió una grave crisis en el abastecimiento de agua. Los  "viajes de agua", eran insuficientes para una población des 220.000 habitantes. Había entonces más de 700 fuentes desde las que más de mil aguadores se encargaban del reparto a domicilio. Juan Bravo Murillo, entonces Presidente del Consejo de Ministros, fue el artífice de la solución , proyecto que sus contemporáneos calificaron de "ilusiorio". En 1851 se publicó el Real Decreto por el que se aprobaba la traída de aguas a la capital a través de un canal derivado del río Lozoya que llevaría el nombre de Canal de Isabel II, Reina Gobernadora. Se construyó un canal de 77 km hasta Madrid y el 24 de junio de 1858 llegaron las aguas del Lozoya a una fuente instalada en San Bernardo, enfrente de la Iglesia de Montserrat. Ese fue el comienzo de la modernidad para Madrid. En la actualidad el Canal de Isabel II abastece cerca de 5 millones de habitantes de la Comunidad de Madrid, más de 550 Mill de m3, con agua de siete ríos de la Sierra de Guadarrama: Alberche, Guadarrama-Aulencia, Guadalix, Manzanares, Lozoya, Jarama y Sorbe, además de utilizar los principales acuíferos de la Comunidad. El Canal gestiona 14 embalses siendo el de máxima capacidad el de El Atazar, con 425 Mill m3

4) Mucho se ha perdido, a veces inexplicablemente. En 1868 se destruía la iglesia más antigua de Madrid, de Santa María de la Santa Cruz, cerca de la iglesia de San Nicolás (que pasó a ser la veterana), en la zona en donde se ubica el restaurante Alnorte. El objetivo: ampliar la calle de Bailén. Hoy, una placa y cuatro piedras recuerdan el edificio, del que se conservan solo multitud de fotos. El barrio de la Puerta de la Vega, conocido por los planos de Witt desde 1635, y reflejado también en fotografías de finales del XIX, conservaba todo su aspecto medieval, arrasado sin piedad en 1885, cuando se decidió ubicar en el solar la Catedral de la Almudena, neogótica.

5)Uno de los tramos que pretende ser soterrado, mediante la apertura y cubrición de zanjas en combinación con el trabajo de grandes tuneladoras, es el que transcurre actualmente junto al río Manzanares, desde la Avenida del Marqués de Monistrol hasta el Nudo Sur, con una extensión de 5,5 kilómetros. Este lugar, denominado «Terrazas del Manzanares», está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de «Zona Arqueológica» (Decreto 113/1993, de 25 de noviembre).

Tertulias en ALNORTE: Empresarios y política

  

El 5 de junio de 2006 celebramos en el restaurante AlNorte una tertulia sobre el tema: "Empresarios y política", cuyo Borrador de Acta es la siguiente. Algunos de los asistentes no han manifestado aún la aprobación del Acta, por lo que se suprimen los nombres de los intervinientes.

  

No estuvieron todos los que habían comprometido su asistencia (ya se sabe que, a última hora, puede surgir un imprevisto, o, sencillamente, nuestro anunciado contertulio se olvida de mirar su agenda o se le va el santo al cielo). No pretendemos con las tertulias de AlNorte sentar cátedra ni apoyar ningún dogmatismo, sino pasar un rato agradable mientras cenamos. Y lo compartimos con los que no han podido asistir, sean o no habituales contertulios, aunque nunca los hayamos conocido incluso. Porque los temas se abordan con seriedad, con dinamismo, con un punto de originalidad improvisada. Nada más lejos que querer sentar cátedra en lo que nadie ha preparado de antemano. Pero sí sería agradable conseguir trasladar en estas actas la frescura y la inmediatez de los que hablan.

 

La tertulia comenzó a la hora anunciada, en el agradable ambiente del aire acondicionado del local, para un final de tarde caluroso, que anuncia el seco verano de este año.

 La Propuesta de guión para la tertulia fue: 

-Perfil y características del empresario y de la empresa modernos.
-La construcción de la política de empresa en la economía real.
-Democracias y modelos: grados de libertad. Intereses públicos y privados: puntos de confluencia y/o divergencia
-Papel social de la empresa: la empresa como ciudadano corporativo en la sociedad civil.
-La globalización de la economía y sus efectos sobre la empresa.
-Empresa y responsabilidad social corporativa. Empresa y derecho. Empresa y medio ambiente.
-Empresas multinacionales y Estados. El poder político de los grandes intereses transnacionales.
-Empresa y beneficios. Internalización de los costes y rentabilidad empresarial.
-Política de empresa vs. Política de partidos. ¿Independencia del empresario?
-El apoyo a/de los partidos políticos. La financiación de los partidos por las empresas. La neutralidad empresarial: sus límites.
-Empresas públicas, empresas mixtas vs. Empresa privada. ¿Coexistencia pacífica?
-Empresa y ética. La información privilegiad la corrupción, etc. Elementos distorsionadores del libre mercado.
-La generación de los empresarios. Viveros de empresas.
-La tradición familiar, la Universidad, la oportunidad, la visión de la oportunidad, el error, etc. La psicología del emprendedor.
-La libertad de empresa como recurso. Necesidad de un marco general de evolución previsible: los factores exógenos y la viabilidad empresarial.
-Las asociaciones empresariales. Los lobbies.
-Detección de oportunidades de negocio. Valoración de ventajas y riesgos. Acotación estática y dinámica del riesgo.
-Desarrollo estratégico: planes sectoriales y generales, la orientación de la inversión pública y de las oportunidades de negocio. Modelos públicos o pactados de desarrollo.
-Elementos constitutivos de la empresa  moderna. Capital, trabajo, creatividad, innovación, información, etc. Investigación y desarrollo en la empresa.
-El trabajo y la empresa. La inversión en capital social. Sindicatos y dinámica empresarial. La cogestión en la empresa. Las cooperativas y su espacio.
-Factores de competitividad empresarial: calidad, reducción de costes, nuevos productos o procesos, compromiso social,  apoyo corporativo, elementos diferenciales locales, etc.
-La información y el acceso a la misma.
-Subvenciones y ayudas públicas como elementos influyentes de la rentabilidad y competitividad empresarial. Valoración.
-Las organizaciones no gubernamentales y la empresa. Intereses y efectos.
-Universidad como formadora de empresarios y como elemento de creatividad e inventiva. La competencia desde la Universidad.  

Durante la tertulia se sirvió el siguiente menú (a 30 euros):

 Gazpacho de melón con algunas meteduras de gambas
Ensalada de canónigos y otras verduras, con espárragos trigueros, fresas y queso de Burgos al toque agridulce
Empanada a la gallega de chipirones y percebes en salsa suavemente alegre, o picante según como se mire 
Cachopo de merluza y salmón con farsa de cangrejos de río y una crema de puerros y cebolletas confitadas 
Postres de la casa a compartir (helados de leche merengada y agua de cactus, tartas de manzanas ácidas y moka y frixuelos asturianos rellenos de crema inglesa)

Vinos de Labastida y Mantel Blanco, refrescos, e infusiones.  



Desarrollo de la tertulia

 

El moderador pretendió explicar que no se trataba de hablar de la política y de los empresarios, sino, sobre todo, “de comentar sobre la política de las empresas, en un contexto social en el que las actuaciones de los empresarios eran sustanciales para el desarrollo humano, porque el trabajo es una forma central para distribuir la riqueza,” y el empresario tiene parte de las llaves.

 

Después de este preámbulo, lanzaba a los amigos contertulios la pregunta acerca de si “podría un empresario ser de izquierdas, e incluso si era posible distinguir una política empresarial privada de izquierdas”. Porque, durante bastante tiempo, incluso ya en democracia, se había asociado en España el ser empresario con la quintaesencia del capitalismo; posteriormente, el reconocimiento de su necesidad básica para impulsar y fundamentar la sociedad, llevó a una época de búsqueda y promoción de empresarios, tratando de convencer a todo el mundo de que él podría montar su propia empresa y enriquecerse.

 

El empresario ha sido también visto como la antinomia de la clase obrera. En la actualidad, dado el distinto estado de evolución de los países y de las democracias en ellos, coexisten muy  variadas visiones acerca del valor del empresario y su vinculación con los políticos. En algunos países se limitan los beneficios máximos, en otros se les exalta como artífices de la economía y creadores del bienestar. Se oye frecuentemente  que el buen empresario debe ser neutral, pero ¿es posible que un empresario apoye a la izquierda política? ¿A qué  servidumbres le puede conducir, con qué ventajas?

 

1. Los papeles del empresario. La admiración por la figura.

 

Era, sin duda, calentar motores y tergiversar el esquema previo de la tertulia. MC creía que el empresario “ya debía moverse en un entorno suficientemente complejo como para que, encima, se le impusieran nuevos papeles”. Para él, el rol “ideológico no le corresponde, porque está fuera de sus objetivos e intereses. Hoy está de moda que las empresas anuncien que asumen responsabilidades sociales, ecológicas, locales, etc, pero, en esencia, no son más que un aspecto del plan de marketing. La definición de empresario hay que seguir encontrándola en la definición clásica: el empresario es  el individuo que ha asumido una actividad especial por la que trata de mejorar la producción de los bienes y servicios necesarios para la sociedad en la que vive, ofreciéndolos al mercado, con el objetivo de lograr un beneficio”.

 

En esencia, por tanto, “en la figura del empresario no hay tanto de ideología como de acomodación a una situación social específica.” Dicho esto, MC enunció que “no existe otra figura social de tanto atractivo como el empresario,” para la que manifestó tener una enorme admiración. “En mi trayectoria profesional, siempre fui empleado por cuenta ajena, hasta recientemente, en que me convertí en pequeño empresario”. Es ahora cuando dijo nuestro contertulio comprender las angustias y los problemas de esa actividad, independientemente del sector en el que quiera moverse quien arriesga su dinero y todo su tiempo. Pero habría ocasiones en volver sobre esa cuestión.

 

Santos defendía que “había que despersonalizar. Cuando estamos hablando de la economía como campo de actividad, las posiciones individuales no son decisivas, porque la importancia del tema es infinitamente superior.” Esa visión global “debe evitarnos hablar de una corporación concreta o de problemas específicos. Si juntamos los términos de economía y política obtenemos dos combinación ilustrativas: política económica o economía política, que nos sirven para contar la historia de nuestra civilización.” Desde la aparición de la política en la actividad humana, ha ido produciéndose una trabazón “cada vez más intensa entre los negocios, la manera de hacerlos, y la política,” la gestión de la ciudad.

 2. Evolución histórica. El empresario del siglo XIX y el actual 

“A partir de los siglos XVII y XVIII, -continuó S- con el abandono de la idea de que el comercio era la base para la generación de riqueza, la política se centró en apoyar los negocios y en su organización. Marx, que era mejor economista que historiador, lo plasmó de una forma modernísima: Ahora que está de moda indicar que las empresas generan valor, hay que recordar que a ese propósito Marx lo llamó plusvalía. Porque, ¿qué otra cosa se quiere indicar con aportar valor? Una discusión diferente es, desde luego –matizó- decidir si quien aporta el mayor valor es el capital o el trabajo”. 

S enlazó su intervención con un elogio al “empresario del siglo XIX, modélico –dijo- en la plasmación de lo que él y la sociedad describían como generación de riqueza. Se levantaba pronto, convivía con sus obreros, trataba de solucionar en la medida de sus posibilidades los problemas que le presentaban...”

 

“Me temo que el empresario actual, que critica la política y afirma querer que desaparezca –con expresiones como “que los políticos nos dejen hacer nuestro trabajo a los empresarios” o declaraciones de enfrentamiento con los responsables del gobierno que vienen a indicar el “yo lo haría mejor”, etc-, tienen más presente que nunca que, para ellos, la empresa es un negocio, que cuando va bien, no necesita de la ayuda del Gobierno, pero que, cuando vienen mal dadas, acuden al político.”

 

En resumen, anunciaba S, que “hay que evaluar y hablar en serio de política y economía. Los intereses económicos que gobiernan el mundo no tienen solamente nombre de empresas, y se llaman Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Organización Mundial del Consumo, etc, en tanto que los poderes de los Estados se han ido desprestigiando”. Frente a esos movimientos del gran capital, Santos indicaba también que “la economía no se hace solamente por los grandes grupos, sino por empresarios anónimos. Algunos llegan a amasar grandes fortunas,” y sus nombres se unen a los de quienes estuvieron tempranamente haciendo política en su beneficio. Así están los Rockefeller junto a los Grimaldi; en España, la historia de la familia de Juan March, iniciada en la segunda República, puede ser otro ejemplo de utilización beneficiosa para los intereses empresariales de la relación con los políticos.

 3. Caracteristicas de las empresas españolas 

I había recogido alguna información sobre las características de las empresas que se crean en España. Empezó comentando que las empresas, según los datos que tenía, no mueren con mayor probabilidad en el primer año, sino en el tercero de existencia. Por otra parte, “hay varios tipos de empresario, y si queremos hablar de ellos, debemos conocer las características de cada uno. Está el empresario-emprendedor, creador de puestos de trabajo y actividad a través de empresas creadas según el derecho mercantil. No todos tienen capacidad para serlo, y por ello, se les puede considerar un grupo humano especial. En segundo lugar, están los llamados autónomos, de los que en España hay casi 3 millones, que en número muy significativo (1,7 Millones) dan empleo a una sola persona física: ellos mismos. A salvo de la posible generación de empleo indirecto, no crean ni controlan otro empleo. “


Se suele considerar –explicó I- “a ambos tipos como emprendedores, pero los motivos de cada uno son claramente diferenciables. Aquellos son personas jurídicas; estos, personas físicas.” Después de este análisis, I se preguntaba si la creación de empleo debería ser determinante para catalogar como empresario a un emprendedor. “Si analizamos el panorama, de las primeras 84 grandes empresas, la mayor parte provienen de la empresa pública o están relacionadas con servicios públicos” (Telefónica, la mayor, con 214.000 empleados directos, prestan un servicio público imprescindible); “muy pocas son sociedades anónimas y las que lo son, tienen una sociedad de control que garantiza que las decisiones las tomarán unos pocos”. I admitió también que habría un tercer grupo de emprendedores que serían “quienes gestionan una empresa o grupo de tamaño importante, pero no son sus dueños: es decir, los ejecutivos”.

 4. El profesor universitario y la creación de empleo. Los ejecutivos. 

El moderador, en su actividad provocadora, leyó un trozo de un ensayo de Fernando Mires (académico chileno, profesor en la Universidad de Goldemburg), en el que este autor calificaba como empresarios -aunque les pese- “a colegas que, independientemente de su filiación política, se inventan proyectos de investigación para crear microempresas o se conseguir becas para sus alumnos distinguidos”.

 

SV estaba segura de que “mezclábamos los conceptos.” Después de afirmar que, “iba a ser breve,” porque estaba acostumbrada, por su profesión periodística, a esquematizar”,  estuvo clara al “negar la característica de empresario al profesor, porque una obligación inherente al empresario era crear riqueza.

No era la única obligación, sin embargo, que atribuía a nuestros protagonistas indirectos de la tertulia. “Otra de sus obligaciones, es ganar dinero con un proyecto.” Además,     “ los gestores, tanto de empresas públicas como privadas, a las que mucha gente confunde como empresarios, son ejecutivos. Administran el dinero para otros, pero no se pueden identificar con el empresario, que es el que arriesga su dinero, y que, si le va mal, lo pierde, y si le va muy bien, puede llegar a crear hasta un imperio.”

 5. Autónomos. 

La ATA (Asociación de empresarios autónomos), cuya sede central está en Córdoba, agrupa los intereses de un colectivo cuyo número total es de 3,5 millones de personas. La definición de autónomo en España proviene de la Ley General de Seguridad Social que incluye a los trabajadores por cuenta propia, sean o no titulares de empresas individuales o familiares, y que están excluidos del Estatuto de los Trabajadores. Para la consideración de trabajo autónomo es necesario que la actividad lucrativa que se realice de forma habitual, personal y directa.

 

La diversidad de situaciones que se agrupan en la categoría de autónomos –que abarca taxistas, fontaneros, consultores, etc- es inmensa. Para SV, el análisis de nuestra tertulia debería hacerse desde un escalón más alto que la simple consideración de empresarios y políticos, analizando la interrelación entre ambos sectores. En el ente público TVE, en el Espacio encuentros en libertad, se entrevistó a “un alto porcentaje de empresarios que tenían algo que decir, y quedó claro que el empresario no debería tener un planteamiento político. Con una excepción: en la dirección de los medios de comunicación”; en lo demás, el discurso empresarial no debería relacionarse con la política. “El empresario debe estar al margen de la política, como la institución del Rey”

 6. Política social e ideología del empresario 

S invitó a no exagerar las cosas. “El empresario es una persona, y no se le va a privar de sus preferencias ideológicas, aunque habrá que distinguir entre su ideología y la difusión y uso que haga de ella. Esa ideología propia no la debería traducir en su diseño económico, sino en su política social. Ahora se está tratando de convertir todas las actuaciones empresariales en Responsabilidad Social Corporativa. Los grandes gurús que pretenden difundir la buena nueva no se hartan de proclamar ese nuevo escenario. Se trata de una zarandaja. “

 

“El empresario lo que debe hacer es ganar cuanto más dinero, mejor, porque no le competen otras responsabilidades, y habría que detectar el trasfondo de esas declaraciones hipócritas.” La percepción de la responsabilidad social de Shell o de Green Peace es diferente, porque Shell tratará de hacer su negocio como empresa petrolera, y Green Peace se debe a sus características de ONG con sensibilidad ambiental. Es decir, explicándose S a sí mismo, afirmó “coincidir con SV en que la persecución del dinero y la riqueza son centrales para el empresario, pero el uso que se haga de ellos hace más importante el para quién y el cómo de la distribución”.

 

SV intervino “por alusiones”, matizando que la obtención de dinero por el empresario es básica también como objetivo social, porque, en otro caso, no se podrían crear puestos de trabajo. C, introdujo la interrogante respecto al objetivo empresarial de crear puestos de trabajo, que le parecía una atribución inexacta: “el empresario solo debe crear riqueza”.

 7. Valor añadido del empresario. El accionista. 

Cuando SV terminó su puntualización, C desarrolló su cuña. “El empresario coordina recursos y medios para la generación de riqueza. Ese es el punto central de su actividad, al que hay que volver. La creación de puestos de trabajo es un subproducto de la generación de valor. Es el valor añadido que aporta con su actividad, y no se puede perder esa óptica, a riesgo si no de adulterar el concepto de empresario.”

 

Estábamos tratando del empresario, pero había que hacer alguna referencia al accionista, en especial al que arriesga su dinero confiando en la gestión de otros. Curro lo expresó con claridad. “El accionista es un recurso más, el económico. Las aportaciones económicas al proyecto son determinantes para que éste se desarrolle, como lo es el marco social.”

 

“El esquema general para desarrollar las reglas de juego, lo determina el marco político, especialmente en lo que respecta a las actuaciones de las grandes empresas, porque la política tiene menor incidencia en el empresario de nivel medio/bajo. Quienes hemos trabajado en proyectos en América Latina, por ejemplo”, dijo C, “sabemos bien del valor del marco legal, en cuanto a la seguridad y estabilidad de las reglas de juego. Para saber si se está participando en un partido de fútbol o de tenis. La estabilidad jurídica es esencial. En alguna medida, esta argumentación llevaba a C a afirmar que el empresario tiene la obligación de mantener ideas políticas, porque debe decidir qué partido, que política de gobierno le ofrece el marco legal más adecuado para el desarrollo de su proyecto.”

 

Expresó C, en este contexto, “la admiración que le producía una actuación de empresarios como José María Cuevas, que es capaz de sacar la tarjeta amarilla a los políticos de uno u otro signo, sin abandonar el talante cordial, indicándoles así que el marco legal que tratan de fijar no va por buen camino.”

 8. Colaboración entre políticos y empresarios. Transparencia- 

L inició su intervención afirmando que “ se veía que nos costaba juntar los conceptos de empresario y político, aunque reconocíamos que se encontraban muy cerca uno de otro. En algunos países, la colaboración entre políticos y empresarios es vista como algo necesario, natural, pero en España nos hemos acostumbrado a colocar una cortina de separación.” Pero independientemente de la existencia de “un velo entre ambos, la correlación es altísima, al menos entre los grupos políticos y las grandes empresas”.

L es partidario de la “transparencia de esa colaboración, en especial, de las ayudas económicas que los empresarios presten a los grupos políticos. Entre no saber nada e ignorar lo que creo que sucede, me decido por la transparencia. Porque es difícil para las empresas vivir sin el apoyo político. Hace falta una independencia económica muy alta para poder afirmar con verosimilitud que no nos interesa la política. Por ello, defiende Luis el sistema angloamericano como más transparente, más leal con la realidad.

 

I está de acuerdo en que cuando la empresa es pequeña puede permitirse ser independiente del político, pero cuanto más grande, las implicaciones e interrelaciones crecen. Citó como uno de los casos paradigmáticos el del proyecto de El País, personificado hoy en Jesús Polanco, cuyo margen de independencia se ha ido reduciendo a medida que el proyecto crecía. Las grandes empresas no pueden ignorar la importancia de la política. El reciente caso de la nacionalización de la empresa que mantenía Repsol en Bolivia por el nuevo gobierno de Evo Morales es una demostración evidente de que no pueden descuidar ese campo.

 9. Bill Gates, Polanco, etc. Entre el egoísmo y la generosidad 

MC. discrepaba con “casi todo. ¿Cómo se le puede exigir crear empleo o crear riqueza al empresario? ¿Quién, y con qué autoridad?”. Empresario, “entrepreneur o emprendedor, lo es solo el que crea, el que arriesga. A lo mejor, al cabo de unos años, si logra que su empresa  prospere, tendrá 2 o 10 empleados, o habrá creado un imperio a lo Bill Gates. Sus comienzos pudieron haber sido difíciles: Jesús Polanco empezó como vendedor de libros a domicilio. “

 

“Desde esa idea, y con la necesidad, y un coraje enorme para sacarla adelante, sí, quiere crear un valor, pero para sí mismo. Quiere obtener una riqueza propia, para él y su familia. No mezclemos ese propósito legítimo con otros ajenos al proyecto, como la creación de empleo, porque el objetivo es el propio interés y ya es suficiente, sin más fantasías.” De esta forma, “con el amor a uno mismo, conectaremos con la ética del amor al prójimo, al estilo de lo que defiende Sabater, o de la Mano Invisible de Adam Smith. La consecución del propio interés el cumplimiento de objetivos ligados al disfrute de uno mismo, es lo que tiene consecuencias beneficiosas para la sociedad.”

 

S, algo alarmado por esa visión goísta del empresario, defendía una “visión más romántica, relacionada con la revolución industrial. Rafael contó su propia experiencia, después de haber sido durante mucho tiempo funcionario. Actualmente se mantiene como empresario, autónomo, incluso después de haber montado una empresa que llegó a tener más de 20 empleados y que tardó ocho años en configurar, y al que circunstancias que no relató en la tertulia llevaron al fracaso. Esa persistencia en la vocación empresarial tardía la vinculó como algo parecido a la erótica del poder.

 

Esta referencia personal, indicó a S el camino para hablar de la persona empresario, de lo que la guía y desea, pero sin particularizar. Estaba S “de acuerdo con Manolo en que cada empresario –quizá cada persona- lo que desearía es ganar dinero sin límites. Al menos, con los únicos límites que impone la legalidad.”

Y aunque las intenciones particulares no son para nuestro contertulio “relevantes, sin embargo, si es básica la actitud social del empresario, porque la economía es más importante que la empresa. ¿Cómo si no –se preguntaba- podríamos hablar de de una dinámica sostenible, de crecimiento económico? Para la sociedad, es importante la creación de PIB del país y no el beneficio de sus empresas. Si perdemos esto de vista, como desgraciadamente tiende a suceder, la política habrá desaparecido. No es casual que Microsoft tenga un volumen de negocio equivalente al PIB de 45 países juntos...”

 10. El nivel de vida de Carlos Quinto 

Después de esta reflexión, S hizo otra más provocadora, que suscitó reacciones encontradas. “El ciudadano medio español vive hoy mejor que Carlos V (eso es una obviedad, oyó decir). Desde el siglo XV, después de haber perdido la tercera parte de la población entre la peste, las guerras, las hogueras, llevamos un período de expansión. Lo determinante es, sin embargo, no la expansión global de la economía, sino cómo se distribuye esa riqueza.  Cuando afirmo que el nivel medio europeo está hoy por encima del nivel del emperador Carlos, quiero que se reflexione sobre  la importancia de que la generación de beneficios se distribuya para que todos mejoren. Y eso no sucede siempre. ¿Qué está ocurriendo en África, en Asia?  La gente vive peor cada año. Las guerras que sufre el mundo no son las disputas románticas que llegaron hasta el siglo XIX, no son disputas de fronteras. Son la plasmación de intereses puros y duros, de las batallas por el dominio del poder económico.”

  11. El funcionario y el empresario. La realización personal 

El moderador estimó que la expresión de ideas respecto al marco en el que se desenvuelve la actividad empresarial ya estaba suficientemente debatida, e invitó a hablar de la elección de la vía empresarial como forma de realización personal o como manera de subsistir.


MJ contestó a esta reflexión indicando que, “actualmente, la mayoría de los jóvenes quieren ser funcionarios, que es tanto como decir, vivir de lo que generan otros, porque quien crea riqueza es la empresa.” Para ella, ese era “uno de los males de nuestra sociedad, que no animaba a la asunción privada del riesgo”. MC dió, como contraste, el dato de que en Francia, “el 75% de los jóvenes desean ser empresarios, prefiriendo ganar dinero con autonomía”, a lo que C, irónico, apostilló que “así va Francia”....

 

La aparición de la tipología del funcionario como presunta antítesis del empresario, motivó la intervención de SI, que quiso hacer importantes matizaciones respecto a la cuestión de vivir del dinero público. Angel, bajando del pedestal del moderador a la cancha, afirmó que no se estaba objetando la necesidad o no de los funcionarios, y que era imprescindible que existiera quien ejerciera, desde la neutralidad y sin preocupación económica, el control y la gestión del aparato administrativo público.

 

SI entendía, sin criticarlo, que el objetivo de los empresarios era ganar dinero en un contexto de libertad de mercado. Matizó, sin embargo, expresando como ejemplo lo que sucedía en el caso de los concursos públicos. Antes de la adjudicación, los empresarios tratan de ajustarse al Pliego, se esfuerzan en presentar que cumplen las reglas del juego. Una vez que se han hecho adjudicatarios, el Pliego pasa a importarles un pimiento. Los objetivos del proyecto que, como proyecto público, suelen ser sociales, son enmarañados y adulterados por el empresario, preocupado por la revisión de precios, el cambio de materiales, los modificados, la prolongación de los plazos, etc. Las empresas son necesarias en una sociedad capitalista, desde luego, pero los funcionarios bien formados e incorruptibles lo son tanto o más.

 

“La forma de hacer política de otro tipo de empresa, las transnacionales, es muy diferente. Ellas hacen política, porque deciden sobre los políticos, los ponen y quitan.” SI recordó la actuación de la ITT, que tenia inversiones en Chile, preparando y financiando el golpe de Estado contra Salvador Allende.

 12. Libertad de mercado.


SI continuó su repaso a los tipos empresariales hablando del “empresario autónomo agrícola, que lo es así para cumplir con una legalidad que le permitirá posteriormente obtener una pensión de jubilación o una cobertura sanitaria, pero en la que el objetivo de ganar dinero no existe, sino que prima la necesidad de subsistencia. “ Otros empresarios autónomos, de los que citó como ejemplo a los “taxistas, sí pueden tener como objetivo la consecución del máximo dinero con su empresa, y por ello les preocupará la eliminación de cualquier traba al marco jurídico que les impida ese objetivo, saltándose descansos semanales, restricción de circulación porque la matrícula de su coche termine en X o en Z.” Es decir, también un marco jurídico estricto puede ser perjudicial para el empresario, y eso lo saben los políticos, porque les resta votos,

 

B aportó, desde su trayectoria en la gran empresa, su propia visión. Entendía que “cuando el marco político no les satisface a sus intereses, las grandes empresas tienen recursos y acuden a especialistas que influirán sobre las decisiones políticas, los llamados lobbies de presión u opinión.” B fue cauta al indicar que desconocía “cómo se materializaba esa actuación.”

 

 Estaba B de acuerdo con la intervención de S, dijo, “que le había dado pistas acerca de como se materializaban los intereses de las grandes empresas.” Y le parecía, cuanto menos, “preocupante que las grandes empresas tuvieran esa capacidad de influencia sobre la vida de los pueblos. Por ejemplo, decisiones sobre la localización/deslocalización de los centros de producción empresarial pueden provocar fuertes conmociones sobre la existencia de la ciudadanía afectada.” Hizo un rápido repaso a las posibles influencias sobre los niveles de capacitación, la generación de puestos de trabajo y actividades inducidas por los grandes grupos, la afectación al ambiente etc.

 

Todas estas cuestiones le hacían preguntarse: “¿Qué hace la política para definir el papel de los empresarios, sabiendo la importancia de que las grandes empresas se ubiquen en una localidad, en una región, en un país? ¿Cómo se controlan, en definitiva, y a qué nivel efectivo, estas decisiones?”

 13. Identificación al totum revolutum de todos los empresarios 

El moderador cedió la palabra a MA, que deseaba intervenir desde hacía un tiempo. “Solamente quería apuntar un par de cosas”, dijo. “En la identificación de los motivos de actuación de las grandes empresas, será difícil que se expresen otras intenciones que la creación de puestos de trabajo, y el apoyo en la obtención de beneficios sociales. Todos pensaremos, sin embargo, que lo que buscan es la obtención del máximo beneficio. “ Lo que le parece a MA particularmente “injusto es que esa identificación con el concepto vulgar de empresario como explotador-acumulador de riqueza, sirva a la gente para catalogar al pequeño empresario.”

 

MA, que ha montado con otros compañeros de carrera una pequeña empresa se ha visto sorprendido al advertir que, “ya desde el mismo momento en que la crearon, todos sus conocidos, y hasta los propios empleados de la empresa, han asumido que están ganando dinero, mucho y de forma fácil.”  Respecto al marco legal, opina que “al poder político no le preocupa limitar el espacio de libertad del gran empresario, sino que se concentra en tomar medidas para restringir el del pequeño empresario.” Un contrasentido social revelador de por dónde van las prioridades e intereses de los políticos.

 14. Equilibrios, gángsteres, y marcos legales 

F opina que ha de buscarse “un punto de equilibrio entre el objetivo empresarial de ganar dinero sin límites y los intereses generales. De otra forma, se construiría un universo de gángsteres.” Manolo le interrumpió para puntualizar que “el empresario presenta, por definición una diferencia sustancial con el delincuente: su fin es ganar dinero legalmente, crear riqueza de acuerdo a los parámetros que fije la ley”.

 

F siguió exponiendo su idea: “el parámetro de la creación de riqueza no es suficiente, ni necesario, para caracterizar al empresario: hay funcionarios que crean riqueza, y empresarios que deberían estar en la cárcel, porque su supuesta creación de riqueza se basa en engañar a la sociedad. Algunos desaprensivos pueden pretender ser tenidos como empresarios cuando en verdad son delincuentes. Es la plasmación de La pesadilla de Darwing: matar negros en África para crear pingües beneficios en Europa y América. “

 

Para F, “el empresario tiene que tener ideología, valores que ordenen sus actuaciones. Desgraciadamente, los modelos clásicos de valoración de la actuación empresarial se han modificado. Antes, el empresario era respetado como creador de riqueza, traducida en puestos de trabajo, que cuanto más aumentaba, hacía crecer, en las empresas mayores, su cotización en Bolsa. “

 

“Actualmente, sucede lo contrario: los índices bursátiles suben  cuando se anuncian restricciones de empleo; los buenos gestores son los que reducen los costes laborales.” Alguien preguntó: “¿Nos llevaría esto a deducir que Fidel Castro es el mejor empresario mundial? Nadie contestó directamente, porque F siguió afirmando que “el empresario debe ganar dinero desde el conocimiento y responsabilidad de lo que hace, y no solamente pensando en sí mismo”.

 15. Reconducción de los fallos del mercado desde la política 

MC que confesó “no creer en el mercado, al que el empresario debía acercarse con su logística, pero defendía también que debía ser corregido con actuaciones políticas.” A esta argumentación se unió I, glosando el poder real de los políticos –limitado- para modificar el comportamiento de un mercado impuro de origen. Para MC, la reconducción del mercado, en caso necesario, era “una responsabilidad de los políticos”, argumento expresado con reiterada insistencia, que llevó a SC a protestar por ese traslado a la política de los problemas económicos.

 

El moderador, como suele hacer cuando la situación dialéctica se encrespa un tanto, pidió a quienes no habían intervenido hasta ahora su opinión. Rse preguntaba: “¿Por qué hay que pedir nada al empresario en relación con la sociedad? Si fracasa, ¿se le va a compensar, se le va a dar algo?”.

 

Isidoro contestaba a la pregunta, recordando la incorporación a las estructuras de las empresas públicas HUNOSA y ENSIDESA de las empresas de los sectores del carbón y del acero que se habían demostrado inviables, y cómo, en el caso de HUNOSA, su sostenimiento protegido con subvenciones, acabó cargándose la minería del carbón en España.

 16. Más sobre el carácter del empresario y de los funcionarios 

Le parecía interesante al moderador que se profundizase en el carácter del empresario, especialmente de los nuevos emprendedores. L describía que “los empresarios se hacen en casa. Porque aunque la política puede jugar un papel de importancia, en España vivimos anclados en el pasado, somos conservaduristas. Pocos se plantean ser empresarios para toda la vida.” Por ello cree que “es necesario entrelazar las actuaciones políticas con la motivación para que se creen empresas. Si no existen estímulos al riesgo, -preguntaba- ¿quién va a exprimirse los sesos en encontrar algo creativo en lo que podría arruinarse para siempre?”

 

K dijo hablar desde “su múltiple carácter de profesora universitaria, científica investigadora y conocedora de la situación de alumnos que habían creado empresas.” Quiere que se le reconozca al profesor universitario “la preocupación por la creación de riqueza empresarial, y estima que las vocaciones empresariales deben aparecer en la juventud. Habría que apoyar como un hecho natural que, para esos jóvenes creadores de empresas, algunas fracasarán.” Como funcionaria, defiende que ellos “también crean riqueza: un profesor investigador es generador de riqueza, algunos de sus descubrimientos tienen trascendencia empresarial. “Tampoco admite que se identifique funcionario y molicie, porque “llegar a ser funcionario es un camino duro, lleno de obstáculos.” Para muchos, es la culminación de una vocación de servicio a la sociedad.

 17. Colaboración empresa-Universidad. Los Consejos sociales 

L se interesaba por conocer detalles del funcionamiento entre la colaboración de la empresa y las Universidades. “¿De dónde proviene el mayor impulso para la investigación en las Universidades? ¿De las empresas públicas?”

 

S fue concluyente: “Desde que existen los Consejos Sociales de las universidades se puede afirmar con datos que los empresarios no contribuyen más que simbólicamente a la investigación universitaria.”

 

La tertulia pasó ahora por una fase de intervenciones tal vez desordenadas, pero que venían a completar las visiones particulares. SV, matizó que creía que “la obligación de los gobiernos era crear empleos y ayudar a las condiciones para que las empresas los crearan, en los lugares en donde se creyera más necesario”. RC. tenía claro que “el catedrático que contrata por debajo de los precios del mercado trabajos con las empresas, aprovechando que disfruta de mano de obra barata y equipos públicos, no solamente no crea empleo, sino que fastidia al empresario con su competencia desleal. “Por el contrario, alabó al profesor que realiza investigación, desarrollo e innovación en colaboración con las empresas, poniendo como ejemplo las actuaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.


S reafirmaba que “la política debe estar fundamentada en los valores que se deseen para la sociedad, y ha de ser capaz de parar los pies a aquellas actuaciones que los pongan en riesgo”. Y expuso su teoría de que, “desde la revolución francesa, los principios de libertad e igualdad fueron recogidos de diferente manera. En el camino por la búsqueda de igualdad, se crearon los sindicatos y se avanzó en la protección del trabajador; desde el objetivo de libertad, se llegó a la situación actual de mercado, con el apoyo de la política.  Esta evolución positiva es vista con recelo por los neoconservadores que proclaman que se ha ido demasiado lejos.”

 18. Información para el empresario. Renovación sectorial. Riesgos para la economía 

Acerca de la cuestión de si la falta de información es la que restringe la vocación empresarial, MA opina que no cree “que ese sea el problema, sino más bien en la inexistencia de una cultura empresarial, y en la falta de capital. No hay inversores dispuestos a meter dinero en promocionar nuevas ideas.”

 

Sobre los riesgos que implica la falta de renovación sectorial, en una economía con gran dinamismo, S opinó que “tenemos debilidades claras en muchos sectores tradicionales, además de las ya conocidas de los campos siderúrgico, naval, minero o agrícola. Estamos en riesgo en los sectores del textil, del juguete, del automóvil, por ejemplo. Nos hemos quedado obsoletos sin recambio.  En otros sectores, como el de construcción, parece que hemos sabido adaptarnos y tenemos, por ejemplo, las mayores tuneladoras del mundo.”

 

“Hay que propiciar una revisión sustancial de algunos sectores productivos, impulsando otros. En cuanto a la trayectoria del capital público”, pidió que se le permitiera hacer “un canto al franquismo, en el sentido de que, ya que se había mencionada a ENSIDESA, el logro de la industria siderúrgica de los cincuenta no se debe al capital privado, sino a la visión de un hombre del régimen, Suances.” Y en lo que respectaa la reconversión eléctrica, recordó que no la hizo el sector privado, ni Iberdrola ni Iberduero, la hizo Endesa. La construcción fue impulsada también en aquella época desde el estado. Ello fue posible, dijo SC, porque “el empresario de la época era timorato, carecía de rigor y de afición al riesgo. No le preocupan las inversiones rentables, sino las seguras.” El sector hidroeléctrico, paralizado por la guerra civil resurgió en 1944 con la fusión de Hidroeléctrica Ibérica y Saltos del Duero como Iberduero, que con el apoyo del Estado permitió la rentabilidad de las inversiones de los accionistas principales del Bilbao y Vizcaya.

 19. La religión y el empresario 

R aportó un elemento a la comprensión del panorama empresarial español: el religioso. “La iglesia católica no posee la misma concepción por el riesgo que la luterana.” SI afirmó algo respecto a la actuación de los ministros del Opus Dei en los planes de desarrollo franquistas que este cronista no supo recoger, pero seguramente se refería a las hipotéticas vinculaciones entre esta Orden y el poder empresarial en la época.

 20. Nueva tertulia. La libertad de expresión, sus contenidos. 

Rafael Ceballos nos obsequió, una vez más, con sus estupendos juegos de magia de cerca, adaptados al tema. Nunca podremos agradecer bastante la creatividad de este contertulio y su saber hacer en contribuir a hacer nuestra tertulia, más inolvidable.

 

El moderador indicó que la próxima tertulia versaría sobre La libertad de expresión. Proponía se hablara no sobre los límites, sino sobre los contenidos preferentes del ejercicio de ese deber, del uso de ese derecho. Será el 3 de julio, a la hora habitual.

  AA/aaJunio 2006 Notas.- 

1)       La econometría se remonta al siglo XVII con lo que se denominó "aritmética política", cuyo impulsor fue William Petty (1623-1687), que escribía: “El método que utilizo...no es muy frecuente; porque en vez de no usar más que palabras comparativas y argumentos intelectuales, he decidido expresarme a base de números, pesos y medidas; usar sólo argumentos con sentido, y considerar solamente aquellas causas que tienen un fundamento visible de la naturaleza" (Escritos Económicos). Marx lo llamó el "fundador de la economía política moderna". Petty se apartó del mercantilismo dominante y anticipó la importancia económica de la división del trabajo y su teoría del valor. Era médico y utilizó numerosos ejemplos extraídos de su profesión. Por ejemplo, decía del dinero es como la grasa en el cuerpo: si es excesiva impide la agilidad, pero es necesario tener un grado de ésta porque "embellece el cuerpo".

 2)  Darwin's Nightmare (La pesadilla de Darwing) dirigida por Hubert Sauper en 2005, es un documental sin actores, que cuenta uno de los graves problemas del Africa actual, centrado en las poblaciones que viven al lado del lago Victoria, en Tanzania. Estas gentes que viven en la miseria, se concentran en producir la llamada perca del Nilo, que no es más que un eslabón de la cadena de explotación que sufren. El lago produce 500 t diarias de pescado, que se exporta a Europa (y otras zonas), mientras ellos mueren de hambre. En el viaje de vuelta de los aviones, éstos traen armas y municiones para los países que están en guerra con Tanzania. 

3) Los Consejos sociales de las universidades españolas se regulan por la LEY ORGÁNICA 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, cuyo TÍTULO III: Del Gobierno y representación de las Universidades, dice así: “Capítulo I: De las Universidades públicas. Artículo 14. Consejo Social1. El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la Universidad.2. Corresponde al Consejo Social la supervisión de las actividades de carácter económico de la Universidad y del rendimiento de sus servicios; promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad, y las relaciones entre ésta y su entorno cultural, profesional, económico y social al servicio de la calidad de la actividad universitaria, a cuyo fin podrá disponer de la oportuna información de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Asimismo, le corresponde la aprobación del presupuesto y de la programación plurianual de la Universidad, a propuesta del Consejo de Gobierno. Además, con carácter previo al trámite de rendición de cuentas a que se refieren los artículos 81 y 84, le corresponde aprobar las cuentas anuales de la Universidad y las de las entidades que de ella puedan depender y sin perjuicio de la legislación mercantil u otra a las que dichas entidades puedan estar sometidas en función de su personalidad jurídica.3. La Ley de la Comunidad Autónoma regulará la composición y funciones del Consejo Social y la designación de sus miembros de entre personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social, que no podrán ser miembros de la propia comunidad universitaria. Serán, no obstante, miembros del Consejo Social, el Rector, el Secretario general y el Gerente, así como un profesor, un estudiante y un representante del personal de administración y servicios, elegidos por el Consejo de Gobierno de entre sus miembros. El Presidente del Consejo Social será nombrado por la Comunidad Autónoma.4. El Consejo Social, para el adecuado cumplimiento de sus funciones, dispondrá de una organización de apoyo y de recursos suficientes.

Tertulias en ALNORTE: El amor en los tiempos del sexo

El 9 de enero de 2006, en el restaurante AlNorte, en Madrid,  el tema elegido para una tertulia singular fue la persistencia del influjo del amor sobre la sexualidad. Se reunieron 30 personas, algunas de las cuales se veían por primera vez. Hablaron mientras cenaban. Aunque había un guión previo, triunfó la espontaneidad; si bien no se conocían, se comportaron como amigos de siempre. Esta fue el Acta de la tertulia.


Sobre el amor ya se había hablado en estas tertulias. Sobre el sexo... no tanto. 

Una cuestión esta que forma parte sustancial (quién lo habrá de discutir) de la existencia de todos los seres vivos, y que nuestra especie, -consciente de sus actos e inquieta por las consecuencias, en especial, de aquellos que le producen placer- ha elevado a primera división de sus elucubraciones.  Hubo otra vez un pleno de asistencia en la tertulia. El grupo de amigos de las tertulias de AlNorte crece, y fueron varios quienes no tuvieron plaza, en una noche agradable del seco invierno de Madrid. Demasiado seco, con los embalses al 35% de su capacidad y  la atmósfera necesitada también de unas lluvias que limpien la contaminación provocada por el tráfico y las calefacciones.  

Asistieron:

Maria Jesús Bermúdez, Rafael Ceballos, Rubén García, Alicia Pérez Sanjuán, Héctor Cuevas, Emilio Márquez, Esteban Cañamares, Jose Luis Sánchez, Enrique Badía y su esposa Mechela, Eloy Alvarez Pelegry, Enriqueta Arias, María Escat, Ildefonso Mayorgas, Raúl Martín, Alfredo Sánchez Laiseca, Begoña Albizuri, Maria Gasparik, Isidoro Moyano y su esposa Maria Jose, Margarita Lascoiti, Manuel Conde, Manuel Vila y su esposa Cachita y el redactor de estas notas, Angel Arias. 
  

El guión provisional que se distribuyó (y al que se le hizo, como es habitual, no mucho caso, aunque el moderador lo utilizó para conducir el debate, cuando le dejaron sus contertulios), fue:

 -Que es el amor. Evolución del concepto.
-El amor como hecho natural o dirigido (¿por qué, por quién?)
-Amor animal y Amor humano.
-El amor como componente del género.
-Lo femenino y la sensibilidad.
-Del puritanismo al liberalismo.
-Psyché y physis. Relación entre lo físico y lo psíquico en el amor.
-El erotismo y el amor.
-La excitación erótica. La apetencia sexual.
-El pudor y el amor. El rol de los sexos en la sociedad actual.
-Amor de hombre. Amor de mujer. Amor homosexual.
-Componente social del amor. El proyecto común. Qué comparten hoy las parejas.
-La pareja como prolongación/alternativa/refuerzo al individuo.
-Sexualidad, amor, y creencias religiosas.
-El amor como componente de la felicidad.
-El matrimonio (heterosexual, homosexual). Los modos de convivencia afectiva.
-La pareja de hecho.
-Supervivencia del concepto de pareja en una sociedad con tendencias individualistas.
-Diferentes tipos de amor. Amantes. La continuidad de lo afectivo y las relaciones sexuales.
-La conexión emocional entre los seres. Los sentimientos íntimos. Del amor al odio.
-Niveles de intensidad en la sexualidad humana. Los niveles del amor. ¿Relación?
-Amor místico. Amor platónico. Amor obsesivo.
-Enamorados y extraños. Fidelidad. Pasión. Teatro.
-El amor, el sexo y la edad. -Los hijos y el amor de la pareja. Las parejas sin hijos.
-¿Aberraciones del amor?
-Etc.

 

El menú gastronómico, a 30 euros -todo incluído-, estaba inspirado en el Menú romántico del restaurante, y constó de:

Ensalada de canónigos y melisas con frutos del bosque y anchoas, al aroma de los brotes de soja y milamores
Bolsitas de hierbas y verduras con quesos de las tres leches y salsa de  pomelos y bayas
Arroz meloso de setas, carabineros y gulas

Corazones de solomillo de venado y buey, y magret de pato, caramelizados al perifollo
 
Sorbete de frutos rojos al polvo de champán
Tarta de chocolate con salsa de caramelo tostado y jengibre

Vinos: de las variedades Tempranillo (Ibisate) y tinta de Toro (Cyan)
Cafés, infusiones  

Desarrollo de la tertulia

El moderador, que acostumbra a hacer un preámbulo de lo que se puede tratar en la tertulia, justificó la elección del tema en “lo impregnado que de sexo está el ambiente”, y en  el interés de contrastar las opiniones sobre el amor de quienes, educados en la posguerra, han vivido la opresión de sus manifestaciones afectivas –no ya las sexuales- y los más jóvenes, que, ignorantes de la represión sexual sufrida por sus mayores, disfrutan de esta época de permisividad, con el riesgo de haber identificado placer y sexo. Después de haber recordado las normas generales de la tertulia, se interesó porque se expresaran opiniones sobre las interrelaciones entre ambos conceptos: amor y sexo, y tratáramos de dilucidar si entre ambos subsistían zonas comunes.

Para comenzar, solicitó de Esteban (nuestro contertulio, sexólogo, dirige un consultorio cibernético sobre el particular) 2) que se imaginara que alguien le había preguntado “sobre las diferencias entre el amor y el sexo.”

 1. Fronteras entre sexo y amor. El tacto


Esteban, que debutaba como contertulio en AlNorte, abordó sin vacilaciones la cuestión. El sexo, surge, dijo, “del placer de tocar y ser tocados. Es una necesidad biológica que a veces se siente superior incluso a la necesidad de alimentarse”. Esta inclinación, “en ocasiones, se llamó amor,  que no es sino una forma concreta de tocar y ser tocados en nuestra especie”. Las caras de algunos contertulios expresaron alguna extrañeza por esta subordinación de ambos conceptos, pero nuestro contertulio, que sabía por donde andaba, siguió con su comentario: “El amor nos hace más felices, llena nuestras necesidades afectivas, nos hace sentir más placer, y cuando le añadimos otros elementos, como la necesidad de procrear o la de obtener mayor seguridad, lo vinculamos a relaciones más o menos estables”.

 

La reflexión despertó la crítica inmediata de Alicia, que dijo partir justamente de la posición contraria, ya que “consideraba al amor como un concepto general, que englobaba desde el amor de una madre por su hijo o el amor entre amigos, a los que también apetece tocar y ser tocados, sin relación con el sexo”.

 2. Eros y philia: amar y querer. Los inputs y el fanatismo. 

El moderador intervino entonces para comentar que “las dos visiones presentadas por Esteban y Alicia se correspondían con la distinción que Platón ya había realizado en El banquete 3) o en Fedra: “Es la diferencia que existe entre eros y filia, entre amar y querer.” Estas dos concepciones, para la antigüedad griega, aparecían unidas en el modelo erótico del homosexual masculino, pues no en vano se había plasmado el mito de Zeus que, para vengarse del orgullo de las criaturas humanas, inicialmente bisexuales, las había partido en dos, condenándolos a buscar la recuperación de su unidad en su perdida media naranja, cuestión que los griegos desligaban del matrimonio, entendida como una institución social y religiosa.

 

Enrique, por su parte, desarrolló también su particular teoría: “Como consecuencia de la necesidad de comunicación, los seres humanos estamos atentos a los inputs que nos llegan del mundo exterior, por lo que captamos propiedades de las cosas y de las personas. Cuando lo que percibimos es todo negativo, se generan sentimientos de repulsa y odio. Si las sensaciones son positivas, nuestra reacción varía desde la tolerancia, al placer o gusto.  En los casos extremos, nos comportarnos con fanatismo, aunque cada grupo de sensaciones provocadas por los inputs, tiene muchas subdivisiones. El amor está cerca del fanatismo, y para los enamorados, como para los fanáticos, encaja bien la definición de que fanáticos son quienes “no pueden cambiar de opinión y no saben cambiar de tema”. Digresión esta de Enrique que no le impidió deducir que “no sabía lo que era el amor.”

 3. La crisis de los cuatro años  

Emilio no vino precisamente a ayudarle: “Voy a introducir una componente de crueldad”, anunció. “El amor es producto de hormonas que hacen su trabajo, y provocan sus efectos, que cada cuatro años, más o menos, nos llevan a enamorarnos. Cuatro años es el tiempo que necesita una mujer para que su prole pueda ser educada para la supervivencia, y eso coincide con mi experiencia: los matrimonios se suelen separar a los cuatro años”. La teoría es la conclusión de la etóloga Helen Fischer (cuyo libro “Anatomía del amor: Historia natural de la monogamia, el adulterio y el divorcio”, en la edición de Anagrama, tenía el moderador justamente sobre la mesa.) 5) 

Pero María E. era de la opinión de que “no hay un solo motivo” para la ruptura de la pareja, adelantando un argumento que más tarde desarrollaría Isidoro. Raúl, para acabar de complicar las definiciones, afirmó estar “convencido de que el amor no existe”, y, como refuerzo de esta hipótesi, lanzó una enigmática propuesta: “Cualquier sicoanalista experimentado, con una simple pregunta a su paciente” –se supone que, enfermo de amor- “puede convencerlo de que no hay enamoramiento.” Varios contertulios jugaron a adivinos: “¿Cuál es esa pregunta? ¿Se refiere a la fidelidad por tu pareja?”. No hubo manera de convencer a Raúl para que nos resolviera el acertijo. “El placer del amor, como el placer del poder, es una fabulación necesaria, a la que son más proclives algunas personas, en especial, las mujeres”. Cachita cree que, como en todo, “hay una edad” más propicia para el amor.

 

Pero José Luis  consumió turno en expresar su “alucinamiento” al escuchar que se negaba existencia al amor. ¿Cómo iba a admitirlo, si había caído en sus redes tantas veces? “Me enamoré miles de veces, siempre sinceramente, y aunque no se cual pueda ser la pregunta del psicólogo, nada me habría podido convencer de que no estaba enamorado todas ellas”

 4. Amor autónomo, amor de pareja, amor de amigos íntimos 

Manuel C. estimó entonces que estábamos “haciendo una conexión excesiva entre sexo y amor. La identificación supondría considerar al hombre simplemente como animal, lo que sería una restricción inaceptable, ya que el hombre es un animal social con un desarrollo intelectual elevadísimo, muy superior al de los demás animales.” De su necesidad de comunicación social, “surgen los afectos de todo tipo, que se conforman a través de afinidades, compromisos y transacciones.” Como consecuencia, “hay una indudable distancia entre ambos conceptos, aunque en el amor de pareja están tan unidos que son inseparables. Pero el amor existe por sí mismo”. Puso Manolo C. un ejemplo de amor que reaparecería otras veces en la tertulia: “La relación con los amigos íntimos es amor. A ellos nos apetece tocarlos, buscamos su roce, como manifestación de la unión” que tenemos con ellos.

Algunos comentarios jocosos suscitó esa reflexión, pero inmediatamente, Isidoro volvió a los orígenes de la tertulia. Le gustaba la definición de amor que lo vinculaba a “la necesidad de tocar y ser tocado”, y aunque otros contertulios le matizaron que la definición de Esteban se aplicaba a la sexualidad y no al amor, no cambió su opinión. “Ni las definiciones de la RAE, ni de internet, ni los platónicos: Esteban me ha abierto los ojos a una cuestión que no había tenido antes en cuenta: nos tocamos poco. Tenemos miedo a tocarnos. Cuando cogemos del brazo a la otra persona, o le manifestamos efusivamente nuestro afecto, la pregunta que seguramente se hará nuestro interlocutor es ¿Me está tirando los tejos?”. Hay que tocarse más.

 

Por otra parte, Isidoro se mostró escéptico sobre la periodicidad de las crisis matrimoniales y su relación con los desvelos maternales de nuestros ancestros: “Existe la crisis de los cuatro años de casados, de los ocho, de los diez, de los veinte, y, para los que lleguen hasta allá, la crisis más grande de todas, la de los veinticinco.” Porque el ser humano vive en ciclos de amor y desamor. En lo afectivo, unos acaban “con la reconciliación y otros con las preguntas: ¿quién se queda con los niños?, ¿quién se queda con la casa?”

 5. El proyecto de la pareja. Sternberg y su triángulo. La confianza 

Rafa, quiso dejar sentado que “no es que la juventud actual tenga más afición al sexo que las anteriores. La afición era entonces la misma”. Lo que ha variado es la falta de un proyecto común para construir la relación de pareja, y “en las parejas que no tienen proyectos en común, al cabo de pocos años, la relación se cae”.

 

Llevado por esta intervención, Esteban estableció algunas precisiones al concepto de amor de pareja que estábamos manejando. “El principal factor de unión amorosa entre dos personas es percibir que la otra persona tiene la misma problemática fundamental o el mismo sufrimiento básico que yo, pero otra forma distinta de hacerles frente. Como tandem, se enfrentarán al mismo problema con el doble de opciones”. Al unir sus esfuerzos, habrán utilizado su capacidad para la amistad y su deseo de ser valorados.

 

Rubén analizó entonces las “relaciones de pareja en la actualidad y las ve, como antes, centradas en la confianza recíproca: por eso decimos que alguien nos ha fallado o que le hemos hecho una pifia”. La complicidad “puede darse con una amiga, pero alcanza su grado máximo en el enamoramiento. Con un ligue no se alcanza tampoco ese grado de complicidad.”

 

Alicia, que ya había advertido a los contertulios más próximos por lo bajinis que estábamos hablando desde una posición sesgada hacia la sexualidad, recordó al “psicólogo Robert Sternberg, (ver el “El triángulo de amor: Intimidad, pasión y compromiso”)  que definió el amor de la pareja como un triángulo que se recorrería en diferentes fases: Existe una componente de atracción física, que conduce al enamoramiento; después, aparece la componente de intimidad, por la que compartimos temas y se genera confianza; y, finalmente, en un tercer momento, añadimos el compromiso con nuestra pareja, que implica asumir proyectos con ella, generar una guía para compartir.”

 

María E. admite que para enamorarse hay que “tener algo en común, -que puede ser un hecho doloroso, como la muerte de los padres-, pero siempre que la aproximación a la solución sea distinta.” No estábamos, pues, por la teoría de las almas gemelas, pues, aunque Manolo V. entendía que “hay miles de posibilidades de tener cosas en común”, que no era necesario precisar. María E., en fin, estaba a favor de establecer la distinción entre el amor a los amigos o a la pareja, negando que el primero fuera verdadero amor, (y entraba así en discrepancia con Margarita, que dejó caer que: “el amor a los amigos es verdadero amor”). La prueba del algodón para ella era la confianza: “se puede no saber de qué hablar con un amigo, pero siempre tendremos algo de que hablar con nuestra pareja.”

 6. El amor y la evolución de la sociedad. La vida como conjunto lineal 

Eloy, cuando intervino, defendió la necesidad de establecer una “distinción entre la evolución de la sociedad y nuestra propia evolución como personas.” Reconoció, ante todo, “que hoy le resultaba difícil saber qué es lo que pensaban los jóvenes acerca del amor y del sexo. En nuestra época, -dijo- el sexo tenía un carácter subrepticio, subversivo. Simultáneamente, manejábamos un concepto de amor idealizado y mediatizado por la idea de que la vida era un conjunto lineal, progresivo, sin marcha atrás.” Desde ese condicionando formativo, reconocía Eloy que “ahora es más fácil tener una relación amorosa, más satisfactoria, porque las relaciones sexuales se afrontan con mucha más naturalidad que hace treinta años para jóvenes de clase media y de un ambiente educacional asimilable.” En lograr ese cambio, “ha influido nuestra propia experiencia. Amor y sexo son algo maravilloso que se potencia recíprocamente y que es difícil encontrar simultáneamente.” Pero cuando confluyen, lo marcan todo o casi todo del individuo.

 

Begoña coincidía en expresar que “el amor es gratificante y, si algo te gusta mucho, lo buscas con más dedicación. Lo difícil es que dure mucho tiempo.” Aquí encuentra una diferencia sustancial entre los comportamientos de los jóvenes actuales y los de hace unas décadas en que “se tenía la percepción de que el amor de tu vida debía ser único”. Hoy, puesto que “vivimos más tiempo, y más intensamente, tenemos (la posibilidad de) más relaciones. La concepción del amor se ha vuelto más efímera, porque se parte del conocimiento de que en la vida se van a encontrar varias oportunidades de mantener relaciones amorosas, y con cada uno ellas se aprende”. Por ello también “si lo que se desea es un amor exclusivo, mantenerlo hoy es más complicado, porque las opciones vencedores en el entorno están a favor de la oportunidad de tener más amores”

 7. Amor por uno mismo. El sexo como cualidad que sostiene la pareja 

Manolo C. pretendió enderezar el rumbo, defendiendo una carta de naturaleza autónoma para el amor: “El amor existe por sí mismo. En el amor de pareja se cerrará el triángulo de Sternberg con el proyecto, pero los otros vértices son igual de importantes para que haya triángulo. El sexo, la atracción recíproca, sostienen muchas relaciones. Si el sexo funciona, las demás cosas van mejor, porque el sexo es la cualidad más importante es el propio triángulo. Cuando el sexo funciona bien, las demás cuestiones vienen por añadidura.” Hubo algunas discrepancias, desde el “es necesario pero no suficiente” hasta quienes puntualizaron que “la decadencia sexual que se produce con la edad no tiene por qué provocar una disminución del amor, sino un acompasamiento del ritmo.”

 

Manolo C., que no estaba dispuesto a ceder la palabra sin establecer sus propias conclusiones, prosiguió reforzando su opinión del sexo como sostenedor de la pareja, al afirmar incluso que “los problemas de la pareja suelen tener un culpable sexual”. Y respecto a los comportamientos actuales respecto al sexo, estima que “en realidad, las cosas no han cambiado tanto. Han cambiado solo algunos aspectos: El acceso a la relación, las oportunidades, la forma de disfrutar el fin de semana, sí han cambiado profundamente. También se han vencido algunos tabúes como el de conservar la virginidad para entregarla a tu única pareja.” (Aquí Emilio nos informó de que “el número de vírgenes es igual al de homosexuales, exactamente un 5% cada uno,” curiosa constatación a la que llegó gracias a las estadísticas de entrada a sus páginas cibernéticas de contactos (para adultos curiosos, ver: http://www.marqueze.net), en los que debe indicarse la orientación sexual del cibernauta. La muestra comprende unos dos millones de personas, aunque Manolo opinó que lo que refleja la estadística es que una parte de los internautas son onanistas).

 8. La cultura del seiscientos y el segundo matrimonio 

Sobre “el mito/tabú de la virginidad”, que Manolo C. caracterizó como “tremendo” (hablaba de la época de los sesenta/setenta), afirmó que ello no impedía que la barrera se rompiera con relativa facilidad –y cierto esfuerzo físico- gracias al seiscientos. Con ayuda de otros contertulios, caracterizó a esta época como de la “cultura del sexo oral”.  Angel, bajándose del seiscientos a otros medios más modestos,  reclamó incluso un lugar para la bicicleta que, “apenas unos años antes había servido de vehículo para escapada de los amantes de los escrutadores ojos de los vecinos,” atentos a convertirse en guardianes del honor adolescente.4) En fin, Isidoro objetó –tal vez como aviso a navegantes- que “lo del seiscientos era todo menos fácil”.

   

Manolo opina que ”la gente joven, a fin de cuentas, busca, sufre y goza, por algo muy parecido a otras épocas. Como sus mayores, los jóvenes pretenden también conseguir que el amor sea a largo plazo y que el sexo esté integrado en él, que funcione, y a ser posible desde el primer momento.” Por eso, se pregunta: “¿Cuál es, entonces el cambio?... Pues el gran cambio es la posibilidad del segundo matrimonio.”

 9. Historias sucesivas. Trayectoria del amor... y la cama 

“La trayectoria del amor se compone, en mayor medida que antes, de historias sucesivas, que se hilvanan a veces perdiendo. Porque lo que ha cambiado es el concepto de amor para toda la vida, que prácticamente ha desaparecido. Las parejas se mantienen mientras funciona el triángulo, alargando a veces la relación” con algo de esfuerzo, pero sin la obsesión por sostenerla a ultranza. Las “historias de amor que duran de los diecinueve a los ochenta son una rareza, y ahora las parejas, cuando la relación se empieza a complicar, simplemente, la rompen”, dijo Manolo C.

 

Rubén, que se considera –desde su treintena- en la “edad intermedia”, ve menos significativas las actuales diferencias respecto a lo que se entiende por amor, que si se consideran los cambios del comportamiento sexual. “La realidad que hoy percibe la juventud está hecha de sexo. Cuando conocías a una persona que te gustaba, había antes un período de cortejo, una estrategia. Ahora lo normal es que te la lleves a la cama ya esa noche”. Puesto a analizar las razones de esa mutación, Rubén expresa la “sensación de que intervienen complejos componentes sociales, a los que no es ajena la ingestión de pastillas estimulantes”.

 10. Swinging in the pain? 

Emilio ratifica la evolución de los gustos sexuales trayendo nuevamente a colación su observatorio privilegiado. “Hace diez años las solicitudes de intercambio de parejas –swingers 6)- eran escasas y los que las demandaban tenían como clientes tipo parejas de 35 años, que llevaban años casados. Hoy se encuentran solicitudes de parejas de 20, o incluso de 18 años, que buscan esa sensación del sexo por el sexo, y su número aumenta significativamente de continuo”.

 

María Jesús ve muy claro porqué se produce ese desmadre: “La razón es que la sociedad ha sufrido de un cambio de modelos de comportamiento, y ha perdido sus valores. Esta mutación ha sido provocada por el efecto pernicioso de dos medios poderosos: la televisión y el cine, que se han convertido en los principales educadores de niños y jóvenes. Así se ha idealizado un sexo de consumo, en lugar de enseñar a descubrir el placer del enamoramiento; se ha apoyado una subcultura que sustituye el deleite de las lecturas selectas y desprecia a los maestros y apoya el aprendizaje personal sin barreras, que introduce directamente a los adolescentes en los supuestos placeres del sexo sin barreras”. En estos media que suplantan a los educadores, “se presenta la pornografía como algo normal, y los que programan una serie tienen presente que la historia que cuenten va a funcionar estupendamente si ofrecen sexo sin tapujos.”

 

María E. resalta que “hay un concepto que no podemos pasar por alto. Mediante el sexo, lo que  se busca es el placer, no el amor.” Por ello, “no me parece que la juventud pretenda buscar el amor cuando toma pastillas –que, además, son muy caras- para colocarse”.

 11. Accesibilidad al sexo. Hacer la corte. Monogamias sucesivas 

Ildefonso, que “estuvo ocho años trabajando en un bar de copas,” matiza “que, hoy por hoy, las pastillas son más baratas que los cubatas, y ponen más.” Resulta que, además, “como los más jóvenes en las discotecas light no pueden tomar alcohol, recurren a las pastillas, cuya ingesta no les impide nadie; y, en el colmo de ventajas, cuando llegas a casa, no hueles a alcohol y te puedes presentar a las doce en casa de tus padres sin que sospechen nada”. Sin haber llegado aún a la treintena, “se ve en una edad de transición” y apoya que “el sexo es ahora más natural, porque se han eliminado problemas de accesibilidad.”

 

Respecto a la cuestión central que estábamos debatiendo, Ildefonso pertenece a “los partidarios de separar amor y sexo. De esa forma, tienes más libertad para elegir. No hace falta engañar a nadie mezclando declaración de amor cuando lo que se pretende es tener una relación sexual, y con ello se reduce el margen de infidelidad”.

 

Había muchos que no estaban de acuerdo. Representando a los cincuentones de la tertulia, Rafael aclaró que “separar sexo y amor para la gente más madura es muy difícil. Nuestra formación/deformación se desarrolló en la dirección contraria”. Este contertulio recordó expresiones que formaban parte de la cultura de los sesenta, hoy casi olvidadas: “Hacer la corte era la larga preparación para hacer el amor, meta deseada, pero para lo que tenía que haber química. Y hacer el amor, es decir, realizar el sexo,”solía suponer pasar antes por la vicaría o estar a punto de hacerlo. Pero Rafael expresó también otra preocupación: “No he oído nada hasta ahora de la entrega al otro,” de la renuncia a otras aventuras para ser feliz y hacer feliz a tu pareja. “Desde la educación que recibimos, la felicidad estaba relacionada con la fidelidad”. Propósito que no ve irrealizable, “pues se puede ser fiel eternamente teniendo parejas sucesivas (con monogamias sucesivas)”

 12. Amor mutabilis. Necesidad de conciliar la posición social con la individual 

A estas alturas, para Alfredo “la primera intención que hemos tenido en la tertulia es la que más se ajusta a la realidad. Porque, en lugar de tratar de definir algo que tiene tantas facetas, debemos hablar de tendencias.” Porque “el amor es una necesidad intrínseca de la persona,” que cambia con la propia evolución de cada uno. Para él, “mi concepto del amor ha ido cambiando. He tenido seiscientos. He tenido proyecto. He asumido la condición de que, si te ibas de casa, te ibas ya casado.” Pero también ha conocido, como otros, la evolución de su entorno. “Hoy, por ejemplo, la propia sociedad plantea como natural el matrimonio entre homosexuales“. Se hace necesario, por ello, tratar de conciliar la nueva posición social ante el sexo y el amor con lo que nos han inculcado, aquello de “que el amor es el principio de la vida”.

 13. Amor platónico y querer a alguien que no nos quiere 

Como quedaba relativamente poco tiempo de tertulia, el moderador planteó una pregunta específica a Margarita, que representa al personaje Pili en la serie de El comisario, del que está enamorada platónicamente. “¿Existe el amor platónico?”. Claro que antes, para quienes no la habían identificado aún, explicó porqué dirigía su pregunta precisamente a Margarita que contestó, en su rol de actriz, que “cuando un actor encarna un personaje, debe estudiar su papel y entender sus fundamentos. Por supuesto, existe el amor platónico” –enunció, categórica- “aunque su intensidad depende de la edad.” Y, con una sonrisa seductora, apostilló:” Los que tenemos más años sabemos más de esto”.

 

No coincidió con la opinión de José Luis. “No veo claro eso del amor platónico. El amor es algo que existe, sin duda, y para cuantos tenemos visión global, el amor es algo que se ha de vivir realmente, y que necesita ser compartido. “El amor “no puede comprarse, y cuando aparece, cambia la existencia, porque todo pasa a estar ordenado a la satisfacción de ese impulso. El ego pasa a segundo plano, porque el primer plano lo ocupa el objeto del amor”. Otra característica, para Jose Luis, es la necesidad de que ese amor sea correspondido: “No quiero querer a nadie que no me quiera.”. Además, “seguramente lo que no está comprendido en el amor, es el esfuerzo para conseguirlo. No puede planificarse, al estilo de: objetivo, al mes, cogernos de la mano”.  José Luis previene a navegantes: “Lo más fácil, después de una ruptura, es echarse en los primeros brazos que se te abran. Tampoco tiene mérito separarse ante la perspectiva de una aventura a punto de llegar”

 

Cachita, cautamente, se sitúa entre los que opinaron que “no se pueden dar normas generales. Depende de la posición de cada uno. Pero lo importante para sostener una pareja es que ambos piensen lo mismo de lo que es amor”.

 14. Los riesgos del sexo. Enfermedades de transmisión sexual. 

Emilio no tenía dudas respecto al cóctel más interesante: “El amor le da al sexo más vidilla; el sexo con amor es más divertido.” Pero el sexo sin amor es, por sí mismo, muy interesante y “la revolución ha venido de la mano del preservativo, que debería haberse inventado hace dos mil años, o por lo menos, hace trescientos años, y así la sífilis o el sida no se habrían extendido”.

 

Pero Kety, apelando a sus conocimientos de microbióloga, recordó que “hoy en día las enfermedades de transmisión sexual que precisan tratamiento hospitalario son muy numerosas, y se propagan con o sin preservativo. La publicidad dada a la cuestión del sida la hace aparecer erróneamente como la única de transmisión sexual, pero la promiscuidad en las relaciones ha propagado herpes, eczemas, y está difundiendo virus y bacterias con un impulso nuevo”.

 15. Afecto y relación sexual. Los Rodríguez femeninos. Algunas lecturas 

Esteban, tratando de corregir quizá algún malentendido de otras intervenciones, matizó que “parecería que estamos defendiendo que se puede dar una relación sin afecto. No. La elección del compañero de relación, el deseo de conocerlo, supone ya afecto. No pretendo indicar que exista amor en esta fase, porque el amor supone mucho más. Pero por supuesto, a los jóvenes les interesa llegar a relaciones afectivas, como todo el mundo, y las buscan.” No siempre saben, sin embargo, cómo conseguirlas, porque están obsesionados con el sexo, “porque hay mucho hedonismo”. Los árboles les impiden ver el bosque. “Las personas que han hecho del sexo su profesión, las prostitutas, nos podrían contar  que el cliente busca afecto en la relación de pago. Estamos programados para ser fieles, pero no podemos serlo. Nuestra existencia se nutre de órdenes y contraórdenes, y compatibilizamos ser agresivos y competitivos con actitudes cobardes, altruistas o colaboradoras”. Margarita reconoció que, si la historia era así “no estaba preparada para competir”, y muchos nos sentimos identificados con ese sentimiento.

 

Emilio, que, a pesar de su juventud, no ocultó que “de lo que más se y de lo que vivo, es del sexo” y con todos los ojos fijos en él,  afirmó que  lo percibía como “algo vivo, en evolución, en especial de diez años para acá, en que ha cambiado especialmente.” No era solamente la cuestión del swinging, sino que “hoy se enfoca el sexo de forma diferente. También la homosexualidad ha evolucionado. Incluso se puede decir que, dependiendo de con quién te juntas, te comportas de una forma u otra”.

 

En los contactos reales SMS, una de las tendencias detectadas es “la aparición de Rodríguez femeninos. Con la incorporación de las mujeres al mundo ejecutivo, existen ahora señoras que buscan la aventura aprovechando que su marido y la familia están de vacaciones”. También nos ilustró Emilio, contestando a una pregunta, que “la gente consulta fundamentalmente las páginas porno desde la oficina. Las horas con más entradas son algo después de las nueve de la mañana y al filo de las cuatro de la tarde, con visitas de diez a quince minutos”. No tiene dudas de que ese análisis identifica a la sociedad en su conjunto. “Dispongo de más de 500 direcciones de internet visitadas por 2 millones de clientes; el 20% de la población internauta es cliente de Marqueze”.

Cuando el moderador anunció que la tertulia se iba a dar por finalizada, para dar entrada a los juegos de manos de Rafael Ceballos (magnífico, como siempre), Raúl, que persistió en no desvelar la enigmática pregunta que permitiría destruir cualquier idea de enamoramiento, citó a Woody Allen.”El sexo sin amor es una experiencia vacía, pero dentro de las vacías, es la mejor”. Porque, al fin y al cabo, “al fin de la vida, lo que se recuerda es lo que te han tocado.” Alicia, (¿fue Alicia?) recomendó leer “El arte de amar” de Erich Fromm y “Enamoramiento y amor” de Francesco Alberoni. No fue citado, pero vendrá al pelo para entender el momento, incorporar extra tertulia temporis la lectura de la encíclica “Deus caritas est” de Benedicto XVI, recién salida del horno vaticano, que también trata de algo de lo hablado.

 

La reunión que terminó a las 0h30min, con los merecidos aplausos a nuestro mago Rafa Ceballos, y con las obligadas firmas en el Libro de honor del restaurante de aquellos que habían recibido en esta ocasión su primer baño de tertulia.

  16. Próxima tertulia: “Formación y cultura” 

La próxima tertulia, que tendrá lugar el 6 de febrero, a la hora de costumbre (21h30min) versará sobre “Formación y Cultura”, y constituirá una oportunidad para debatir sobre las diferencias entre lo que se aprende y lo que se enseña en las escuelas, sobre lo que sirve como cultura en esta sociedad, y las relaciones entre el poder y la cultura, y, en fin, de todo aquellos que cada uno, desde su propia experiencia y por construcción personal, llame cultura.

 

AA/aa

enero 2006 

Notas.-

1)       Para curiosos, puede resultar interesante realizar un garbeo por las Actas de las tertulias predecesoras: La capacidad de seducción (6 de septiembre de 2004), Sentidos y sensibilidades (3 de febrero de 2003) y La intimidad (6 de junio de 2005)
2)       http://www.marqueze.net/novedades/sexologo/rincon_sexologo.html
3)       El Banquete celebra el triunfo de  Agatón, y con Aristófanes y Agatón se enfrentan la comedia y la tragedia, y Sócrates define a Eros como aspiración a la belleza divina, a través de los seres bellos y desprovistos de lo carnal.
4)       Del libro de Rafael Torres: “La vida amorosa en tiempos de Franco”: “La bicicleta, por increíble que parezca, era considerada por la nueva moral como artefacto auxiliar para la comisión de los pecados, toda vez que con ella podían los novios poner tierra por medio del campo urbano y marcharse de excursión a las afuera.”
5)       Dice esta etóloga, en el libro citado: “Tal vez, igual que los zorros rojos y los petirrojos, nuestros antepasados solo necesitaban formar pareja el tiempo suficiente para que las crías superaran la infancia. Lo que me hizo pensar esto fue la notable correlación entre la duración de la infancia humana en las sociedades tradicionales, cerca de cuatro años, y la duración de muchos matrimonios”. La autora habla despues del comportamiento de los !kung tradicionales para referirse finalmente a que “estos datos han conducido a la antropóloga Jane Lancaster y a otros a concluir que el patrón de cuatro años entre partos –causado por el ejercicio frecuente y el hábito de amamantar continuamente durante todo el día y la noche- era el patrón reproductivo habitual durante nuestro largo período evolutivo. De este modo el pico mundial del divorcio –aproximadamente cada cuatro años- se adecua al período tradicional entre los nacimientos humanos: cuatro años.”El sexo swinger es sólo genital: lo practican, básicamente, parejas casadas deseosas de nuevas sensaciones (que se dirigen a estimularse al ver a su pareja realizar el acto sexual con otros). Estos encuentros no pretenden compromiso alguno entre los practicantes.

Tertulias en ALNORTE:

El 6 de marzo de 2006, un grupo de amigos de las tertulias, se reunió en el restaurante AlNorte (San Nicolás, 8, Madrid), para hablar sobre La estupidez, mientras cenaban. El Acta de la tertulia, como de las demás reuniones que se celebran desde hace tres años en ese restaurante madrileño, se puede encontrar en la página web del restaurante: www.alnorte.es. Recojo aquí esta reseña, para compartir algo del placer de estas reuniones con los seguidores de este blog.
 

La mayor parte de los contertulios se encontraban en el restaurante desde las 21h15,  aunque la tertulia comenzó algunos minutos más tarde de las 21h30min. Si les damos a los datos del tiempo alguna importancia, en comparación, fue una tertulia más bien corta: a las 23h30 minutos ya estábamos dispuestos para la función mágica que protagonizó casi en exclusiva Rafael  Ceballos, -ayudado en las bandas por Beatriz,  Malén y  Jacqueline, porque al parecer la magia tiene más confianza en la colaboración que pueda prestar el género femenino-. Rafael incluyó en una de sus ilusiones el acróstico de AlNorte, y, con su capacidad de persuasión y nuestra buena voluntad, nos convenció, entre sonrisas,  a casi todos los presentes de que íbamos a tener suerte el resto del año y de que nuestros deseos más anhelados se verían cumplidos.

 

Los cerezos han florecido, y la primavera anuncia cambios en la naturaleza y los humores, pero algunas noches todavía son frías y los días pueden aparecer ventosos. Ha llovido.

 Asistieron: Marisa Ortega, Rafa Ceballos, Jacqueline y Guillermo Castañón que trajeron a sus amigos Ignacio y Pilar, Miguel Mariblanca y su esposa, Enrique y Mechela Badia, Manolo Conde, Eloy Pelegry, Maria Jesús Bermúdez, Esteban Cañamares, Manolo y Cachita Vila, Rubén García, Malén Albero, Rebeca Meza, Carlos Zapata y Carmen Dolores Baena, Carmen Mardomingo, Carmen Burgos,  Pilar Rey (Llara) y Mercedes Rodrigo y Beatriz Soto. Moderó (algo menos que otras veces) Angel Arias, quien redacta estas notas.  

 

El guión de la Tertulia fue (con el lema: “La estupidez insiste siempre.” de Albert Camus) 

  • El comportamiento humano y sus leyes
  • La estupidez. Definición y límites. ¿Sinónimos? ¿Antónimos?
  • Imbéciles, idiotas, estúpidos.
  • Las Cinco Leyes de la Estupidez  (Carlo Cipolla)
  • La inteligencia y la estupidez. Encuentros y desencuentros.
  • La sensatez, el sentido común.
  • La estupidez colectiva.
  • Las estupideces de los genios (Constante cosmológica de Einstein)
  • El estado estúpido. Aprendizaje, fases, catalizadores e imitaciones (amor, mala leche, ignorancia, actitudes grupales, fobias, filias, etc.).
  • Ventajas de ser estúpido. El poder de la estupidez.
  • La estupidez como fuente de errores, como obstáculo, como origen de sufrimiento.
  • Historia de la estupidez. Casuística del hecho estúpido. (Libro recomendado: “Historia de la estupidez humana”, de Paul Tabori; y el seguimiento atento –o no- de los media)
  • Ejemplos próximos de la estupidez.
  • La estupidez como motor. “Es la economía, estúpido.” (del Programa de Bill Clinton for president)
  • La estupidez en la empresa. El principio de Dilbert. Casos conexos.
  • Etc
 

Durante la tertulia se sirvió el siguiente menú (a 30 euros, todo incluído):

 -Sopa boba (del día) con tropiezos de carne de ganso

-Vegetales confitados en aceite de freír espárragos, al vinagre de sidra (contrapunto a la ensalada higiénica, versión de Alejandro Dumas)

-Empanadillas de aire y rape alangostado con surtido selecto de pimientos de Padrón

-Atún al tuntún con gambas, mejillones, vieiras y algunos cebollinos-Muslos de avestruz hechos en manteca asada y su nido de patatas paja

-Melindres, rosquillas listas y tontas y helado de pimienta de Sechouan

Cafés, infusionesVinos de Labastida y Mantel Blanco  

Desarrollo de la tertulia

 

El moderador comenzó explicando el porqué (más que culinario, etimológico) de algunos de los platos que se iban a servir durante la cena. Se detuvo especialmente en la “ensalada higiénica”, singular receta de Alejandro Dumas, recogida por Angel Muro en su imprescindible Tratado de Cocina, junto a la fórmula –posiblemente, aún más estúpida-  para obtener el mejor ganso al Oporto que recomendaba Salvador Dalí. También recordó en qué consistía la “sopa boba”, aunque aclaró que en AlNorte no se había preparado con las sobras del mediodía, como manda la tradición, sino con muy buenos y frescos ingredientes.

 

1. El gran momento de la estupidez y sus leyes fundamentales.

 

Beatriz comenzó admitiendo que el tema le resultaba apasionante, al estar “especialmente vinculado con el momento que nos ha tocado vivir”. Había consultado en Internet y encontrado cientos de páginas dedicadas al asunto –traía una aceptable muestra de sus pesquisas-. En su opinión, el concepto de estupidez estaba degenerando y se había adulterado. “Actualmente, se relaciona la estupidez con comportarse bien, con ser bueno. Los valores están de capa caída, y lo que se lleva es tratar de conseguir el objetivo al precio que sea, caiga quien caiga”. Como primera reflexión para ilustrar esta inversión de valores, nuestra contertulia expuso que “a menudo al diligente y al listo se le cae encima todo el trabajo, y, por contra, el que se hace el estúpido disfruta de una mejor vida; por eso, muchos prefieren aparecer como estúpidos para así tener menos trabajo.” De lo mucho que se había escrito sobre el tema, destacó a Cipolla y a sus leyes fundamentales  de la estupidez, para subrayar que “todos tenemos más estupidez de la que creemos” 1)

 

Beatriz parecía prepararse para una intervención más larga, pero el moderador sugirió que se ofreciesen más opiniones introductorias al tema. Como sugerencia, presentó las diferentes interpretaciones o polisemias que parecía tener el término, según la distancia del que lo usa respecto al considerado estúpido. “Cuando nos referimos a nosotros mismos o a alguien muy próximo, la palabra estúpido está llena de indulgencia y se usa incluso como apelativo cariñoso (¡Qué estúpido fui, no dándome cuenta de que estaba coladita por mí!), pero se carga de agresividad en el tono cuando la proferimos para juzgar el comportamiento de quien nos ha contrariado. (“¡Eres un estúpido si crees que me vas a convencer con esa simpleza!”) y pueden constituir incluso un grave insulto, para pretender, otras veces, simultáneamente la complicidad con el interlocutor y el distanciamiento con el tercero (“Fulanito es estúpido ya desde niño”).

 

El moderador invitó a Esteban  a ayudarnos a clarificar los conceptos.  Esteban definió la estupidez como “la acción de apartarse del sentido común, a la que se puede llegar,”2)  dijo, “por dos vías: por falta de recursos intelectuales, que nos lleva a argumentar fuera de la razón; o por enfermedad de la psiquis, que arrastra a quien la padece a sacar conclusiones de la realidad que se alejan de lo que se tiene por sensato. Ambos tipos de individuos –unos de manera más persistente que otros- se apartan de lo que la mayoría entiende que sería el razonamiento adecuado a una situación”. También dijo Esteban que “todos somos estúpidos para alguien en algún momento”, si admitimos la lógica de que no coincidiremos con lo que el otro piensa que es adecuado o sensato en esa circunstancia.

 2. Problema sociológico y mass media.  El momento estúpido. Descartes. 

María Jesús relacionó la estupidez con “un problema sociológico, más que psicológico, muy vinculado con los resortes del poder” y de quienes los manejan a su antojo. “Si el individuo estuviera aislado, no podría ser considerado como estúpido, cualquiera que fuera su comportamiento. Nuestro concepto de estupidez está imbuido por una combinación de tradiciones, prejuicios, valores a priori, cuyo elemento de transmisión más importante son los medios de comunicación de masas. Este cúmulo de mensajes interfieren sobre el propio juicio, y hacen que cuando se opina, estemos transmitiendo lo que hemos aprendido como comportamiento adecuado.”

 

No admite, en principio, María Jesús, la estupidez como estado permanente, sino que lo que hay es un “momento estúpido”, y terminó citando a Descartes: “Un hombre de inteligencia mediocre, pero cuyo juicio no esté enturbiado por ninguna falsa creencia, puede llegar con su razonamiento a la verdad de la filosofía”. “El necio no es independiente, porque quien habla por su boca es quien le ha marcado su pensamiento con las consignas que cree verdades.”

 3. Clases de estúpidos. El éxito como factor de moderación. El resultado. 

Guillermo quiso distinguir entre varias clases de estúpidos, pero utilizando la indulgencia hacia el que es capaz de autoanalizarse: “Quien se reconoce como estúpido y acaba descubriendo que actuó mal, no es tan estúpido.”, porque “El estúpido verdadero no admite que lo es.” La mención al sentido común como contrapunto a la estupidez le resultaba a Guillermo también interesante: “Cuando hablamos del sentido común, conviene recordar que es el menos común de los sentidos, y, además, cada vez está menos presente”. María Jesús, coherente con su intervención anterior, apostilló que “la razón de que veamos menos sentido común en la actuación de la gente, hay que buscarla en la influencia de la TV y de los mass media”.

Mercedes, con prudencia, pidió permiso para lanzar una pregunta –que, en principio, dirigía a Esteban- “Si la estupidez es alejarse del sentido común de forma involuntaria, aquél que se aleja de forma voluntaria, ¿ya no es estúpido?”. Ella misma se contestó cuando afirmó que “si el resultado de su actuación, es positivo, se le tendrá por inteligente”. Aunque María Jesús no admitía que el resultado de un acto pudiera influir para corregir la calificación: “El éxito no hace al estúpido más presentable. El acto estúpido lo es por sí mismo, aunque aparentemente el error de apreciación se vea suavizado por el éxito.” 

Como estábamos mezclando, seguramente, las apreciaciones sobre la estupidez y el hecho estúpido, Malén intentó poner orden, remitiendo a la diferencia entre “la diferencia de ser estúpido o aparecer como estúpido”, y Angel recordó la definición dada por Cipolla –justamente la que no había dejado expresar completamente al principio de la tertulia a Beatriz-; “Al estúpido no le preocupa el resultado de su acción, que puede ser buena o mala, y puede causar beneficio o daño, para otros o incluso para él mismo”. El estúpido, lo es porque no valora la consecuencia del acto estúpido que realiza, no le interesa el resultado.

 

En esta sociedad de apariencias en las que vivimos, resultó muy pertinente la indicación de Ignacio de que “hay una estupidez de esencia y otra de conveniencia”, justamente en el sentido indicado al principio por Beatriz de que hay quien se hace el tonto para argumentar después mejor, aprovechándose de la situación que el ha creado con su pretendida ignorancia. Pilar (Llara), no estaba del todo de acuerdo: “El que se hace estúpido porque le conviene, es un listillo. Un estúpido jamás es consciente de las consecuencias de lo que ha realizado, y si lo fuera, lo que ha hecho ya no puede ser calificado de estupidez. La estupidez objetiva depende tanto del que lo realiza como de lo que se realiza. El que juega con alguna de las dos características, ya  no es estúpido, es un listo.”

 4. El hecho estúpido y las combinaciones inteligencia-estupidez. La edad. 

Carmen M. quería desvincular el concepto de estupidez de la persona, buscando encontrar las “características del hecho estúpido como independiente de quién lo realice”. Cree también que “la apreciación de la propia estupidez evoluciona con los años, con la experiencia y con el equilibrio. Por eso, en la vejez, se puede decir “qué estúpido he sido en los años mozos, haciendo tal o cual cosa”, y el anciano puede así asumir su verdadera dimensión como ser humano, cuando ya no admite que nada ni nadie le imponga condiciones para ver la realidad, y se siente libre para juzgar, incluso aunque eso le haga infeliz respecto a su comportamiento pasado.”

 

Ignacio resumía algunas de las reflexiones ya vertidas con la frase: “Bienaventurados los estúpidos que no se dan cuenta de que lo son.” Y Rubén, tratando de sistematizar las diversas variantes, se imaginaba un cuadro a doble entrada con todas las combinaciones “inteligente-estúpido”, (y los claroscuros intermedios), aunque separando lo que sería la ignorancia de la estupidez, y proponiendo “enfocar el tema como lo estábamos haciendo al principio”, es decir, separando la ignorancia de lo que se está haciendo de la ignorancia de sus consecuencias. “El inteligente que actúa como tal sabe qué es lo que hace y cuáles serían sus consecuencias; El inteligente que actúa de forma estúpida, sabe lo que hace pero ignora sus consecuencias,” y el estúpido integral no sabe ni lo que hace ni sus consecuencias. La parcela restante estaría cubierta por el que no sabe lo que hace pero tiene suerte en las consecuencias positivas de su acto. La clasificación era, si bien se mira, similar a la de Cipolla, que volvía a estar presente.

 

El moderador, trajo a la tertulia algunos “hechos estúpidos” que, dijo, venía recogiendo de la prensa desde hacía decenas de años. 4) Leyó los titulares de varias noticias, que comentó someramente: “Absueltos (por la audiencia de Lugo) los dueños de un burro que causó estrés a una mula al montarla y morderla”; “Un policía local de Gerona declara que cometía atracos para crear inseguridad ciudadana”; etc. 2) ; Guillermo entiende que la mayor parte de esas noticias estaban incompletas, porque para juzgarlas había que atender a toda la evolución de la historia. El moderador se justificó indicando que la estupidez, en su opinión, aparecía, bien en la noticia en si, o en el comportamiento de alguno de sus protagonistas, o en la manera de darla.

 

Esteban advirtió que no se debe considerar el comportamiento estúpido como algo carente de importancia, y que “puede ocasionar grandes tragedias. La historia de la Humanidad recoge hechos provocados por la estupidez de una persona que han supuestos graves problemas”; no solamente los hechos, sino las actitudes pueden ocasionar problemas a mucha gente. No debe pensarse, en suma, que las consecuencias del hecho estúpido permanecen en la esfera íntima, sino que frecuentemente la trascienden.

 5. Cipolla y su clasificación. La estupidez crece con la crisis. 

Rafael estaba de acuerdo en que “muchas veces se quiere minimizar el carácter de la estupidez asociándolo con la tontería, pero la estupidez puede hacer mucho daño.” Era ya hora de desgranar la clasificación de las personas según Cipolla: “malvados, estúpidos, incautos e inteligentes.” La clasificación, que se refiere a  la actitud de quien inicia la acción, separa como incautos a quienes no obtienen beneficio de sus acciones para ellos pero si para los demás, en tanto que el inteligente se beneficia el, pero también beneficia a los otros. Los malvados y los estúpidos causan daño a los demás, buscando, en el primer caso, obtener un beneficio propio, cosa que los estúpidos no persiguen.

 

¿Crecen los comportamientos estúpidos en algunos momentos?. Para Llara, en las situaciones de crisis, “los comportamientos estúpidos aumentan y se generalizan”, porque, además, este crecimiento “no está relacionado con el menor nivel cultural de la población”, se sobreimpone a ella.

 

Esteban aportó interesantes luces sobre este tema, precisamente hablando del fenómeno de la estupidización colectiva en la Alemania nazi, en donde la población no fue capaz de rebelarse contra el comportamiento estúpido de sus dirigentes. Por una parte, se recordó que “los disidentes eran, desde el principio, perseguidos y ejecutados, lo cual actuaba como elemento disuasorio para los críticos”. Las actitudes críticas se muestran más desinhibidas y claras, una vez que el riesgo para el que las emite, disminuye. La cuestión que planteó finalmente Esteban fue: “Si tenemos en cuenta una realidad muy dura, ¿quién es más feliz, el estúpido o el que no lo es?.  Puesto que, en general, hay que admitir que el estúpido vive más feliz, tendremos que reconocer que la crisis fuerza los comportamientos estúpidos.”

 

Guillermo no quería dejar de establecer una clara distinción “entre el estúpido y el ignorante. El ignorante no sabe, pero puede desear aprender, y conocer de lo que antes no sabía.”  Al estúpido no le preocupa formarse, porque no le interesa llenar de conocimientos sus actuaciones estúpidas. Su guía será: “Lo hago porque es divertido, porque todos lo hacen, porque está de moda, porque me aburro”.

 6. El estúpido y el interés por lo público 

María Jesús citó a Aristóteles, “El estúpido es quien no se ocupa de lo público, en contraposición al modelo de buen ciudadano, que trabaja para la polis”. 3  ) Esta idea inspira a Pilar (Llara), que incorporó de muy buen grado esa característica al concepto de estupidez. “La estupidez lleva consigo la característica de asociabilidad. Hay que introducir una componente de egoísmo, de insensibilidad hacia su mismo género”. La idea era coincidente con lo que Rafa entendía: “El estúpido no se mueve por obtener algo concreto,” ni privado ni público; en  realidad, “no sabe lo que puede conseguir con su actuación”.

 7. Elogio de la estupidez 

Pero había un grupo de contertulios –en especial, Manolo C.- que seguían preocupados con la definición del concepto. El moderador esgrimía el tomito escrito por Erasmo de Rótterdam “Elogio de la estupidez”, y quería convencer de que allí se encontraba la mejor definición, y además, con el marchamo de lo clásico, pues el libro había sido escrito en el siglo XVI (1508). Carmen Dolores, reacia a admitirlo, pidió –como ejemplo de que la obra era una broma- que se leyera en voz alta el párrafo final del libro, que ella también traía (En la versión titulada: Elogio de la locura): “Veo que estáis esperando una conclusión. Pues estáis tontos de remate si creéis que aún recuerdo lo que he dicho, después de todo el batiburrillo de palabras que acabo de soltar (...). “Así que, para Carmen Dolores,   si después de leer todo el libro no se concluye lo que es la estupidez, el autor lo que ha pretendido es una tomadura de pelo”.

El moderador recordó que el libro está escrito por la propia Estupidez, y que, con los variados ejemplos que recoge y la presentación de sus parientes y límites, dibuja un panorama inequívoco para entender –por inducción- lo que es la estupidez.

Como Carmen Dolores –y sus ayudantes, ya que no había traído las gafas- también habían leído en voz alta el párrafo anterior del libro, en donde se recoge la frase: “A menudo incluso un loco dice algo acertado”, Manolo V. expresó que, a su parecer, “si un loco a veces dice la verdad, un estúpido no siempre habrá de estar equivocado”. (Al fin y al cabo, “Common sense is the collection of prejudices acquired by age eighteen." –El sentido común es la colección de prejuicios adquiridos a los dieciocho-, según  Albert Einstein)

 8. Sentido común y sus condiciones de su uso. 

Manolo C., que se había incorporado con algo de retraso a la tertulia (había creído que empezaríamos a las 22h), se alegró de “haber llegado a tiempo para escuchar la intervención de Esteban, y estaba de acuerdo con él en analizar la relación entre el sentido común y la estupidez.” Aunque se da por supuesto que el sentido común “lo tiene todo el mundo, son necesarios ciertos requisitos para su pleno uso: por ejemplo, buen equilibrio emocional, ausencia de prejuicios, de escrúpulos ideológicos. El sentido común es independiente de la erudición o del conocimiento perfecto” que se nos impone de algunos temas, y que nos impide entender, desde su fondo, las situaciones. Para abordar bien una situación “hace falta estrategia, metodología, que nos permitirá hacer abstracción de ideologías, creencias,” preferencias impuestas, que acabarían viciando el sentido común y, probablemente, aplicándolo mal, e incluso llevándonos hacia la estupidez.

 

Porque, en opinión de Manuel C., “el estúpido perfecto no existe. Lo que existen son los actos más o menos estúpidos en función de su carga de influencia por el entorno.” Es la mayor o menor facilidad de no dejarse influenciar la que lleva a una comprensión diferente de las cosas. “Todas las personas tienen un sentido común, pero es difícil no verse afectado o condicionado por multitud de cuestiones que actúan desde la emotividad,” y nos generan  condicionandos (perjuicios, ideologías, etc.).

 9. ¿Es el sentido común la antítesis de la estupidez?  

María Jesús, no veía posible, en la práctica, hablar “utilizando solo el sentido común”, y puso el ejemplo “la imposibilidad de hablar de política o de religión sin apasionamiento.” Los interlocutores acaban generalmente enfadándose porque no pueden prescindir de sus juicios a priori, y les resulta prácticamente imposible razonar incorporando otros criterios.

 

Para Miguel “el sentido común no guarda relación con la estupidez, porque aquél participa, en mayor o menor medida de nuestra percepción de la realidad, que es la que nos proporciona los datos para emitir los juicios”, en tanto que la estupidez no utiliza los inputs de la realidad para actuar; “si fuéramos capaces de abstraernos de todas las ideologías y creencias, eliminar todos nuestros desequilibrios emocionales, ya no podríamos emitir un juicio, porque todo ese bagaje es preciso y necesario para analizarlo con sentido común.”

10. Estúpidos y desequilibrados 

Eloy, apoyando a Miguel, expuso de manera más precisa la dificultad de abstraerse de todo perjuicio: “Lo que ves” –se dirigía a Manolo C- “como objetivo ideal es de cumplimiento imposible: si nos despojamos de ideologías y emociones no queda nada para emitir un juicio. No es posible imaginar una forma de decidir que se haya desprendido de toda influencia.” Resistente, Manolo puso algunos ejemplos de juicio perfecto (“en el amor”?), que este cronista no consiguió entender.

Carmen Mard. advirtió de no confundir al estúpido con el desequilibrado. “hay mucha gente con desequilibrios, en el sentido de poseer ideales malformados, que no son estúpidos. Y también hay gente con ideologías que son estupideces. Cuando se llega a una ideología por la razón, por la cultura, y se utiliza ese conocimiento para convencer a otras personas, nadie podría decir que nos estamos comportando como un estúpido. Me da más miedo el vacío, el “no me lo he planteado”. La falta de reflexión es la que conduce con mayor frecuencia a la estupidez. Muchas veces el problema viene de que te imponen ideas apelando a la emocionalidad, creando filias y fobias sin fundamento crítico”, supliendo el criterio personal.

 

Carmen Dolores, manifestando su acuerdo con lo dicho por su tocaya, remataba que “Liberarse de los perjuicios debiera ser fácil, porque no nos ha costado nada adquirirlos”.

 11. Los actos estúpidos colectivos 

A favor del estúpido juega, sin embargo, al menos, una razón, que apuntó Guillermo: “cuando consideramos a alguien estúpido y queremos librarnos de ella, el procedimiento infalible es darle la razón”. Y, abundando en los matices de lo difícil que es reconocer la estupidez, Beatriz dijo que “somos estúpidos por no aprender de las estupideces cometidas”.

 La preocupación por la comisión de actos estúpidos por grandes colectivos pasó a ser el tema de la tertulia. María Jesús puso los tintes de alarma sobre la realidad contrastada, de que cuando un grupo importante participa del acto estúpido, puede alcanzar una fuerza histórica. Citó como próximo ejemplo paradigmático –por segunda vez en la tertulia- el del nazismo. “Cuando la estupidez se asienta en el poder, el influjo que despliega puede ser catastrófico.” Manolo C. opina que “en determinadas circunstancias críticas, se genera un ambiente que condiciona la percepción social, y que se producen a modo de refugio para que el sentido común no vea la realidad,” derivándolo hacia otras cuestiones, en la pretensión de resistir al desequilibrio. Algunos contertulios relacionaba la cuestión con las dificultades de opinar libremente sobre la situación en el País vasco (en el propio lugar), como evidencia de que  en ciertas situaciones el miedo convierte en opinión colectiva, una opinión que no ha surgido del ejercicio del sentido común propio.5) 

Pilar (Llara) entendía que “las estupideces históricas han tenido una primera fase, que es la generación de un caldo de cultivo adecuado, por el que la mayoría de las personas termina viendo y callando, en lugar de criticar lo que está pasando.” En fin, el tema guarda “relación con la libertad, con las imposiciones de los que mandan y la debilidad de los que siguen sus directrices”, sin atreverse a criticarlas. No es sencillo encontrar el “centro de gravedad” de la cuestión, como se preguntaba Carmen Dolores. Manolo, que había defendido que todo el mundo tiene sentido común, fue coherente al afirmar que “el equilibrio se consigue cuando hay ausencia de parámetros incorporados al propio discernimiento”.

 12. Premios a la estupidez. La coherencia y el sentido común. 

Los ejemplos de la estupidez humana parecen incontables. Beatriz, al comentar que existían los premios Darwin a la estupidez humana (leyó varios ejemplos, y nos contó que existía incluso una página web: www.estupidezhumana.com en donde se podrían ver videos con actos estúpidos (desde los llamados yakkas, que disfrutan inventando métodos para hacerse daño, o la celebración de la torpeza del otro, o la visión de actos sádicos pretendiendo que son graciosos).  Muchos de esos vídeos están extraídos de vídeos caseros en los que se provocan accidentes, golpes, caídas, etc... Parecería que “cada vez hay mayor número de personas que necesitan aumentar el grado de estupidez de sus vidas.”

 

Pilar (Llara) volvió sobre una cuestión que le parecía interesante señalar: “El porcentaje de personas capaces de generar hechos estúpidos es prácticamente constante; pero en una sociedad en decadencia, parecen más activos, pero lo que en realidad cambia es la capacidad de percepción de lo estúpido. En una situación como la actual, de pesimismo, hay más hechos estúpidos”.

 

Guillermo estaba de acuerdo en que “todo el mundo tuviera sentido común, porque es innato, a diferencia de la estupidez, que se adquiere. Quien hace una estupidez y la reconoce y trata de corregir sus efectos, ya no es tan estúpido.”

 

Manolo C. criticaba de nuestro planteamiento el que hubiéramos “llevar los temas de la inteligencia y la estupidez en paralelo. Allí hay un error. Deberíamos haber considerado como punto de partida la coherencia, de la que no hemos hablado. La coherencia es lo contrario de la estupidez, no el sentido común. “

 13. La estupidez parece dominar el buen orden de la tertulia. 

El moderador reclamaba la atención de algunos contertulios que se empeñaban en hacer circular comentarios paralelos, que no eran oídos por la mayoría. La mesa era quizá demasiado grande, y facilitaba la dispersión, porque cuando hablaban los contertulios de los extremos, su voz no llegaba nítida a la “zona sur” o “zona norte”, según los casos. Algunos fumadores incontinentes se habían levantado de la mesa y encendido un cigarrillo. Rubén creyó descubrir que “esta era la tertulia en la que había visto mayor falta de autoridad, de respeto por el moderador”.

 

Hubo varias intervenciones para disculparse de la aparente indisciplina –en todo caso, las tertulias no son un aula, sino una cena cordial para hablar relajadamente sobre un tema, en la que se reúnen más de veinte personas, muchas de las cuales, no se conocen-.

 

Eloy era de la opinión de que quizá nos habíamos centrado más en emitir juicios de valor respecto a la estupidez, o lo que debía ser o no ser el sentido común, sin analizar que hay momentos de estupidez y también hay personas que son estúpidas. En ese último sentido, el estúpido guarda relación con el gilipollas, que, en su apreciación del término, “era aquel que es sistemáticamente estúpido”.

14. El gilipollas 

Enrique, que padecía una fuerte ronquera, pidió ayuda para que se leyeran unas definiciones que había escrito en un papel, y que recogían diferentes palabras relacionadas con el tema: necio, ignorante, bebo, imbécil, idiota, lelo, etc... Todo un muestrario de insultos del lenguaje común. De todo ese acervo, deducía Enrique que “gilipollas es un ser que, nacido normal, tomó un coktail de necedaz (en las tres acepciones del ignorante que no sabe lo que podía o debía saber; del imprudente o falto de razón y del terco o porfiado), idiotez (en el sentido de engreído sin fundamento para ello), imbecilidad (en el sentido de escaso de razón) y fatuidad (en el sentido de lleno de presunción infundada), y habiéndole encontrado el gusto, lo repite todos los días del año, sin alcanzar a descubrir que sus efectos son permanentes, y además, acumulativos.”

 

Maria Jesús opina que, para protegernos de que se nos vea como discrepantes y no se nos considere estúpidos, “en las reuniones con otros hablamos casi siempre de lo que no nos compromete; nuestro caso en las tertulias no es diferente. En la tertulia sobre el amor y el sexo, por ejemplo, hemos hablado mucho más de amor que del sexo, porque el amor es algo que es propio, y por ello, comprometedor, en tanto que el sexo es genérico (Manolo no estaba de acuerdo: “Si hemos hablado mucho de amor...”; Esteban también discrepó: “de amor, y de sexo”).

 15. Los bandidos vencen a los estúpidos. El principio de Dilbert. 

Enrique afirmó después lo que, según el moderador, podía ser uno de los titulares de la tertulia: “Si nos atenemos a las clasificaciones de Cipolla, estamos en un mundo de bandoleros: Hay más bandidos que estúpidos”. La cuestión tenía su miga, y sufrió varias reinterpretaciones. Desde “A los bandidos se les ve más, porque los estúpidos solo miran; las estupideces nos hacen gracia cuando no nos afectan a nosotros” (Rubén) a “todos tenemos algo de estúpidos” o “En esta sociedad, se premia al bandido sobre el inteligente; hay pocos estúpidos en el mundo de la empresa, porque el mercado sí sanciona la estupidez”. Aunque, como indicó el moderador, a veces la sociedad premie a la estupidez, impulsándola hacia puestos más altos, como reza el principio de Dilbert que dice: “los trabajadores más ineficientes son trasladados sistemáticamente a los sitios de trabajo donde pueden causar menos destrozos, es decir, a la dirección de la empresa”, con el que no todos los contertulios estuvieron de acuerdo. (“Siguen causando muchos destrozos”, opinó, por ejemplo, Carmen B.) Guillermo dijo que “antes a los bandidos se les notaba más”, pero han mejorado sus técnicas para pasar desapercibidos.

 16. Nueva tertulia. Diagnóstico a la Sanidad. 

Carmen Dolores, cuando el moderador, viendo que resultaba difícil mantener el hilo conductor de la tertulia, anunció que era el momento de pasar a la magia, sugirió terminar la tertulia con una súplica, que dijo era uno de los lemas preferidos de su abuela: “De los estúpidos líbrame Dios, que de los malos y bandidos me libro yo”.

 

Rafa Ceballos ocupó los quince a veinte minutos restantes, con sus magníficos juegos de magia. Seguimos sin descubrirle sus trucos, quizá porque todos los juegos que nos presenta son (o así nos parece) siempre nuevos. El moderador anunció que la siguiente tertulia sería sobre “La sanidad: diagnóstico a médicos, enfermedades y pacientes”. Será el 3 de abril, ya en plena primavera.

  AA/aamarzo 2006 

Notas.- 1) Estas son las cuatro leyes de Cipolla: 1) Siempre subestimamos el número de gente estúpida. 2) La probabilidad de que una persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la persona. 3) Una persona estúpida es alguien que ocasiona daño a otros sin conseguir ventajas para ella misma, o incluso resultando dañada. 4) La gente no estúpida siempre subestima el poder de causar daño de la gente estúpida. Una persona estúpida es la persona más peligrosa que puede existir. 

2) Algo de etimología: Estupidez viene del latín stúpeo, stupere, stúpui, que significa sentir estupor, quedar maravillado. Los romanos le asignaron valor despectivo a esta palabra, por considerar que no era bueno mostrar nuestros sentimientos. La palabra imbécil se incorpora al español en el siglo XVII, por influencia del vocablo francés imbécille. Los romanos llamaban imbéciles a las personas débiles que no se podían sostener sin bastón, y no tenía sentido peyorativo (de in, sobre, apoyado en y bacillus, bastón, cayado).   El término idiota es un término médico que expresa un retraso mental grave. También provino del francés idiot, en el siglo XII, adaptación del latín idiota (persona ignorante), y quedó influenciado por el griego idiotés (hombre de la calle, plebeyo). En los monasterios medievales se llamaba idiota al fraile que no dominaba el latín; de ahí el término idiotismo para designar el uso incorrecto de una lengua.  

3) Los términos estupidez y gilipollas se utilizan mucho en política, nacional e internacional: “Es la economía, estúpido”, fue la frase que, utilizada como eslogan, para reflejar la interdependencia en el mundo globalizado, fue de una de las claves del triunfo electoral del ex presidente de EE.UU. Bill Clinton. En la historia reciente del Congreso de Diputados, se ha recogido que con la segunda apelación se refirió el diputado Labordeta al diputado Carlos Aragonés, que le hacía gestos con el puño cerrado” En conversación captada por los micrófonos abiertos, entre Esperanza Aguirre y Gallardón, después de la crisis de la isla de Perejil, aquella se refirió como que “la broma que le gastó “ (Trillo) “a la periodista” (de la SER, a la que había tirado un euro, por preguntar por el YAK) “fue una gilipollez, de pleno.”  

4) El moderador leyó muchos otros titulares: “Desarticulada una red que vendía títulos de dentista a cinco millones de pesetas”; “En San Martiño de Ventosela se desata la polémica porque las los nichos más soleados y con mejores vistas  se los ha quedado la gestora” . “Sacerdote hace llevar a una imagen con cloruro de calcio en Lima”;  “Oración a san Judas Tadeo”; “Comienza a llover en Segovia cuando tres mil personas participan en una rogativa para traer la lluvia por intercesión de san Valentín y santa Engracia, despues de no tener éxito las mojadas de hace quince días”. “Los vecinos lamentan que no se haya hecho antes porque se ha perdido toda la cosecha”; “ Clinton reconoce ante el gran jurado que tuvo relaciones físicas impropias con Lewinsky. “Gasta medio millón en servicios relax con la tarjeta oro de su empresa”; “Barbero de un hospital sancionado por haber afeitado el pubis a una mujer que se iba a operar de la cabeza”; “Pryca pagó millones de euros a Filesa por fotocopias”; “Focsa reconoce pagos de 106 millones por un estudio que ha desaparecido porque ya había sido utilizado”; “Una organización entregó en Santiago la medalla del orden del Jacobeo 93 en nombre del Vaticano a 23 personalidades, un premio falso”; “Volkswagen reconoce que tuvo informes secretos de GM pero alega que los destruyó sin utilizarlos” 

5) El moderador citó algunos supuestos “actos estúpidos de repercusión histórica”. Algunos de ellos, extraídos del estupendo libro de Paul Tabori: “Historia de la estupidez humana” (del que se recogen aquí algunos extractos): “- Tanto en el caso del sarampión como en el de la viruela el oro desempeñaba un papel curativo. ¿Acaso había algo mejor para impedir las feas marcas faciales que el oro, el cual- como todo el mundo sabía- era un maravilloso cosmético? Alrededor de 1726 se acuñaron en Francia nuevas monedas de oro. Los especialistas en belleza aconsejaron a las damas frotarse los labios con esas monedas. Pues, según afirmaban, el oro atraía la sangre, y los delicados labios cobrarían un hermoso color sin necesidad de apelar al lápiz labial. 

- Enrique IV favoreció el uso de un lenguaje directo y franco. Prohibió a sus hijos que lo llamaran "Monsieur" quería ser sencillamente "papá". Tampoco aceptó la estúpida institución de las cortes alemanas los niños de azotes. Eran hijos de nobles, compañeros de juegos de los jóvenes príncipes de la sangre; y cuando éstos últimos se portaban mal, los niños de azotes recibían el castigo correspondiente. 

- El título que los amos de Birmania exhibían orgullosamente era: "Rey de Reyes, a Quien todos los restantes príncipes acatan; Regulador de las Estaciones; Todopoderoso Director de Mareas y Torrentes; Hermano Menor del Sol; Propietario de los Veinticuatro Paraguas". Los príncipes malayos de Sumatra se denominaban: "Amo del Universo, Cuyo Cuerpo brilla como el Sol; a quien Dios ha creado tan perfecto como la Luna Llena; Cuyos Ojos brillan como la Estrella del Norte; Que, al elevarse, arroja sombra sobre todo Su dominio; Cuyos Pies huelen dulcemente..." etc. 

- De acuerdo con la opinión del Real Colegio Bávaro de Medicina, la persona que viajara en tren sufriría probablemente conmoción cerebral, y quienes desde el costado de las vías contemplaran el paso de un tren se desmayarían a causa del mareo. Por consiguiente, (decían los médicos) si el gobierno tenía la audacia de dedicarse a tan peligroso experimento, debía erigir empalizadas a lo largo de las vías por lo menos hasta la misma altura que los coches. 

- Bory de Saint Vincent, el gran naturalista y geógrafo francés que exploró las Cícladas, Mauricio, Morea, Reunión y Santa Elena, fue víctima de un engaño más descarado aún. Se vio envuelto en la famosa historia de las ratas proboscídeas. Un veterano zuavo llamado Brinon acudió a la casa de Bory, y le ofreció especimenes vivos de una extraña especie zoológica, hasta entonces jamás vista. Eran ratas, pero no del tipo conocido en Europa. Tenían colas muy cortas, pero por otra parte los hocicos alcanzaban una longitud de varias pulgadas, como si fueran trompas en miniatura. Son las ratas proboscídeas del Sáhara, dijo el ex zuavo (Rats á trompe du Sahara). El naturalista compró un macho y una hembra por trescientos francos. Al cabo de poco tiempo la pareja formó una familia pero ninguna de las ratitas tenía trompa. La investigación realizada reveló que el zuavo había sido ayudante en la morgue, donde habría aprendido suficiente anatomía y cirugía, como para cortar las colas de las ratas y transplantarlas a la punta de los hocicos. Y la zoología debió renunciar a una nueva especie. “ 

Tertulia en AlNorte: "Medio Ambiente: cuestiones abiertas"

Tertulia en AlNorte: "Medio Ambiente: cuestiones abiertas"

Este es el Acta de la cena Tertulia celebrada en el restaurante AlNorte (Madrid), el 7 de junio de 2004. Todos los primeros lunes de mes se viene celebrando una Tertulia en el local, y las actas se recogen en la web del restaurante: www.alnorte.es

 

En un atardecer agradable de final de primavera, los contertulios empezaron a reunirse ya a partir de las 20 horas 30 min en la terraza de AlNorte, en donde se hicieron las presentaciones de quienes no se conocían mientras se tomaba un refresco de bienvenida. La tertulia comenzó puntualmente a las 21h 30. El tema congregó en esta ocasión a 26 personas: profesores universitarios, gentes de la empresa y de la política, técnicos ambientales y ciudadanos interesados se dispusieron en torno a esta amplia mesa, y la conversación fluyó espontánea y clarificó posiciones, aportando datos y criterios de quienes están bien enterados del tema y son capaces de comunicar su posición sin circunloquios. Hizo de moderador Angel Arias, quien también redacta estas notas a partir de apuntes tomados a vuela pluma.

 

El menú gastronómico fue (25 euros, todo incluido):


Verduras y hierbas semitempurizadas
Quinua al estilo meloso con vegetales en capa de hojaldre
Tres variedades de soja preparada en salsa de cebollino y tomate
Verdel con tapenade de aceituna negra
Quenelle de crema de leche tostadaBebidas (refrescos, agua, y vino: Ibisate)

El menú pretendía ser un guiño tanto a la cocina vegetariana como a los productos originarios de países en desarrollo. Algún contertulio se interesó por conocer acerca de la quinua (o quinoa), gramínea de alto contenido proteico, venida en este caso del altiplano boliviano, y que el cocinero preparó con una sofisticada receta, que resultó especialmente sabrosa.

 

El  “guión tentativo” para la tertulia, que se había difundido previamente, fue:

 

-Elementos de carácter global. El adelgazamiento de la capa de ozono, la lluvia ácida, el cambio climático (efecto invernadero); el despilfarro de recursos; crecimiento de la población.  -Problemas ambientales de carácter nacional y local: La emisión de contaminantes, generación y almacenamiento de residuos peligrosos, (incluidos los nucleares), desigualdad tecnológica , pérdida de la diversidad biológica, deforestación, etc

-Escenarios de evolución previsibles. La urgencia de las medidas correctoras. El Informe Schwartz/Randall ("An abrupt climate change scenario...). Otras valoraciones-El deterioro ambiental: causas. Agentes económicos que utilizan el ambiente como materia prima (por ejemplo: industrias extractivas, la industria química y energética, turismo, etc.). -El ambiente y la vida humana. El ser humano como agente contaminante. Los residuos y la contaminación del medio físico, en especial, del suelo. -Cantidad y calidad del agua. Las soluciones técnicas: depuración, desalación, trasvase. - Repaso a las visiones del problema: tecnocéntricas, desarrollistas, comunalistas y ecologistas

-Medidas económicas para frenar el deterioro ambiental: permisos ambientales negociables, premisos zonales, permisos de emisión. Impuestos. Multas.-Medidas no económicas: formación, motivación, información, etc.-Soluciones técnicas correctivas paliativas (p.ej. modernización de instalaciones contaminantes, motores, empleo energías verdes, redistribución energética, recolocación industrial, empleo pacífico de la energía nuclear).-Análisis especial de la producción de energía, y de la valoración ambiental de las fuentes productivas. -La respuesta del consumidor. Derecho a la información. La capacidad de decisión como cliente.-Los acuerdos  internacionales, y en especial, el de Kioto. El compromiso de la Unión europea, costes, estado y realización-La respuesta empresarial: responsabilidad social corporativa. Los informes ambientales. El negocio ambiental.-La respuesta social por la vía de la criminalización: el delito ambiental.-Programa ambientales europeos (por ejemplo, Red natura 2000, Agenda 21, ayudas, etc)-El Crecimiento cero. -Otras opciones: El abandono del crecimiento. Los enfoques humanistas; la solidaridad y la ética ambientales.

 Asistieron al coloquio (además, obviamente, del moderador): Adoración Abella, Eloy Ignacio Alvarez Pelegry, Antonio Baena, María Jesús Bermúdez,  Carmen Burgos y sus compañeras de trabajo Isabel y Lola, Santos Castro, Rafael Ceballos, Ramiro Cercós, Elena Domínguez, Francisco Fernández, Jose Ignacio García Muniozguren, Marie Gasparik, Santiago Ibáñez, Marta Ibáñez Masip, Guillermo Koerting, Ricardo Manso,  Carmen Masip, Rafael Monsalve, Manuel Montoya, Curro Moreno, Isidre Sabaté y su esposa Paloma, y Fernando Sáenz de Santamaría.   

Desarrollo de la tertulia

 1. La situación del medio ambiente 

El moderador recordó las normas de la tertulia, y se refirió al loable propósito de construir una opinión colectiva sobre el tema. Ricardo, muy batallador desde el principio, manifestó –de forma simpática- su resistencia a dejarse guiar a una opinión común y defendió su derecho a discrepar. Angel justificó la pretensión aclarando que, en efecto, sería ingenuo pretender que personas de la calidad intelectual que siempre ponen de manifiesto quienes acuden a estas tertulias, vayan a dejar de mantener sus posibles puntos de vista para acomodarse a unas conclusiones apuradas. Lo que el moderador pretendía expresar es que, al desgranar las opiniones sobre un tema, las posibles contradicciones y diferencias pueden y deben –incluso en una tertulia de corta duración- quedar mejor matizadas para todos en el contexto general de una argumentación colectiva. De aquí también el posible interés de divulgar estas reuniones, no tanto por sus conclusiones (y por qué no) sino como uno ejemplo posible de reuniones en donde expresar opiniones sin tensión, entendiendo por ello mejor el por qué de las razones del otro.

 

En fin, para entrar en calor, el moderador empezó haciendo un repaso a los problemas sobre el ambiente que  ocupan la atención de los medios, tanto de información general como especializada. El panorama abarca desde la pérdida de la calidad del medio físico (aire, agua o suelo), la creciente deforestación, la disminución de la biodiversidad, al calentamiento global o al aumento de la desertización. Sin embargo, contrasta el diagnóstico común sobre la realidad del deterioro, con la debilidad de las medidas adoptadas, y la falta de apoyo de algunos de los países más ricos para incorporar de manera inmediata actuaciones serias de corrección. Como no tenía el propósito de adelantar conclusiones, se limitó a preguntar si creían que la situación medioambiental era realmente acuciante, o pensaban que las medidas de alto calibre podrían esperar.

    

Para Ricardo, la situación no sería tan desesperada como pretenden los ecologistas. “Se ha puesto de moda adoptar posiciones defensoras del medio ambiente, porque vende imagen”, y, en su ignorancia, una parte de la sociedad actual se ha creído que el desarrollo sostenible es mantener lo que hay, dejándolo intocado. Pero el hombre siempre ha heredado, generación tras generación, una situación ambiental determinada con la que ha debido convivir, y ha contado con la naturaleza para proseguir avanzando tecnológicamente, en su propósito de hacerse más libre cada vez de la servidumbre del medio, “que es lo que da la felicidad”. La libertad implica poder comer mejor, disfrutar de las máquinas y de todos los elementos que nos ayudan a tener la sensación de un mayor bienestar, y “no podemos olvidar que a lo largo de la historia el hombre ha demostrado permanentemente que puede sobrevivir en un medio hostil”. La mala noticia es, desde luego, que el hombre ha desarrollado esa mejora a base de sacrificar algo el ambiente, pero no ha sido el hombre la única causa de ese deterioro, ni siquiera la principal, y, por ejemplo, una erupción volcánica puede ser causante de más contaminación de CO2 de la que el hombre produciría en meses o años (hay erupciones que vierten hasta 330 t/día de CO2 equivalente).

Santos felicitó a Ricardo por su adaptación de los principios de la teoría marxista al análisis de las crisis ambientales, y dijo discrepar abiertamente de la confianza en la posibilidad del progreso infinito del ser humano. Seguramente Marx, dijo, hubiera modificado sus propias teorías, si hubiera conocido que el desarrollo de la economía capitalista iba a provocar tanta contaminación. Por su parte, el moderador quiso aportar una dosis de sistemática al expresar que la tesis expuesta por Ricardo se correspondía con las posturas llamadas tecnocéntricas y desarrollistas, de base antropocéntrica, y que consideraban al hombre como el centro de la naturaleza, con permiso para modificarla en su beneficio y que confiaban en su creatividad para solucionar los problemas derivados de de su desarrollo. La mayor parte de los contertulios, al criticar esa visión, se pueden considerar partidarios de las posturas ecologistas (en el sentido de Turner y otros)

 2. Argumentos antropocéntricos y ecológicos 

Carmen M entendía que el enfoque tecnocéntrico era parcial y, por ello, insuficiente. “El mundo es sistémico, y es resultado de un conjunto de relaciones causa-efecto”, que no se pueden delimitar a capricho. Cuando se quiere hacer una simulación, sin embargo, hay que seleccionar solo algunos parámetros y por ello no se podrán recoger los efectos de todas las variables, por lo que siempre existirá el riesgo de estar equivocado. Creer que el hombre es el centro del Universo y que tiene en su mano todas las soluciones podrá ser una elucubración atractiva, pero ingenua. Ricardo, en réplica, defendió que los avances técnicos son el núcleo central de la felicidad del hombre, y que la técnica nos ha ido haciendo más libres de los peligros que atenazan a la humanidad. “Incluso –ironizó- puedo creerme inmortal, porque puedo concebir la esperanza de que, algún día, la técnica descubra la manera de incrementar sin límites  la longevidad”.

 

Dori opinó que los argumentos antropocéntricos no están teniendo en cuenta la condición animal del ser humano, y se limitan a considerar los aspectos intelectuales o racionales, lo que es un grave error. “Existe una competencia inter e intraespecífica entre las especies animales, que las hace completamente interdependientes unas de otras, aunque algunas sean más inteligentes”, significando para todos los seres vivos una vulnerabilidad biológica si se modifica su biotopo.

 

Pero Ricardo no se rindió. “La teoría de la evolución sirve para explicar el desarrollo de las especies (sean plantas o animales) únicamente hasta la aparición del hombre, con lo que acabó la evolución espontánea, y a partir de ahí se produce una revolución de claras consecuencias genéticas”. Tomando la palabra, Antonio B. fue de la opinión de que ese tipo de discursos  parecerían plausibles hasta principios del siglo XX, en el que el desarrollo tecnológico de la Humanidad ha sufrido un salto brusco, como consecuencia de la conciencia ecológica. A partir de ese momento, superando las teorías que defendían el crecimiento económico sin límites, somos perfectamente conscientes de que los recursos naturales no son infinitos y, además, debemos ser receptivos a que solo unos pocos los utilizan y en su propio beneficio. “Si el ritmo de consumo de recursos de los países mas desarrollados fuera seguido por todo el planeta, la presencia del hombre sobre la tierra sería inviable”.

 

Santos, por su parte, quiso referirse a otro aspecto, en su opinión, sofista de las tesis antropocéntricas, en el sentido de que para él resultaba inadmisible la secuencia argumental de que “los problemas se crean porque el ser humano es inteligente, pero por fortuna tenemos la capacidad para solucionaros”. Por el contrario, defendió que “la solución está en no crear los problemas”. Es imprescindible poner un límite a nuestra actual generación de problemas, muchos de ellos gravísimos, específicamente en el campo ambiental, “ya que no resultan estimulantes para la especie humana. La Humanidad debe encarar su futuro con una nueva responsabilidad”.

 

Guillermo, acercándose a las tesis antropocéntricas. se preguntó si el deterioro ambiental es real o se ha generado como una moda para dar ocupación a algunos colectivos. Puso el ejemplo personal de su conocimiento de Rusia, que visitó en los años 50 y recientemente, “con una diferencia –positiva- enorme”. Ricardo, sintiéndose apoyado, reiteró el criterio de que se creaban alarmas interesadas por algunos sectores. “Hace 30 años estaba de moda hablar de que las reservas de mineral de hierro se iban a agotar en pocas décadas y de que nos faltaría acero para nuestra técnica, pero aparecieron otros productos y se aumentó la resistencia de los laminados.” Concluyó que estaba convencido de que la mayor parte de las alarmas ambientales provienen de intereses sociales o económicos y no de fundamentos científicos serios.

 3. Principio de precaución. La percepción individual del deterioro 

Elena precisó que no se estaba poniendo en duda la hipótesis de que el hombre es un ser inteligente, sino la circunstancia de que, precisamente por ello, debe tener preocupación por el medio ambiente, que es el entorno en el que vive. Y aconseja utilizar un principio pragmático: “Ante lo desconocido, precaución”. Completó la idea con los siguientes argumentos: “Nuestro conocimiento actual de la realidad nos permite afirmar que no sabemos lo que puede ocurrir en 10 o 20 años. Necesitaremos como ahora, por supuesto, comer y respirar, y podemos estar seguros de que nuestra especie correrá grave peligro si el ambiente se sigue deteriorando al ritmo actual”. Quiso llamar la atención “de los hombres presentes” respecto a un tema puntual, entre los muchos alarmantes que podría haber elegido: “la baja calidad de los espermatozoides de los varones actuales”. La causa de esa pérdida de poder generador está en la contaminación. La humanidad y el conjunto de los seres vivos están amenazados, y existen síntomas claros. El sexo de muchas especies está derivando hacia lo femenino. “Podemos permitirnos dudar de si es consecuencia de los avances tecnológicos o de causas naturales, pero los análisis científicos demuestran que algo está afectando a los alimentos y a los seres vivos, y cuando nos planteamos responsablemente sobre el legado que dejaremos a nuestros sucesores, cabe actuar introduciendo la precaución, que nos es lo mismo que crear alarma. “¿La situación del ambiente es muy grave? –se preguntó-. No lo se. Pero es desconcertante, tiene elementos desconocidos hasta ahora. Hay por tanto que ser cautos, y recabar más datos.”

 

El moderador indicó, por su parte, que a escala individual, la mayor parte de los coetáneos podían hablar del deterioro de su entorno inmediato. “Hace 40 años, puedo afirmar, por mi propia percepción, que el ambiente común estaba más limpio: aunque había ríos contaminados que se han recuperado, o paisajes hoy regenerados, la naturaleza como conjunto tenía menos presión. Había más riqueza y variedad natural”. Pero la conversación derivó en este momento hacia la reflexión acerca de si había que negar, entonces, el avance tecnológico, recogiéndose varias intervenciones.

 

Elena reaccionó con rotundidad. “En absoluto. Cuando hablamos de la prudencia en la aplicación de la tecnología, no se está diciendo que no a nada concreto. Ni al empleo de los microorganismos ni a la energía nuclear, por ejemplo. Tenemos herramientas para estudiar los efectos, pero debemos actuar con tiento. “

 4. Intereses económicos y nuevos riesgos empresariales. Externalidades. 

Sobre los intereses que subyacen en el planteamiento ambiental, Santos puso de manifiesto que frente a los intereses ecologistas, estaba claro que en el tema del medio ambiente se movían fuertes intereses económicos. “Por eso, que nadie pueda hacer negocio con el ambiente, es la otra alternativa para el desarrollo colectivo.” Pero también estuvo claro para aquellos contertulios que se expresaron, la presión ecologista había incorporado avances tecnológicos, favorecido la investigación aplicada ambiental y reducido el coste de algunas soluciones ambientales o mejorado el control de instalaciones contaminantes. Hubo una condena explícita a cualquier tipo de negocios ilegítimos, en los que se utilizara el ambiente en contra de la legislación. Un interviniente indicó que la valoración del riesgo ambiental ha cambiado en los últimos años de forma muy importante, afectando al mercado y comprometiendo la viabilidad de algunos negocios, que ahora ya no estaban regidos simplemente por las leyes clásicas del mercado sino por factores que, en algunos casos, no eran de fácil apreciación por parte del empresario, introduciendo nuevos riesgos a las decisiones empresariales.

 

Ignacio dijo que era necesario no perder la referencia del origen de la preocupación ambiental actual, que tuvo que ver con el análisis de las limitaciones al desarrollo y la preocupación por eliminar la pobreza, desde la Conferencia de la Biosfera en París en 1968 o  las reuniones del 71 en Suiza. “El estudio de los problemas del desarrollo los llevó al medio ambiente”. En ese proceso, los ciudadanos fueron adquiriendo conciencia ambiental, preocupándose por producir menos residuos, reciclar, no contaminar, loque llevó en los 80 a incorporar una fuerte regulación ambiental sobre la industria, acortando sus márgenes de beneficio, al obligar sucesivamente a incorporar externalidades, traducidas en límites superiores a la contaminación soportable. En la actualidad, la preocupación ya no son los límites admisibles a los contaminantes, sino la forma de integración sostenible de las industrias con los subsistemas en los que las instalaciones están situadas. Pero, como el valor de nuestro ambiente es potencialmente infinito, cuando incorporamos al problema todas las inseguridades, y otras confusas, como el cambio climático, podemos provocar la parálisis de nuestro sistema económico. Por ello, en su conclusión, “habría que retornar el debate a los orígenes”, centrando la preocupación sobre el desarrollo y la pobreza.

  5. ¿El hombre no es la causa principal del deterioro ambiental? 

Rafael Mons. no pretendió entrar en valorar los datos disponibles, que aceptó como buenos. “La cuestión acerca de cómo corregir el deterioro ambiental es dilucidar hasta qué punto el hombre ha sido la causa” y, por ello, si está en su mano corregirlo. La opinión científica es que estamos en un período interglaciar, y que el calentamiento global no tiene por causa única ni más significativa al hombre.

 

Santos no compartió esa visión acomodaticia. Expresó que hay múltiples indicadores de que el hombre actúa deteriorando su entorno. “Según la FAO, por ejemplo” –acudiendo a un ejemplo que ya había citado en otra tertulia- “hace un siglo el 90% de los que consumíamos correspondía a 100 productos, en tanto que hoy ese porcentaje se cubre solo con 10, y esa restricción de nuestra dieta ha provocado drásticos cambios en la superficie agraria”.  Carmen M., abundando en la idea, dijo que no hacía falta revisar a Milankowitz (defensor de la idea de que las glaciaciones tienen su causa en la excentricidad y la inclinación del eje de giro de la Tierra) para tener la idea clara de que el hombre está influyendo terriblemente sobre la aceleración de los ciclos. (1)

6. Cambio climático
Con la intención de aportar nuevos elementos, el moderador hizo referencia a Paco Ayala, quien no había podido asistir a la tertulia pero había remitido su trabajo sobre el cambio climático (Ayala-Carcedo, F.J. 2004. “La realidad del Cambio Climático en España y sus principales efectos ecológicos y socioeconómicos”. Revista del aficionado a la Meteorología, 21, www.meteored.com/ram/numero21/ . ). Paco había analizado los datos de 38 estaciones meteorológicas españolas para concluir que el cambio climático parece haber comenzado ya en España. En síntesis, el trabajo analiza que la temperatura media en la península había subido 1,53º durante 1971-2000: 1,53 ºC. por lo que puede llegarse a mediados de siglo a una subida mínima respecto a 2000 de 2,50 ºC y probablemente a los 3,5 ºC. La tasa anual de subida del mar en Alicante se ha multiplicado por 3 en la década 1990-2000 (3,875 mm/año) respecto a la década 1980-1990 (1,345 mm/año). Otros datos avalan que aumentado el número de días con temperaturas superiores a 25º o ha variado la duración de las estaciones. Los efectos sobre la agricultura, sobre el bienestar humano en general, son enumerados en el artículo. Finalmente, y para apoyar las consecuencias de algunos efectos, el moderador puso de manifiesto que la subida media del nivel del mar nos afectará de manera muy importante, ya que un 60% de los asentamientos humanos se encuentran a menos de 20 km de la costa.

7. La evolución de las necesidades. El eje norte-sur 

Marta –la benjamina en la tertulia del día- expuso, por su parte, que la valoración de los problemas ambientales nos lleva al recurrente tema de los ejes norte-sur. “No hay recursos suficientes para conservar el medio ambiente, deteriorado sobre todo por los países del norte”,  y que es un recurso necesario para el desarrollo de los países del sur. Aunque haya habido cambios climáticos siempre, nuestra avidez por el consumo los ha acelerado y si  queremos que la humanidad siga existiendo (y se supone que queremos), está de acuerdo en interpretar que los indicadores nos  obligan a ser mas cautos en el enfoque de nuestro desarrollo.

 Antonio, además, señaló que nuestro análisis no debe ser estático, y que debemos tener en cuenta que las sociedades han ido evolucionando: Los conceptos de bienestar y desarrollo no son iguales hoy que hace siglos. Pero los datos disponibles no tienen todos una calidad irrefutable. “Sobre el cambio climático son controvertidos, hay razones para creer tanto para pensar que se está produciendo, como que no. Por ejemplo, la mayoría de las estaciones metereológicas están ubicadas en las ciudades, y hay que excluir los efectos de la “isla de calor” de las grandes aglomeraciones“. (Por cierto, el trabajo de Ayala indica expresamente que se han realizado estas exclusiones).

8. El ecologista escéptico
Ignacio manifestó que en la actualidad tenemos –al menos desde el mundo desarrollado- más sensación de confort, y ello tiene su origen en un mejor control del clima. El aire acondicionado, o la calefacción. son equipamientos de uso generalizado que llevan a toda la sociedad occidental una idea de bienestar, que no de preocupación, respecto al clima. Las inquietudes por los fenómenos del calentamiento climático está desencadenando la adopción de medidas muy caras para el desarrollo, y muy poco efectivas. Recomendó la lectura de El Ecologista escéptico  (Bjorn Lomborg, Espasa Calpe, publicado en octubre del 2003 en España, 552 páginas). Utilizando modelos estadísticos y multitud de datos, y entre muchas otras reflexiones sobre lugares comunes ecológicos, Lomborg aplica la combinación coste-beneficio al calentamiento de la Tierra. Admitiendo que las temperaturas suban en el siglo XXI en torno a 2,5°C por las emisiones de dióxido de carbono, como indica  la Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), ese aumento supondría  un coste de 5 billones de dólares, que recaería fundamentalmente sobre los países en vías de desarrollo.  Pero aplicar el protocolo de Kioto, probablemente reduciría el calentamiento solo unos 0,2°C, y con costes similares: 5 billones de dólares.  

“Todo este esfuerzo, resaltó Ignacio, serviría para retrasar en apenas 6 años el aumento de temperatura”. En fin, en su opinión, es necesario disponer de datos fiables, pero también analizar seriamente el alcance de las medidas que se propongan. Por ejemplo, el cumplimiento de los compromisos de Kioto no es un tema asumido por las empresas, sino un acuerdo entre Estados. España pretende concentrar las medidas en algunos sectores (causantes de apenas el 50% del CO2 equivalente), y realizar el reparto de las cuotas de contaminación perdiendo la visión global del interés de Estado.

 

La intervención de Ignacio coincidió con el cambio de orientación en el objeto de las reflexiones, que pasaron a concentrarse en las desigualdades entre los países y su corrección, aunque antes de pasar a esta nueva fase de la tertulia, Santos apostilló que  “a riesgo de ser considerado primario, deseaba utilizar un argumento ad hominem y compartirlo con todos los que tuvieran más de 50 años: la naturaleza se ha deteriorado manifiestamente, y el progreso ha sido causante del cambio del clima: tenemos más lujo, pero hay hoy más sequía, más calor, más contaminación, más tormentas inesperadas que cuando éramos niños”.

 

Santiago recordó el consenso de la Comunidad científica internacional sobre la realidad del cambio climático y la necesidad de tomar medidas. Continuamente se conocen más datos. Por ejemplo, la Fundación para la Gestión del Medio Ambiente (Fungesma) celebró el pasado 5 de mayo una Jornada sobre el Cambio climático y las repercusiones sobre la salud, y, una vez  más, estuvo claro que la discusión no es ya académica acerca de si el calentamiento se produce o no. Encuentra falta de seriedad, con cotas de cinismo intolerable en algunas actitudes oficiales de países ricos. La comunidad internacional debería encontrar mecanismos para obligar a los países a que respeten acuerdos necesarios y coherentes, como el de Kioto. Entiende que es un crimen contra la humanidad que países como Estados Unidos y Rusia se nieguen a reducir sus emisiones contaminantes apelando a que no pueden renunciar a su propio desarrollo, y es igualmente lamentable que los países ricos “se permitan el lujo” para limpiar sus conciencias de comprar permisos de aumento de temperatura causada por el CO2 a los países más pobres.

 

Santos denunció que estas medidas parciales provocarán un aumento de la deslocalización de las producciones contaminantes hacia los países pobres, ya que en ellos seguirá siendo más barato contaminar. Ricardo, defendiendo las posiciones desarrollistas, argumentó que no podemos aspirar a tenerlo todo: no podemos compatibilizar máximo bienestar y duras  limitaciones a la aplicación del desarrollo técnico. “Por ejemplo, tanto para suplir las necesidades de energía como para la escasez de agua potable existen hoy soluciones técnicas: la energía nuclear y la desalación. ¿Por qué no las adoptamos?”

 9. Escenarios geopolíticos del cambio climático 

Sobre los efectos del cambio climático, y haciendo abstracción de sus causas, el moderador pretendió que se hablara de las valoraciones político-económicas, a escala global, y remitió al informe de Schwartz/Randall (" An Abrupt Climate Change Scenario and ts Implications for United States National Security “, de octubre de 2003). Aunque en España se difundió, inicialmente a través de la Vanguardia, que el Informe había sido mantenido secreto, en realidad fue entregado a la revista Fortune en febrero de 2004 y puede encontrarse en internet sin ningún problema (http://www.ems.org/climate/pentagon_climate_change.html#report).

 

El informe no pretende ser una predicción, pero define un escenario probable, analizando las consecuencias del cambio climático en un horizonte tan cercano como 20 años, desgranando los efectos de las tensiones por la lucha por el agua y los alimentos entre los países más poblados de la Tierra, con especial consideración hacia los efectos que en los  Estados Unidos puede provocar esa crisis mundial.

 

Rafael C., que dijo haberse leído disciplinadamente el informe que había recomendado el moderador –y que, por otra parte, se mantuvo vigilante sobre el cumplimiento de otros aspectos de la cena-tertulia- investigó sobre la personalidad de Schwartz, uno de los autores, para constatar que se trata de una persona prestigiosa, ingeniero aeronáutico, independiente, y presidente de la Fundación Global Business Network, cuyas previsiones matizadas se vienen cumpliendo. Desde su posición de preocupado por los temas ambientales, (y especialista en el sector), propuso adoptar como máxima el principio de “pensar en global y actuar en lo  pequeño”. Sin definirse como pesimista respecto a la evolución del ambiente, cree necesario que se adopten medidas, atendiendo cada uno a su esfera de posible actuación, sin demorarlas ni esperar a que otros adopten las suyas.

 

Dori no estaba de acuerdo en que se viera una actitud catastrofista o pesimista en los análisis que urgían a tomar medidas contra el deterioro ambiental. La base de actuación es realista, y no podemos hacer caso omiso de las causas, ni dejar de tener en cuenta las previsiones sobre los efectos que provocará el desarrollo incontrolado. Refiriéndose a un ejemplo marginal en el contexto de la tertulia, pero que entendía que podía ilustrar esa idea, indicó que la incorporación de los nuevos genes aportados por la inmigración a la población española actual se notará, sin duda, dentro de 20 años, cuando nazcan suficientes hijos de parejas genéticamente mixtas. La consecuencia no tiene que ver con estar a favor o en contra de la inmigración, ni sobre sus efectos positivos o negativos, es una previsión lógica de la interactividad de dos poblaciones genéticas que hasta ahora estaban separadas.

 

Santos, descendiendo desde el Olimpo de los deseos a la pragmática realidad, puso por su parte de manifiesto que las actuaciones internacionales se atienen a reglas de comportamiento, y no precisamente altruistas, a las que se ajustan las actuaciones políticas. Tomó el caso del agua, que es y ha sido el causante histórico de multitud  conflictos geopolíticos. “Hoy tenemos una guerra causada por el agua, que subsiste aunque en el 95 se había llegado a un acuerdo palestino-israelí sobre el uso del agua en la zona. Los altos del Golán no se devuelven porque son vitales para la  aportación de agua en el área”. Contó Santos su experiencia personal cuando, acompañando a la empresa Tragsa, especialista en el aprovechamiento eficiente del agua para regadío, estuvo en la zona para concretar un contrato de colaboración que no fue posible por disensiones localistas sobre la propiedad y uso del agua.

 10. Recursos renovables y no renovables. El agua 

Curro encuentra la conversación que estamos manteniendo muy seria e ilustrativa, pero entiende que deberíamos centrar el debate distinguiendo entre recursos renovables y no renovables. La tecnología ha demostrado que es posible cambiar la fuente de recursos, cuando estos corren el riesgo de agotarse, para darles tiempo a regenerarse. Pero esto vale únicamente como filosofía para los renovables. Y es allí donde resulta lamentable que se produzca en la actualidad un despilfarro, como es el caso de la caza, a la que una explotación irracional no da tiempo en muchos casos a que las especies se recuperen. “El agua es un tema que en los debates se encuentra en general mal ubicado, ya que si consideramos el agua salada, ocupa más de un 60% del planeta. Lo que no impide tener en cuenta que se trata también de un bien disperso en cuanto a su ubicación geográfica y temporal: por ejemplo, en España, sobra en la cordillera cantábrica o en zonas de Galicia y escasea en la meseta. Tenemos soluciones técnicas, como es el caso de la desalación, si hacemos abstracción de los costes”. No quiso entrar en polémica respecto al coste del agua desalada, pero no se privó de dar un consejo surgido de su experiencia profesional: “la explotación de las desaladoras es con seguridad más cara de lo que se dice, porque las constructoras no suelen incluir correctamente los costes de explotación; y por eso los concursos de adjudicación deberían abarcar tanto la construcción como la posterior explotación”. Para él, como para muchos, la falta de agua localizada en España obliga a pensar en la necesidad de aplicar nuevas tecnologías.

 

Angel no dejó pasar la ocasión de indicar algunos precios orientativos. El coste de generación de agua en desaladoras ha experimentado un fuerte descenso, causado sobre todo por el menor coste y la mayor duración de las membranas (en la opción de ósmosis inversa), pero está vinculado al precio de la energía eléctrica y a la valoración de las externalidades. En un escenario actual, de energía eléctrica subvencionada, el agua procedente de las desaladoras cuesta entre 30 y 50 céntimos de €. La externalidad más importante es la producción de salmuera, ya que solo el 40% del agua es utilizable para usos potables.

 

Quizá, en España, el tema más dramático en relación con el agua es la falta de un consenso político sobre las soluciones, que lleva a vincular, por ejemplo, la solución “trasvase” al PP y la “desalación” al PSOE, lo que, en opinión del moderador, es una polarización técnicamente inexacta y políticamente desconcertante. Antonio glosó el uso político partidista del tema del agua y la ignorancia sobre los costes y las repercusiones de las soluciones, afirmando que se había hecho temperamental y en parte cínico un debate que debería ser de solidaridad y objetivo. “Es imprescindible un consenso en ese tema sustancial”. Como resaltó, las repercusiones de la decisión sobre el Plan Hidrológico Nacional afectan a explotaciones agrarias, seguros, economías zonales, y no pueden dejarse las decisiones a juicios de oportunidad de vigencia temporal.

 11. El tema agrícola. El trasvase del Ebro y el debate social 

Santos resaltó que hay mucho que analizar para llegar a la verdad del tema agrícola. Por ejemplo, una tercera parte de la producción de algunos productos agrarios es destruída anualmente para sostener los precios. No es tema de esta tertulia, dijo, “pero la PAC tiene un vicio de planteamiento original, pues fue creada para defender al campesino francés (conservador)”. Las consecuencias que se provocaron en otros países con otro tipo de economía agraria –como es el caso fundamental de España- han sido muy graves, y negativas para el sector.

 

Maria Jesús está convencida de que el mayor debate social, la más intensa participación de la ciudadanía en los temas, y la transparencia en la comunicación de información, evitarían muchas decisiones equivocadas o movidas por intereses oscuros. Tomó el ejemplo del trasvase del Ebro y de sus beneficios. “¿Qué se quiere hacer con el agua del Ebro en Murcia?. ¿Regar campos por goteo o valorizar superficies de secano cambiando sus cultivos? ¿La mayor aportación de agua a la costa va a suponer una mayor presión demográfica en ella, atrayendo el asentamiento de jubilados centroeuropeos?”. Criticó que las soluciones al tema del agua parecieran reducir la cuestión a llevar una tubería de un sitio a otro. Los temas del medio ambiente obligan a ser trasparentes y a cambiar la mentalidad, y, ante todo, a apoyar la solidaridad de la especie humana.

 12. El precio real del agua como bien social 

Curro puso de manifiesto que España ha experimentado una gran evolución en los últimos 40 años, y que ello ha sido consecuencia de un cambio de mentalidad que no fue fácil de conseguir. Cuando fue presidente de la Comisión de tarifas y precios del agua, se pretendió que el agua tuviera un precio real, ajustado al coste, y no político, en similitud con el programa francés “verité”, ya aplicado allí con éxito. En esas negociaciones con los agentes sociales, apareció de manifiesto que el “agua potable es un bien económico y el agua residual un bien social”. A nadie parecía importarle que el agua que se perdía de vista estuviera más o menos contaminada, e individualmente las familias no querían pagar por su recogida y tratamiento. Haciendo una traslación de argumentos, dijo entender que para muchos aragoneses, el Ebro es un bien de Aragón, porque nace y muere allí.

 

Angel opina que, en relación con la renta per cápita, el agua podía considerarse en unos casos como un bien social y en otros como un bien económico. En países con 20.000 dólares de renta, pagar 150 dólares al año por el agua es una minucia, pero la misma cantidad para una renta de 1.000 dólares anuales supone una ruina. La defensa de imponer un precio justo al agua (en relación con el coste) tiene un interés muy relativo en los países pobres, por lo que actúa de limitante al desarrollo y de foco de tensión social. El caso de España hace 40 años era muy especial, porque existía un déficit de gestión urbana de agua pero la población podía pagar por la mejora.

 13. El riego de los campos de golf 

Guillermo, declarándose golfista, quiso poner la luz sobre el supuesto despilfarro -dijo- que supone regar los campos de golf. “No se considera que los campos de golf crean empleo y permiten aprovechar terrenos baldíos, además de mejorar el paisaje. Por otra parte, la mayor parte de los campos se riegan con agua residual.” Los contertulios que intervinieron sobre este tema abundaron en que el debate sobre los campos de golf puede ser un falso problema, si se cumpliera estrictamente la legislación, al menos en España, en cumplimiento del artículo 38 de la Ley de Aguas (29/1985) y en donde muchas CCAA han legislado al respecto. (ver: http://www.igme.es/internet/web_aguas/igme/publica/sim_aguas_almeria/comunicacion4.pdf  :

Las aguas subterráneas y los campos de golf: una aproximación integradora”.de López-Geta,  y otros, en el que se indica que la media de consumo de un campo estándar de 18 hoyos (40-45 ha), es de 1.500 y 2.000 m3 /día en los meses de máxima irrigación (3) 

Santiago y otros contertulios son partidarios de exigir que se cumpla la legislación y alertar de que no se caiga en la trampa dialéctica de pensar que actividades como los campos de golf crean empleo y beneficios en las comunidades que los soportan, ya que generalmente forman parte de un paquete ofertado por operadoras turísticas cuya sede está en otro lugar. También admitieron que el problema de los campos de golf es un problema menor, frente a despilfarros como el del riego por encharcamiento de las tierras agrarias, que en Comunidades como Valencia supone más del 20% de la producción, realizándose además por instalaciones obsoletas y con graves pérdidas.

 14. Las siete hermanas y la polución tangible. 

Isidre, en su intervención, alertó sobre la influencia interesada de los cartel respecto a los precios de las materias primas. El petróleo se mantuvo a 10 dolares por barril Brent desde los años 20, hasta que las “Seven sisters” (Exxon, Gulf, Texaco, Mobil, Socal, BP y Shell) comenzaron a divulgar la creencia de que escaseaba para provocar el alza, con lo que pasamos a 35 dólares, y aunque se descubrieron nuevos yacimientos en Alaska y el Atlántico norte, y se incrementaron las reservas conocidas, el precio nunca bajó. Isidre extrajo una conclusión que él mismo calificó de polémica: “el medio ambiente es también producto del marketing, aunque no strictu sensu. Las modas y los grupos industriales y de presión económica, crean nuevas necesidades. “ Para él, los problemas de la contaminación, son de dos tipos: los relativos a la polución tangible, mediata, y los provenientes de la intangible, mucho más delicados, porque ni se ven ni se palpan por la ciudadanía. Las cementeras, por ejemplo, que todos conocíamos como grandes contaminadoras, no son hoy un problema, con su producción de contaminación tangible controlada. Y puesto que Santos empleó argumentos ad hominem, dijo, utilizando el mismo recurso, que en su experiencia, cuando él era niño tenia más frío en invierno y más calor en verano.

 

Pero para no hablar más que de lo que conoce mejor, prosiguió Isidre, se refirió al campo de los residuos. Cree que las crecientes sofisticaciones técnicas provienen, no solamente de la necesidad ciudadana, sino de la presión por  encarecer el producto de los proveedores técnicos, ofreciendo más calidad puesto que los ciudadanos pueden pagarla. Así que el margen hasta el máximo tecnológico o la mejor tecnología disponible varía de país a país: por ejemplo, en España no hemos alcanzado ni el 20%  de  lo que se está haciendo por la clasificación y tratamiento de residuos en Alemania.

 

Elena incidió sobre esta “perversión de la técnica”. Los países de la Unión Europea, por ejemplo, deben cumplir con un plan de depuración de aguas residuales en las zonas urbanas y sensibles (de más de 5.000 habitantes equivalentes) que obliga a cuantiosas inversiones y que es un estupendo modo de colocación de ingenieros, especialistas y operarios. Cuando se habla de que el medio ambiente crea empleo, vino a decir, se está considerando también la capacidad de una sociedad contaminadora para transformar sus residuos y despilfarros en actividades de saneamiento ambiental.

 15. La política de la Union Europea en la conservación de sistemas 
La introducción de la Unión Europea en el debate, sirvió a Dori para afirmar que la UE no tiene claro el concepto de explotación y conservación de los sistemas. Por ejemplo, financia la producción de leche, pero sin apoyar la diversidad de pastos. Se ha favorecido así una ganadería intensiva, en lugar de favorecer actividades extensivas. El presupuesto de la Unión no ha variado apenas, entre el 1,27 y el 1,25% del Pib y las argumentos en cambio se han modificado al antojo de las presiones económico-políticas. Ahora se pretende que sirva para recolocar en las zonas rurales a los campesinos a los que, en países como España, se ha incentivado para marchar. Decididamente, no se debería seguir apoyando la mayor producción, y es un error destinar a una PAC así concebida el 45% del presupuesto comunitario, financiando una política excedentaria, para descubrir tardíamente y mal que el desarrollo rural es lo importante y cuando hay otros productos, como los cítricos, que nunca han recibido ayudas de la Unión. 

Algunos contertulios (entre ellos, Dori, Santos, Santiago) se detuvieron en este momento en poner de manifiesto algunas de las incongruencias de las ayudas comunitarias. “No se puede poner en la misma balanza las necesidades de la reina de Inglaterra, que es, como propietaria de la mayor cabaña ovina de la Unión, quien más subvención recibe por sus ovejas, que al campesino que tiene tres docenas para su subsistencia. Sin embargo, la subvención se realiza per cápita, sin establecer coeficientes reductores según el número de cabezas del rebaño”. La Unión pretende ahora reiventar el turismo rural, después de haber lanzado un disparo contra la línea de flotación del ganadero-agricultor familiar. 

16. El control de la contaminación y el crecimiento 
Como respuesta a la pregunta del moderador acerca de si la introducción de fuertes medidas de control de la contaminación no vendría a perjudicar el crecimiento español, Ramiro intervino para apoyar, desde la perspectiva de España, el acierto de tomar medidas de corrección del cambio climático. Para él, habría que trabajar en dos planos: mantener el mejor modelo de medio ambiente para España y unirse a las medidas generales de corrección. Hay datos incontrovertibles: la desertificación avanza en España a un ritmo del 63% anual y desde hace al menos una década hay indicaciones de que el cambio climático se está produciendo.

Por ello, es imprescindible introducir en ls empresas el control ambiental. Se refirió, por ejemplo, a la ISO 14031 "Guías para la evaluación del comportamiento medioambiental" y apoyó la actuación de empresas especialistas en esa valoración y establecimiento de medidas (Se refirió, específcamente a Randa Group). A escala mundial, la masa polar ha disminuído velozmente desde los 80, falta nieve en las cumbres mayores, desaparecen especies. Tenemos tecnologías útiles que no se aplican y no actuamos solidariamente. Los debates son casi siempre interesados: hablamos del agua del Ebro, pero nadie se preocupa del agua del Duero. Plantamos árboles en unos sitios, pero la masa forestal pierde densidad y valor ecológico. Ramiro cree que hay que aumentar la presencia de España en los foros internacionales. No debemos conformarnos con las visiones optimistas. En el 2050, 23 países tendrán problemas del agua y está claro que algunos, en posición continental central, no van a poder ver resueltos sus problemas con la desalación. 

Como fuera que algún contertulio expuso sus dudas sobre la real disminución del número de las especies, Carmen y Dori aclararon que no se debería mezclar el hecho de que cada día se descubrieran nuevas especies, como resultado de los avances de la investigación, con ignorar que objetivamente se está asistiendo a la desaparición de las que se conocen, y con un ritmo creciente. España es el país de la Unión más rico en biodiversidad y, por ello, debiera ser apoyado de forma específica en los programas de defensa de la naturaleza, con mayores ayudas. Aunque no se habló del tema, al referirse de pasada a él, se puede afirmar que el programa Agenda 2000 parece a los contertulios como una fórmula muy interesante.  

17. La educación ambiental 
María G. cree que en el plano individual se puede hacer mucho por el ambiente, por ejemplo, reduciendo el consumo de agua potable para usos inadecuados, contaminando menos o reciclando. Para ella (como para todos los presentes), la educación de los niños y jóvenes es una tarea a la que no se debe renunciar y en la que hay mucho por hacer. 

Elena está convencida de que uno de los logros de los últimos años es haber introducido el medio ambiente en la enseñanza escolar, y se felicita de que ahora todos los estudiantes sepan lo que es ecosistema o biodiversidad, o empleo conceptos de emisiones y contaminación en su vocabulario, aunque aún no sepan sacar otras conclusiones. La base está ahí.

  18. Kioto: un repaso a una cuestión candente 
La tertulia estaba terminando su segunda hora, pero el moderador quiso aprovechar que se encontraban presentes en la tertulia expertos en el tema, para analizar específicamente los acuerdos de Kioto. El mismo hizo un primer planteamiento sobre el significado de los compromisos, por el que, en principio, los países más desarrollados habían acordado limitar sus emisiones de gases de invernadero. Aunque el acuerdo no se ratificó, ya que se necesita que lo suscriban al menos el 55% de los países, y USA y Rusia anunciaron posteriormente que no lo iban a firmar, la Unión Europea asumió unilateralmente el compromiso, y obliga a su cumplimiento por los Estados miembros.  En consecuencia, la Unión Europea se compromete a reducir en el período 2008 a 2012 en un 8% las emisiones de CO2 equivalente respecto a las habidas en 1990. En el reparto interno por países, a España se le aceptó aumentar las emisiones un 15%.

El problema está en que las cifras que manejaba España entonces eran inexactas, pues desde el 2002 al 2004 aumentó un 38% la producción de esos gases y lleva camino de superar al 60%. Se consideran 6 gases causantes del llamado efecto invernadero, pero el CO2 es el causante del 90% de las emisiones.
 Para facilitar las cosas, la Unión preve 3 mecanismos, además de la reducción de emisiones, para cumplir el acuerdo: el comercio de emisiones, que se implantará en 2005, las primas por desarrollo limpio,  y la implementación conjunta de medidas con países del este. Al no poder cumplir el compromiso, según algunas estimaciones, España debería comprar cada año derechos de emisión por 113 millones de toneladas en unidades de CO2 equivalente, que costarían entre 1.300 y 3.600 millones de euros (en la franja de 11 a 32 euros por tonelada de CO2). Además, en la distribución por sectores de las cuotas, la administración no ha considerado sectores como el transporte, responsable del 25% de las emisiones, ni la agricultura (14%) o los residuos (5%), y pretende que solo seis sectores (eléctricas, cementeras, refinerías, siderúrgicas, papeleras) asuman el compromiso de la reducción.

Ignacio entiende que una cuestión previa es dilucidar si merece la pena pagar por cumplir Kioto en el escenario de 2010. El acuerdo supone, en resumen, reducir en 330 Mill de t /añola producción de CO2., cuando China, por ejemplo, ya produce actualmente 4000 Mill. de t.,  y con un crecimiento del 8% anual, podría duplicar sus emisiones antes de 2012. Por otra parte, la argumentación de USA no supone tanto negarse a cumplir el acuerdo, como hacer notar que no podrá cumplirlo sin una amplia implementación de la energía nuclear, lo que iría en contradicción con su política energética. En opinión de Ignacio, hay que ir  a los fundamentales y los políticos deben abordar con valentía el problema. De no modificarse los planteamientos, cumplir el acuerdo puede significar al estado español entre 10.000 o 15.000 millones de euros, más del 0,7% del PIB, aunque los diferentes sectores y la administración manejan varias cifras. La paradoja es que las empresas eléctricas y otros sectores españoles se encuentran entre las más eficientes de Europa y el país tiene una producción por habitante de CO2 inferior a la media europea (11 t/hab.-año en Europa frente a 8,7 en España).

 

El moderador, consciente del poco tiempo disponible para debatir un tema de tanta actualidad e importancia, se limitó a matizar que los mecanismos de compensación también ofrecen fórmulas de negocio y que algunas de las empresas eléctricas han anunciado proyectos en Latinoamérica que supondrán ahorros en la compra de emisiones, con inversiones simultáneas en negocios rentables. La negociación está abierta y las empresas deberían plantear sus posturas a la administración y establecer una posición conjunta clara.

 

Antonio, sin considerar las cuestiones de reparto de cuotas en el contexto de la Unión, puso de manifiesto que había motivos para defender Kioto y no únicamente razones ambientales. Europa carece de fuentes de petróleo y a largo plazo le interesa la introducción de energías limpias, por lo que hay que dar un voto de confianza estratégico al acuerdo, aceptando que a medio plazo sirva de estímulo para reducir los consumos de energía y cambiar el mix energético por otro más favorable a los intereses estratégicos de Europa.

 Retomando la idea de su exposición ilustrativa, Ignacio expresó que la discusión con la Unión Europea no admite muchas variantes, ya que el compromiso hacia el exterior es firme. La cuestión se prolonga en el debate interno, tanto porque España ha presentado mal sus cifras como porque la discusión interna del reparto está caliente. Si no se corrige el tope, tendremos que comprar derechos. En cuanto a las diferencias de planteamiento entre las eléctricas (Iberdrola y el resto), considera que existen dos vertientes: por una parte, la tendencia creciente a  estabilizar y disminuir la cantidad de emisiones, común a las eléctricas, incorporando energías renovables y ciclos combinados, y por otra, la necesidad de compra de derechos de emisión, que tendría como efecto encarecer el precio del carbón. Iberdrola quiere que se aumente el precio de la energía porque tiene un exceso de producción de energía hidráulica y nuclear, y defiende también los usos combustibles del gas, indicando por lo demás que existen bolsas en la tarifa eléctrica que deben aplicarse a comprar derechos.  Para Ignacio, es un debate desafortunado porque ha sacado a la luz internalities de las eléctricas que no benefician a nadie. En su opinión, Kioto no se cumplirá sin un pacto nacional, y la transparencia supone que esté clara la identificación de los sujetos fiscales que paguen por Kioto. Prolongar el debate tampoco tiene mucho sentido: Holanda hace tiempo tuvo claro que necesitaba comprar derechos de emisión y se dedicó a negociar inversiones en países en desarrollo. 

Manuel intervino, ya al filo del final de la tertulia, para confesar que se sentía algo defraudado del tratamiento de Kioto, porque nos habíamos centrado en considerar las emisiones como de única causa antropológica. La erupción el Vesubio habría emitido, seguramente, la mitad del CO2 que lanza en un año USA a la atmósfera. El hombre forma parte de un ecosistema muy complejo y sería simplista reducir la cuestión a subespecies ricas y pobres. Los regímenes de los países son determinantes: “China no es que no haya podido crecer sino que ha sufrido una dictadura, y así sucede con otros países de los menos desarrollados. Tenemos reservas energéticas para muchos años pero quienes mantienen el control no desean explotarlas a otro ritmo porque el precio bajaría. Lo que sucede es que no planteamos las soluciones de manera conjunta. En el caso de Kioto y sus efectos para España, no podemos olvidar que las eléctricas son, a fin de cuentas, un negocio. Como afirmó un contertulio, “hacemos provincianismo, sin darnos cuenta de que lo que está en juego es nuestra extinción como especie.”

 19. Próxima tertulia
Eran casi las 0h 30 cuando el moderador anunció que deberíamos concluir la reunión. El tema era, como la mayoría de los suscitados en las tertulias, amplio y complejo, y seguramente habíamos tratado solo algunos elementos, y posiblemente algunos de forma superficial. Pero los contertulios se levantaron satisfechos, porque, una vez más, habíamos cumplido el objetivo de pasar un rato con los amigos, compartiendo lo que cada uno sabía, entendía o le preocupaba de un tema de vigente actualidad. Se anunció también que el siguiente tema, para el lunes 5 de julio, sería “La sociedad de la información”. Todos estaban invitados, hasta cubrir las plazas de la tertuliaAA/aaJunio 2004

Notas 

1) Milankowitz (y otros) estableció la teoría de que los períodos glaciares aparecen aprox. cada 41000 años, y son debidos al movimiento del eje de la Tierra, que oscila con fluctuaciones de 1.3 grados desde su inclinación base de 23.3 grados, siendo la inclinación en este siglo de 23.5 grados. Cuando la inclinación se sitúa en el valor mínimo de 22 grados los rayos del sol no alcanzan las latitudes mayores y se forma más hielo en ellas, aumentado el albedo global (fracción de luz sobre una superficie). La menor absorción de luz solar desencadena una nueva edad de hielo, congelándose el agua de los oceános.  Es decir, la razón del cambio climático es astronómica, y son, sobre todo, Júpìter y Saturno los culpables.

2) Bjorn Lomborg, (1965-), es profesor de Estadística de la Universidad de Árhus (Dinamarca), y fue defensor de los "puntos de vista izquierdistas a lo Greenpeace", contrarios a las tesis del economista norteamericano Julian Simon (1932-1998), que defendía que la situación mundial va siempre mejor, en libros muy bien documentados, como The State of Humanity (1995). Lomborg, al tratar de rebatir sus argumentos, descubrió que Simon tenía razón en casi todo. El libro apareció en Dinamarca en 1998, y acaba de publicarse en España. El autor advierte que el que las cosas vayan mejor no quiere decir que vayan bien. Pero, contrariamente a lo previsto por el informe del Club de Roma (1972), tenemos más reservas de petróleo (que dará para otros 150 años al actual ritmo de consumo), y en contra de lo que Ehrlich pronosticaba en 1968, de que “durante los años 70, el mundo experimentará hambrunas y cientos de millones de personas morirán de hambre", en los países en desarrollo, la producción agrícola por persona ha subido un 52% desde 1961 y las calorías ingeridas, que eran de solo 1.932 entonces, han pasado a 2.650 en 1998. Son muchos los parámetros que, para Lomborg, han cambiado a positivo. El Worldwatch Institute decía que se estaban perdiendo 16 millones de hectáreas al año de masa forestal, pero la ONU calcula que se ha talado mucho menos y que ha aumentado desde un 30,04% de la superficie terrestre en 1950 al 30,89% en 1994. En los bosques tropicales la deforestación ha bajado del 0,35% en los años 80 al 0,32% en los 90. En cuanto a la extinción de especies: “Nadie sabe cuáles son las 40.000 especies que se extinguen al año”. Se conocen solo 60 especies desaparecidas de Puerto Rico en 400 años de deforestación. Se podría prever únicamente que se extinguirán el 0,7% de las especies en los próximos 50 años. Para él, la causa de estos errores es que las malas noticias despiertan más interés que las buenas, y los medios de comunicación las difunden con agrado. Por otra parte, los grupos ecologistas necesitan publicidad y mantener la alerta  para seguir captando fondos. Otros datos: El que un 18% de la población esté malnutrida es un problema grave, pero en 1970, el porcentaje era del 35%. En ese mismo año, tenían acceso a agua potable el 30% de los habitantes de los países en desarrollo, y ahora son el 80%, lo que prueba que el enfoque básico no es equivocado.

3) El artículo de referencia, escrito por técnicos del IGM, ofrece un juicio general constructivo, alertando sobre la necesidad de un análisis integral de las opciones a la hora de decidir la implantación y riego de los campos de golf, como competidor de otros medios de creación de riqueza y empleo. Los campos de golf  superan en España los 200, y se concentran fundamentalmente en Andalucía, Baleares, Valencia y Cataluña (casi un 60%). Muchos de estos campos están en zonas con escasos recursos hídricos superficiales y algunos se riegan con aguas subterráneas, aunque muchos lo son con aguas depuradas tratadas. La media de consumo de un campo de golf estándar de 18 hoyos puede situarse entre 1.500 y 2.000 m3/día en los meses de máxima irrigación, lo que totaliza entre 150.000 y 300.000 m3/año, equivalente a 10.000 ó 20.000 personas. Esto supone un consumo anual mínimo superior a los 30 hm3 en el conjunto del territorio español, que es el consumo anual de una población como Madrid. Otro frente del conflicto es el conjunto de influencias que los tratamientos para mantenimiento del césped (plaguicidas, fertilizantes y otros) suponen para la calidad de las aguas subterráneas. Un campo de golf situado directamente sobre un acuífero presenta riesgos de contaminación mucho mayores de las aguas subterráneas, especialmente en la zona de greenes.  Debemos evolucionar desde el tipo de campo de golf que actualmente se construye en España, basado en el modelo americano, con grandes zonas de agua almacenada (lagos artificiales) que tienen una fuerte pérdida por evaporación, al modelo de campo mediterráneo, y reducir los consumos de los greenes que con solo el 5% de la superficie del campo, consumen un 15% del  agua. 

4) De la extensa información existente, se toman algunas notas del artículo de José Santamarta (http:www.nodo50.org/worldwatch),  El Plan Nacional de Asignación en España, de marzo de 2004.  Estos datos no han sido contrastados con otras fuentes, y se ofrecen como figuran en el texto citado. La Directiva 2003/87/CE sobre comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad entró en vigor en octubre de 2003. El precio en toda la Unión Europea será único.La Unión prevé multas equivalentes al 30% del exceso emitido. El comercio internacional de derechos de emisión es uno de los tres mecanismos flexibles del Protocolo de Kioto, junto a la Aplicación Conjunta (JI) entre la UE y los antiguos países europeos del bloque soviético y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM) entre países industrializados y en desarrollo.  Los derechos de emisión en el primer periodo 2005-2007 sólo afectan a un gas de invernadero, el dióxido de carbono, y a algunos sectores industriales. Los sectores implicados son el energético (centrales termoeléctricas, refino de petróleo), siderurgia, cemento y cal, minerales no metálicos (vidrio y cerámica) e industrias papeleras. Las instalaciones industriales incluidas, representaron el 40,5% de las emisiones en 2000, en España.  

La mayor parte de los derechos de emisión serán asignados gratuitamente por cada Estado miembro (del 90% al 95%), y sólo se podrán subastar del 5% al 10%.
 El Gobierno debe elaborar un Plan Nacional de Asignación de Emisiones (PNA) en el que se determinará la cantidad total de derechos. En la primera fase de funcionamiento del régimen de comercio de derechos de emisión en la UE (2005-2007), la cuantía de la multa ascenderá a 40 euros por cada tonelada de dióxido de carbono emitida de más, y se elevará a 100 euros a partir del segundo periodo (2008-2012). En el caso de la incorporación de nuevas empresas que necesiten derechos, la Comisión Europea establece tres modalidades para regular esta entrada: que las aspirantes compren directamente los derechos en el mercado; que el Estado reserve una cierta cantidad de derechos para subastarlos periódicamente, o que se mantenga una cantidad de derechos para repartirlos gratuitamente en el futuro.  En España es probable que se asignen 160 millones de toneladas de CO2, que se repartirían de la siguiente manera: entre el 57% y el 62% correspondería a las centrales termoeléctricas, del 8% al 10% a las refinerías de petróleo, del 5% al 7% a la siderurgia, del 16% al 18% al cemento, del 1% al 1,5% a la cal, del 6% al 7% a vidrio y cerámica y del 1 al 1,5% al sector papelero (véase la tabla 1).  La CEOE pretende –entre otras exigencias- una asignación gratuita de derechos de emisión, que el Estado compre derechos de emisión, y que no se establezcan límites de asignación de emisiones para el Mecanismo de Desarrollo Limpio y la Aplicación Conjunta, que según el Protocolo de Kioto no deben superar el 6%.

En 2007 desaparecerán algunas  partidas de la tarifa eléctrica,  como las destinadas a la moratoria nuclear en 2007 (el 3,54% de las tarifas actuales).
 Las centrales de carbón emiten por kWh entre 2,5 y 3 veces más CO2 que las centrales de ciclo combinado de gas natural: de 880 a 1.040 gramos por kWh en una central de carbón, 802 gramos en una central de fuel y 365 gramos por kWh en una central de ciclo combinado de gas natural. El sector eléctrico emitió en 2002 algo más de 95 millones de toneladas de CO2, por lo que, para alcanzar la meta fijada de 74 millones de toneladas en 2010, debe recortar en un 22% sus emisiones. La empresa más afectada es Unión Fenosa, dado el peso del carbón en la generación de electricidad, con unas emisiones de 0,6 toneladas de CO2 por cada MWh. Endesa tiene 0,5 toneladas e Iberdrola sólo 0,26 toneladas. Viesgo tiene 0,8 toneladas, e Hidrocantábrico 0,7 toneladas. De cumplirse las previsiones del Gobierno sobre potencia instalada de cogeneración para 2011, se reducirían las emisiones en 46 millones de toneladas de CO2, en el periodo 2001-2011.